Tabla 6.
Control de los síntomas y de la función pulmonar
Control de los síntomas1: |
¿Ha tenido síntomas diurnos de asma (número de veces/mes)? |
¿Ha tenido síntomas nocturnos/despertares por asma (número de noches/mes)? |
¿Le ha impedido el asma realizar sus actividades diarias (sí/no)? |
¿Precisó medicación de rescate (veces/mes)? |
¿Ha tenido crisis de asma que precisaron ciclo de corticoides orales, visitas a Urgencias o ingresos? |
Cuestionario ACT |
Función pulmonar* (según disponibilidad en AP) |
ACT: test de control del asma; AP: Atención Primaria.
La prueba ideal para medición de la función pulmonar es la espirometría con prueba broncodilatadora, pero en aquellos casos que no exista disponibilidad sería aconsejable realizar como mínimo una medición del FEM. Se aconseja al inicio del diagnóstico/tratamiento, a los 3-6 meses y luego periódicamente como mínimo una vez al año.