Skip to main content
. 2015 Jul 10;48(4):226–234. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.aprim.2015.05.004

Tabla 2.

Resultados de la escala PEDro

Autores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Puntuación
Park et al. (2005)18 S S S S S N S S S S N 8 (Bueno)
Wayne et al. (2005)26 S S S S S N S N S S S 8 (Bueno)
Schaechter et al (2007)28 S S N N S N S S N S N 5 (Justo)
Fink et al. (2004)31 S S N S S N S N N S S 6 (Bueno)
Zhao et al. (2009)29 S S S S N N N S N S S 6 (Bueno)
Zhang et al. (2007)22 S S S S S N N S N N N 5 (Justo)
Yue et al. (2004)27 S S S N N N N N S S S 5 (Justo)
Yue (2005)30 S S S S N N N N S S S 6 (Bueno)
Lu et al. (2010)32 S S N S N N S S N S S 6 (Bueno)

N: no cumple requisito; S: sí cumple requisito.

1. Especificación de los criterios de elegibilidad. 2. Asignación aleatorizada. 3. Asignación ocultada. 4. Base comparable: los grupos fueron similares al inicio con respecto a los indicadores pronósticos más importantes. 5. Paciente «enmascarado». 6. Terapeuta «enmascarado». 7. Evaluador «enmascarado». 8. Seguimiento del sujeto (al menos 85% de seguimiento). 9. Análisis del tipo intención de tratar. 10. Comparaciones estadísticas entre los grupos. 11. Medida de variabilidad y punto de medidas.