Tabla A.1.
Resultados descriptivos de las respuestas del panel de expertos a los ítems del bloque 1: Impacto de la falta de «adherencia terapéutica» en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
| Bloque I: Impacto de la falta de «adherencia terapéutica» en pacientes con DM2 | Media | Mediana (RI) | Panelistas que votaron fuera de la mediana (%) | Valoración final |
|---|---|---|---|---|
| La falta de adherencia terapéutica a las pautas generales que se le suelen dar al paciente con DM2 repercute de forma más relevante, desde el punto de vista del médico: | ||||
| Al reducir la posibilidad de alcanzar los objetivos terapéuticos | 8,09 | 8 (1) | 3,45 | Acuerdo |
| En la disminución de la calidad de vida del paciente | 7,59 | 8 (1) | 9,80 | Acuerdo |
| En el incremento de la morbimortalidad | 7,71 | 8 (1) | 6,90 | Acuerdo |
| En un mayor número de hospitalizaciones y urgencias | 7,55 | 7,5 (1) | 6,90 | Acuerdo |
| En el mayor coste sanitario | 7,74 | 8 (2) | 8,62 | Acuerdo |
| En un mayor número de consultas médicas y/o de enfermería | 5,78 | 7 (3) | 47,06 | No consenso |
| El impacto de la falta de «adherencia terapéutica» en pacientes con DM2 lo tiene en cuenta: | ||||
| El médico de atención primaria | 7,02 | 7 (2) | 27,59 | Acuerdo |
| El personal de enfermería y los educadores en diabetes | 6,76 | 7 (0) | 21,57 | Acuerdo |
| La industria farmacéutica | 7,08 | 7 (1) | 19,61 | Acuerdo |
| El médico especialista | 4,10 | 3 (3) | 41,18 | No consenso |
| La administración sanitaria | 4,94 | 6 (4) | 82,35 | No consenso |
| El colectivo de pacientes | 6,51 | 7 (3) | 35,29 | No consenso |
| La falta de adherencia terapéutica en DM2 tiene peores consecuencias para la salud del paciente: | ||||
| En menores de 55 años | 7,50 | 8 (2) | 17,24 | Acuerdo |
| De entre 55 y 60 años | 7,17 | 7 (1) | 18,97 | Acuerdo |
| De entre 60 y 75 años | 6,86 | 7 (2) | 27,59 | Acuerdo |
| De entre 75 y 90 años | 6,84 | 7 (0) | 19,61 | Acuerdo |
| En mayores de 90 años | 6,37 | 7 (3) | 33,33 | No consenso |
| En todos los grupos de edad | 6,36 | 7 (1,5) | 32,76 | Acuerdo |
| La falta de adherencia terapéutica a la medicación prescrita puede ocasionar que el médico valore inadecuadamente la efectividad real de esa medicación | 8,33 | 8 (1) | 0,00 | Acuerdo |
| Un paciente con DM2 con buena adherencia al tratamiento farmacológico es más probable que cumpla con índices similares de adherencia el resto de las indicaciones y ajustes del estilo de vida prescrito | 7,16 | 8 (1) | 18,97 | Acuerdo |
| Las terapias combinadas para el paciente diabético pueden redundar en una mayor adherencia terapéutica a la prescripción | 7,97 | 8 (1) | 5,17 | Acuerdo |
| La falta de adherencia terapéutica inducirá al mayor consumo de fármacos al añadir otros adicionales para alcanzar los objetivos de control de la DM2 | 7,34 | 8 (1) | 18,97 | Acuerdo |
| La falta de adherencia terapéutica en pacientes diabéticos aumenta el coste sanitario global por todas las vías | 7,76 | 8 (1) | 5,17 | Acuerdo |
| En atención primaria se dispone de los recursos necesarios para valorar la falta de adherencia al tratamiento farmacológico | 4,75 | 4 (4) | 72,55 | No consenso |
| El médico transmite adecuadamente al paciente la importancia de la adherencia terapéutica | 5,82 | 6 (2) | 66,67 | No consenso |
| El abordaje de la adherencia terapéutica en DM2 es más complejo y demanda más recursos que otras patologías crónicas | 5,80 | 6 (2) | 54,90 | No consenso |