Skip to main content
. 2021 Mar 24;3(2):100091. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.opresp.2021.100091

Figura 1.

Figura 1

A) Corte axial de la TC torácica basal en ventana de pulmón, que muestra área en vidrio deslustrado con signo de halo invertido en pulmón derecho (flecha negra) e hidroneumotórax izquierdo (asterisco negro). B) Corte axial de la TC torácica con contraste intravenoso en ventana de partes blandas, que muestra áreas hipodensas sugestivas de infarto en segmentos basal anteromedial y lateral del lóbulo inferior izquierdo (asterisco blanco), con amputación proximal de las arterias segmentarias de las zonas afectas (flechas blancas). C y D) Corte axial de la RM T1 y sagital T1 que muestran lesión redondeada parasagital izquierda en forma de cuña (flechas blancas), sugestiva de corresponder a infarto venoso. E) Tinción de hematoxilina y eosina a 40 aumentos: parénquima pulmonar desestructurado, con extensas áreas de necrosis, debris celular e inflamación aguda. F) Tinción de plata metenamina a 200 aumentos: presencia de hifas en el interior de un vaso, con morfología compatible con mucor. Presencia en la periferia de levaduras compatibles con cándida.