Skip to main content
. 2022 Jul 2;4(3):100192. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.opresp.2022.100192

Tabla 1.

Pruebas complementarias establecidas o recomendadas en las guías y consensos internacionales para el diagnóstico del AG

Característica Consideraciones, definiciones y criterios
Demostrar variabilidad excesiva en la función pulmonar (una o más de las siguientes pruebas) y documentar obstrucción al flujo aéreo. Cuanto mayor sean las variaciones, o más veces se observen, más fiable será el diagnóstico.
Al menos una vez durante el proceso diagnóstico, ante un FEV1 bajo, confirmar que existe obstrucción (FEV1/FVC reducido).
PBD positiva (más probable demostrarla si se suspende medicación BD antes: SABA, SAMA mín. 6 h/LABA 12 o 24 h según LABA, LAMA 36-48 h). Adultos: aumento en FEV1 de ≥ 12% y  ≥200 ml respecto al basal, 10-15 min tras 200-400 μg salbutamol o equivalente (mayor fiabilidad si es ≥ 15% y ≥ 400 ml).
Variabilidad excesiva en el PEF domiciliario (mañana-noche) durante 2 semanas. Adultos: variabilidad > 20% en > 3 días de una semana en un registro de 2 semanas.
Aumento significativo de la función pulmonar tras 4 semanas de tratamiento (GCO o GCI a dosis altas). Adultos: aumento en el FEV1 ≥ 12% y ≥ 200 ml (o una variación diurna circadiana de PEF ≥ 20%). respecto al basal tras 4 semanas de tratamiento, en ausencia de infección respiratoria.
Prueba de ejercicio positiva. Adultos: caída en el FEV1 de ≥ 10% respecto al basal.
Test de provocación positivo (en adultos). Caída en el FEV1 respecto al basal de ≥ 20% (con metacolina o histamina) o ≥ 15% (con hiperventilación isocápnica, salino hipertónico o manitol).
Variación excesiva en la función pulmonar entre visitas (menor fiabilidad). Adultos: variación en el FEV1 de ≥ 12% y ≥ 200 ml entre visitas, en ausencia de infección respiratoria.

BD: broncodilatador; FEV1: volumen espiratorio forzado en el primer segundo; GCI: glucocorticoides inhalados; GCO: glucocorticoides orales; LABA: agonista β2 de acción prolongada; LAMA: agonista de acción prolongada; PBD: prueba broncodilatadora; PEF: pico flujo espiratorio (mejor de 3 intentos); SABA: agonista β2 de acción corta; SAMA: agonista muscarínico de acción corta.

Fuente: Global Initiative for Asthma4.