Skip to main content
. 2019 Apr 17;43:e39. [Article in Spanish] doi: 10.26633/RPSP.2019.39

CUADRO 2. Determinantes sociales de la salud relacionados con la malaria estudiados en los artículos analizados.

Estudio

Determinantes individuales

Determinantes intermedios

Demográficos

Estado de salud

Domicilio

Sociales

Económicos

Comunidad y ambiente

Banguero (33)

Sexo, edad, relación con el cabeza del hogar, estado civil, fertilidad

Nutrición, estado de salud, antecedentes de malaria, infección actual, vacunación

Composición, relaciones familiares, conocimientos y actitudes hacia la malaria

Educación, actividades no económicas

Fuente de ingreso, riqueza y ocupación, empleo, condiciones materiales de la vivienda

Disponibilidad de servicios públicosa y de personal de salud; organización comunitaria y de salud

Vosti (28)

Edad, residencia (urbana vs. rural) y tipo de mina

Exposición a malaria y episodios previos

Casos previos de malaria en la familia

SDb

Nivel de ingresos

SD

Yadav y cols. (34)

SD

Conocimientos sobre causas y efectos clínicos de la malaria

Conocimientos y actitudes hacia la prevención y el tratamiento

Migración

SD

SD

Thuilliez (18)

SD

Salud del niñoc

SD

Logro escolar

Índice de estatus socioeconómico, ingreso, nivel de riqueza

SD

Bui y cols. (35)

SD

SD

Participación en actividades de control

Migración

Población pobre

Porcentaje del distrito cubierto por bosques; precipitaciones, temperatura, acceso a servicios de salud

Sánchez y Chamizo (29)

Características demográficas

Percepciones y prácticas preventivas

Ambiente doméstico y peridoméstico, convivencia con animales

SD

Ocupación y vivienda (tenencia y condiciones materiales)

SD

Chukwuocha y cols. (30)

Edad, paridad, estado civil

SD

SD

Nivel educativo

Ocupación y estatus socioeconómico según ingresos

SD

Aristianti y cols. (19)

SD

Hábitos nocturnos y comportamientos preventivos

Condiciones del hogar, ambiente y trabajo

Migración

Condiciones materiales de la vivienda y condición socioeconómica

SD

Shayo y cols. (31)

Edad y sexo

Antecedentes de malaria; conocimientos, prácticas y prevención

SD

Nivel educativo

Fuente se sustento

Distancia al centro de salud, acceso a tratamiento

Ma y cols. (32)

Datos demográficos

Uso de mosquitero y enfermedad febril en el último mes

Composición del hogar: número de personas y niños menores de 5 años

Educación materna

Nivel de riqueza, bienes del hogard y tipo de viviendae; mosquiteros

Calidad de la atención médica accedida

Fuente: Elaboración propia a partir de datos publicados.

a

Agua, electricidad, acueducto, correo, centro de salud y escuelas.

b

SD: sin datos disponibles.

c

Vacunación, suplemento de vitamina A, diarrea, fiebre, variables antropométricas y tratamientos.

d

Vehículos automotores, electricidad, radio, televisión, teléfono, refrigerador.

e

Ladrillo y mortero vs. paja.