Figura 2.
Algoritmo terapéutico del AGNC.
ACQ: cuestionario de control del asma; ACT: test de control del asma; AGNC: asma grave no controlada; EVA: escala visual analógica; FENO: fracción exhalada del óxido nítrico; GEPA: granulomatosis eosinofílica con poliangeítis; GCI: glucocorticoides inhalados; LABA: broncodilatadores β2 de larga duración; LAMA: agonistas colinérgicos de larga duración; PMNN: neutrófilos polimorfonucleares; ppb: partes por billón; RSCcPN: rinosinusitis crónica con poliposis nasal; SHE: síndrome hipereosinofílico; SNOT-22: Sino-Nasal Outcome Test de 22 indicadores; TAI: test de adhesión a inhaladores
1 Mepolizumab tiene indicación si Eos actuales ≥ 150/μl y ≥ 300/ μl en los 12 meses previos, este fármaco también tiene indicación para granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA) y síndrome hipereosinofílico.
2 Dupilumab tiene indicación si Eos ≥ 300/μl y/o FENO ≥ 50 ppb y entre 150-300 Eos y FENO ≥ 25 ppb. Considerar al menos 3 medidas de FENO.
3 Reslizumab tiene indicación si Eos ≥ 400/μl.
4 Puede valorarse uso compasivo de omalizumab si los niveles de IgE ≥ 75 U/l y los de Eos < 150 cél./μl.
5 En el asma T2 alto se puede optar por azitromicina en caso de no respuesta a monoclonales, intolerancia o reacciones alérgicas a estos.