Skip to main content
. 2022 Jul 2;4(3):100192. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.opresp.2022.100192

Tabla 4.

Herramienta e instrumentos de medición con las puntuaciones de cada variable y los rangos establecidos para valorar la respuesta al tratamiento con mAbs en la escala multidimensional EXACTOa

Exacerbacionesb ACT Corticoides sistémicosb FEV1
No respuesta Igual o mayor 0 Igual o menor que el de inicio 0 Dosis igual o mayor 0 Igual o menor que el de inicio 0
Respuesta parcial ≥ 2 exacerbaciones 1 < 20 y mejora < 3 puntos 0 Disminución de dosis < 50% sin retirada de GCO 1 Aumento < 10% y 100 ml y FEV1 < 80% predicho o < 80% del mejor histórico 0
Respuesta buena ≤ 1 exacerbación 2 < 20 y mejora ≥ 3 puntos 1 Disminución de dosis ≥ 50% sin retirada de GCO 2 Aumento ≥ 10% y 100 ml y FEV1 < 80% predicho o < 100% mejor histórico 1
Respuesta completa/superrespondedor Sin exacerbaciones 3 ≥ 20 2 Retirada de GCO o dosis ≤ 5 mg/día si insuficiencia adrenal 3 Aumento ≥ 10% y 100 ml y FEV1 ≥ 80% predicho o ≥ 100% mejor histórico 2
Respuesta
mAbs
Puntuación
sin GCO
Puntuación
con GCO (corticoides continuos)
No 0-1 0-2
Parcial 2-4 3-6
Buena 5-6 7-9
Completa/superrespondedor 7 10

EXACTO: EXacerbaciones, ACT, CorTicosteroides sistémicos y Obstrucción – FEV1%); ACT: Asthma Control Test; FEV1: volumen espiratorio forzado en el primer segundo; GCO: glucocorticoides sistémicos; mAbs: anticuerpos monoclonales (monoclonal antibodies).

a

Se hará una valoración de la respuesta al tratamiento con mAbs a las 16 semanas y a los 12 meses. Para el seguimiento del paciente, se recomienda aplicar la herramienta cada 6 meses a partir del primer año de tratamiento.

b

El número de exacerbaciones y la dosis de GCO se ajustará para el periodo evaluado, 16 semanas o 12 meses, comparándose con valores previos de dichas variables para un periodo previo de igual duración.

Fuente: Casas-Maldonado et al.47.