Tabla 3.
Resultados del cuestionario Delphi
Apropiado | Acuerdo | Mediana | MAD-M | ||
---|---|---|---|---|---|
Bloque 1 | Los glucocorticoides en asma | ||||
P4 | Los glucocorticoides que se usan en el tratamiento del asma son principalmente los de vida media intermedia (prednisona y metilprednisolona) | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,62 |
P5 | No hay evidencia suficiente para indicar que otros esteroides alternativos, como la dexametasona, ofrezcan alguna ventaja adicional sobre la prednisona | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,94 |
P6 | La hidrocortisona es una molécula similar al corticoide endógeno y el tratamiento de elección como tratamiento sustitutivo de la insuficiencia suprarrenal | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,88 |
P7 | Se debe unificar la carga acumulativa de corticoides en equivalente de prednisona | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,69 |
P8 | El uso de GCS puede influir sobre los biomarcadores del asma, por lo que se deben tener en cuenta al considerar el inicio de un tratamiento biológico. | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,44 |
P9 | El uso de GCS reduce el recuento de eosinófilos de forma dependiente de dosis hasta 12 semanas tras su suspensión. | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,69 |
Bloque 2 |
Tratamiento de mantenimiento del asma con GCS |
||||
Definiciones | |||||
P11 | Se considera tratamiento crónico el uso de corticoide sistémico durante 6 meses al año, independientemente de la dosis | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,19 |
P12 | Teniendo en cuenta su respuesta anterior, exprese su acuerdo con la siguiente afirmación: «Se considera tratamiento de mantenimiento con corticoides sistémicos una dosis fija a lo largo de 3 meses» | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,81 |
P13 | Se considera tratamiento crónico una dosis al año acumulada de ≥ 1 g de equivalente de prednisona, independientemente del tiempo de tratamiento | Apropiado | Acuerdo | 7 | 1,5 |
P14 | En el tratamiento de mantenimiento, se consideran dosis bajas de GCS, dosis ≤5 mg/día de equivalente de prednisona | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,04 |
P15 | Teniendo en cuenta que en las recomendaciones de la GINA se considera que dosis ≤7,5 mg/día de equivalente de prednisona constituyen dosis bajas de GCS en tratamientos de mantenimiento, exprese de nuevo su acuerdo para la siguiente afirmación: «En el tratamiento de mantenimiento, se consideran dosis bajas de GCS, dosis ≤ 7,5 mg/día de equivalente de prednisona» | Apropiado | Neutral | 7 | 1,31 |
Indicaciones | |||||
P16 | Los GCS deben administrarse de forma mantenida como última opción terapéutica, cuando las demás acciones para el control del asma han fracasado | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,69 |
P17 | Se debe utilizar la mínima dosis eficaz posible de GCS y durante el mínimo tiempo posible | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,23 |
P18 | El uso de GCS a largo plazo no es apropiado en situaciones donde estén disponibles otras opciones de tratamiento | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,19 |
P19 | Si un paciente con asma controlada recibe una dosis acumulada de 0,5 g de equivalente de prednisona en un año, es recomendable plantearse alternativas terapéuticas | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,98 |
P20 | Si un paciente con asma controlada recibe una dosis acumulada de 1 g de equivalente de prednisona en un año, es recomendable plantearse alternativas terapéuticas | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,38 |
P21 | Se debe promover el uso tratamientos biológicos en aquellos pacientes con asma grave no controlada que sufran ≥2 exacerbaciones que precisen GCS o ingreso hospitalario, a pesar de haber optimizado el tratamiento | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,62 |
P22 | Se debe promover el uso de tratamientos biológicos en cualquier paciente con asma grave no controlada en tratamiento con GCS de mantenimiento | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,62 |
P23 | Con el objetivo de suspender o reducir al mínimo la dosis de GCS, se debe considerar el uso de fármacos biológicos en el caso de asma con inflamación tipo T2 | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,21 |
P24 | Se debe evitar una dosis > 40 mg/día de equivalente de prednisona debido al alto riesgo de efectos secundarios añadidos | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,31 |
P25 | Se debe evitar una dosis >30 mg/día de equivalente de prednisona debido al alto riesgo de efectos secundarios añadidos | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,58 |
P26 | Se debe evitar una dosis > 20 mg/día de equivalente de prednisona debido al alto riesgo de efectos secundarios añadidos | Apropiado | Acuerdo | 9 | 1,1 |
P27 | Se debe evitar una dosis > 10 mg/día de equivalente de prednisona debido al alto riesgo de efectos secundarios añadidos | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,56 |
Seguimientoy duración | |||||
P28 | Desde el primer año de tratamiento de mantenimiento con GCS, los pacientes deben monitorizarse cada 3-6 meses la presión arterial, el sobrepeso y la glucemia | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,54 |
P29 | Desde el primer año de tratamiento de mantenimiento con GCS, los pacientes deben monitorizarse de forma anual la posible afectación del sistema óseo, ocular y digestivo | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,73 |
P30 | La efectividad de los GCS debe evaluarse periódicamente considerando el objetivo terapéutico que motivó su indicación | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,29 |
P31 | Si el objetivo de la indicación de GCS es reducir el número de exacerbaciones, la respuesta debe evaluarse en un periodo no inferior a 6 meses de iniciado el tratamiento | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,15 |
P32 | Si el objetivo de la indicación de GCS es la mejoría de síntomas, la respuesta debe evaluarse entre 1-3 meses de iniciado el tratamiento | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,75 |
P33 | Debe considerarse la retirada de GCS cuando se constata que el tratamiento ha sido efectivo, y el asma se ha controlado | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,67 |
P34 | Debe considerarse la retirada de GCS cuando se constata que el tratamiento no es efectivo | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,48 |
Desescalada | |||||
P35 | En los pacientes que durante un tiempo prolongado se han tratado con dosis fijas altas de GCS, se debe ser cauto en la retirada con el fin de evitar la pérdida del control del asma o la aparición de una insuficiencia suprarrenal | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,15 |
P36 | En pacientes en desescalada de un tratamiento con GCS, una determinación de cortisol plasmático basal a las 8:00 < 5 μg/dl o 100 mmol/l indica una insuficiencia suprarrenal | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,77 |
P37 | La duración del tratamiento con GCS y la presencia de efectos adversos son factores importantes a tener en cuenta en la estrategia de desescalada | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,27 |
P38 | El riesgo de insuficiencia suprarrenal es mayor con dosis >5 mg/día de equivalente de prednisona durante > 4 semanas | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,71 |
P39 | Para reducir la dosis de GCS por debajo de 5 mg/día de equivalente de prednisona, los pacientes que hayan recibido una dosis acumulada de GCS superior a 2 g de equivalente de prednisona en el último año deben realizarse un estudio de cortisol plasmático a las 8:00 | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,67 |
P40 | Cuando la dosis diaria de GCS de un paciente en tratamiento de mantenimiento supere los 20 mg/día se debe reducir la dosis en 5 mg/día semanalmente hasta llegar a la dosis diaria de 20 mg | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,25 |
P41 | Cuando la dosis diaria de GCS de un paciente en tratamiento de mantenimiento supere los 10 mg/día hasta los 20 mg/día se debe reducir la dosis en 5 mg/día quincenalmente hasta llegar a la dosis diaria de 10 mg | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,17 |
P42 | Cuando la dosis diaria de GCS de un paciente en tratamiento de mantenimiento supere los 7,5 mg/día hasta los 10 mg/día se debe reducir la dosis en 2,5 mg/día quincenalmente hasta llegar a la dosis diaria de 7,5 mg | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,23 |
P43 | Cuando la dosis diaria de GCS de un paciente en tratamiento de mantenimiento supere los 5 mg/día hasta los 7,5 mg/día se debe reducir la dosis en 2,5 mg/día mensualmente hasta llegar a la dosis diaria de 5 mg | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,35 |
Bloque 3 |
Los GCS en ciclos cortos para el tratamiento de la crisis de asma |
||||
Definiciones | |||||
P45 | Teniendo en cuenta que el panel consensuó como apropiado en la primera ronda el siguiente enunciado «Un ciclo corto de GCS consiste en una dosis diaria de 0,5-1 mg/kg del peso ideal por día de equivalente de prednisona, con un máximo de 40-50 mg, durante 5-7 días», exprese de nuevo su acuerdo para la siguiente afirmación: un ciclo corto de GCS consiste en una dosis diaria fija de 50 mg de equivalente de prednisona en forma de dosis única matutina, durante 5-7 días | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,71 |
P46 | Un ciclo corto de GCS consiste en una dosis diaria de 0,5-1 mg/kg del peso ideal por día de equivalente de prednisona, con un máximo de 40-50 mg, durante 5-7 días | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,92 |
P47 | La duración estándar de un ciclo corto de GCS eficaz es de 5 a 7 días | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,19 |
P48 | Teniendo en cuenta que el panel consensuó como apropiados en la primera ronda los enunciados «La duración estándar de un ciclo corto de GCS eficaz es de 5 a 7 días» y «Un ciclo corto de GCS no debe superar los 15 días, con una duración ideal de 7 días» exprese de nuevo su nivel de acuerdo con la siguiente afirmación: «Un ciclo corto de GCS es cualquiera que resulte inferior a 30 días» | Inapropiado | Desacuerdo | 2 | 1,4 |
P49 | Un ciclo corto de GCS no debe superar los 15 días, con una duración ideal de 7 días | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,12 |
Indicaciones | |||||
P50 | Un ciclo corto de GCS constituye el tratamiento específico de las exacerbaciones graves | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,83 |
P51 | En caso de una crisis moderada a grave, el uso de un ciclo de GCS acelera la resolución de las crisis y previene las recaídas | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,79 |
P52 | El tratamiento hospitalario de las exacerbaciones graves del asma con GCS debe iniciarse dentro de la primera hora de la presentación de la exacerbación | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,94 |
P53 | Un ciclo corto de GCS (0,5-1 mg/kg del peso ideal por día de prednisona o equivalente hasta un máximo de 50 mg) es eficaz para reducir las exacerbaciones, la necesidad de atención hospitalaria por exacerbación y las dosis de β-agonistas de rescate | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,98 |
P54 | Si su administración es posible, la terapia oral de GCS es preferible a la administración intramuscular o intravenosa | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,73 |
P55 | No se puede establecer una dosis fija ideal de GCS para ciclo corto | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,42 |
P56 | Añadir GCS al tratamiento con broncodilatadores mejora la evolución de las exacerbaciones en pacientes con asma no eosinofílica | Apropiado | Acuerdo | 7 | 1,33 |
P57 | En el inicio del tratamiento de mantenimiento en pacientes con asma moderada a grave, añadir un ciclo corto de GCS no proporciona ningún beneficio clínico significativo. (siendo 1 «totalmente en desacuerdo» y 9 «totalmente de acuerdo») | Incierto | Desacuerdo | 6 | 1,54 |
P58 | Los GCS no deben utilizarse como medicación de rescate | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,21 |
P59 | Los GCS no se deben autoadministrar por parte del paciente sin indicación médica | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,56 |
P60 | El tipo de exacerbación (eosinofílica o no eosinofílica) puede influir en respuesta al tratamiento con GCS | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,04 |
Seguimiento y duración | |||||
P61 | Los pacientes adultos con un plan personal de manejo del asma y tratamiento con GCI pueden reducir la duración del ciclo a 5 días | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,69 |
P62 | Un ciclo corto de GCS no precisa retirada gradual si el tratamiento es inferior a 2 semanas | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,17 |
P63 | Se recomienda evaluar el desarrollo de insuficiencia suprarrenal en aquellos pacientes que reciban > 4 ciclos cortos de GCS por año | Apropiado | Acuerdo | 8 | 1,15 |
Bloque 4 |
Efectos adversos y carga acumulada de GCS |
||||
P65 | La exposición continua a GCS se asocia significativamente con un mayor riesgo de efectos adversos como infecciones, afecciones cardiovasculares, alteraciones metabólicas, afecciones psiquiátricas, afecciones oculares, afecciones gastrointestinales y complicaciones óseas | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,15 |
P66 | Los efectos adversos relacionados con el uso de la terapia de mantenimiento con GCS dependen de la dosis | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,56 |
P67 | Los efectos adversos relacionados con el uso de la terapia de mantenimiento con GCS dependen de la dosis y son acumulativos en el tiempo | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,54 |
P68 | Se debe consignar en la historia clínica del paciente la carga acumulada de GCS anual | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,56 |
P69 | Ciclos cortos de GCS pueden asociarse con efectos adversos y cada prescripción de GCS supone una carga acumulativa, independientemente de la dosis y duración | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,92 |
P70 | Cualquier paciente que supere un uso acumulado de GCS > 1 g/año de equivalente de prednisona, debería ser correctamente revaluado para identificar posibles áreas de mejora en el manejo del asma | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,4 |
P71 | Dosis acumuladas de 1,0 g de prednisona o equivalente en un año aumentan significativamente el riesgo de efectos adversos | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,54 |
P72 | Dosis acumuladas de 2,5 g de prednisona o equivalente en un año aumentan significativamente el riesgo de efectos adversos | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,42 |
P73 | Se considera un riesgo de padecer efectos adversos con > 4 ciclos o > 30 días al año de tratamiento con GCS | Apropiado | Acuerdo | 9 | 0,71 |
P74 | El tratamiento con GCS se asocia con un aumento del gasto sanitario, en parte debido a la necesidad de resolver los efectos adversos relacionados | Apropiado | Acuerdo | 8 | 0,88 |
MAD-M: desviación absoluta desde la mediana (por sus siglas en inglés).