Tabla 5.
Recomendaciones para el abordaje no farmacológico del asma (porcentaje de acuerdo)
Se debe promover la deshabituación tabáquica y advertir de los efectos nocivos de otros tóxicos inhalados (cigarrillo electrónico, marihuana, etc.) (100%). Se debe alentar la realización de ejercicio físico a todos los pacientes con asma, adecuándolo a su edad y sus condiciones personales (97,4%). Se debe recabar información sobre potenciales factores psicológicos (miedos, temores, ansiedad…) que pueden influir en la adhesión al tratamiento y en la evolución de la enfermedad (98,7%). Se debe administrar la vacuna antigripal estacional a los pacientes con asma y la antineumocócica cuando esté indicado (98,7%). |