Tabla 3.
Principales modelos y teorías que determinan la metodología empleada por la Ciencia de la Implementación.
| Categorías | Definición | Ejemplo |
|---|---|---|
| Modelos de procesos | Descripción de modelos que indican el proceso de traslación de la evidencia a la práctica cotidiana |
Modelo IOWA Modelo Ottawa |
| Marcos de determinantes | Desarrollo de modelos que establecen los factores determinantes (Barreras o facilitadores) de la implementación |
CFIR (The Consolidated Framework for Implementation Research) TDF (Theoretical Domains Framework) |
| Teorías clásicas | Teorías originadas en ciencias externas a la implementación en medicina, que contribuyen a explicar y comprender los resultados y factores determinantes de la implementación |
Teoría de las Organizaciones Teoría de la Difusión de Innovaciones |
| Teorías de implementación | Teorías que surgen a partir de los procesos de investigación en im- plementación (o se adaptan de teorías previas) y que contribuyen a explicar y comprender los resultados y factores determinantes de la implementación. |
Modelo COM-B (Capability Opportunity Motivation Behaviour System) |
| Marcos de evaluación | Modelos específicamente diseñados para evaluar los procesos de implementación |
Modelo PRECEDE-PROCEDE (Predisposing, Reinforcing and Enabling Constructs in Educational Diagnosis and Evaluation-Policy, Regulatory, and Organizational Constructs in Educational and Environmental Development) |