Tabla A.3.
Resultados descriptivos de las respuestas del panel de expertos a los ítems del bloque 3: Diagnóstico de la falta de adherencia y de sus posibles causas en el paciente individual con diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
| Bloque III. Diagnóstico de la falta de adherencia y de sus posibles causas en el paciente individual con DM2 | Media | Mediana (RI) | Panelistas que votaron fuera de la mediana (%) | Valoración final |
|---|---|---|---|---|
| Se considera que un paciente es adherente al tratamiento para la DM2 cuando: | ||||
| Presenta una tasa del 80-120% de cumplimiento del tratamiento farmacológico | 6,90 | 7 (1) | 22,41 | Acuerdo |
| Presenta una tasa del 80-120% de cumplimiento del tratamiento farmacológico y de las recomendaciones sobre alimentación, ejercicio y autogestión de la enfermedad | 7,74 | 8 (2) | 15,52 | Acuerdo |
| La mayoría de los pacientes con DM2 no presenta una adecuada adherencia terapéutica general a las pautas recibidas por los profesionales sanitarios | 6,35 | 7 (1) | 29,41 | Acuerdo |
| Presenta una tasa del 75-50% de cumplimiento del tratamiento farmacológico | 2,95 | 3 (1,5) | 24,14 | Desacuerdo |
| Presenta una tasa del 75-50% de cumplimiento del tratamiento farmacológico y de las recomendaciones sobre alimentación, ejercicio y autogestión de la enfermedad | 3,37 | 3 (0) | 21,57 | Desacuerdo |
| Los pacientes con DM2 que muestran un mayor cumplimiento de las recomendaciones farmacológicas son: | ||||
| Los menores de 55 años | 5,16 | 5 (4) | 86,27 | No consenso |
| Los de entre 55 y 60 años | 5,65 | 6 (2) | 47,06 | No consenso |
| Los de entre 60 y 75 años | 6,59 | 7 (1) | 32,76 | Acuerdo |
| Los de entre 75 y 90 años | 6,25 | 7 (2) | 43,14 | No consenso |
| Los mayores de 90 años | 5,27 | 5 (1) | 35,29 | No consenso |
| Cuando un paciente mal controlado presenta una buena adherencia a la medicación, el problema es la falta de intensificación del tratamiento | 6,86 | 7 (2) | 25,86 | Acuerdo |
| Antes de añadir un nuevo fármaco o ascender en la escala terapéutica en un paciente con DM2 con mal control, siempre es necesario valorar el grado de adherencia al tratamiento farmacológico | 8,41 | 9 (1) | 0,00 | Acuerdo |
| Está presente por igual en todos los grupos de edad | 3,73 | 3 (2) | 27,45 | Desacuerdo |
| En los pacientes con DM2 debe hacerse la medición periódica de la adherencia terapéutica: | ||||
| General (incluye el cumplimiento de todas las pautas de conducta y de prescripción farmacológica) | 7,98 | 8 (0) | 3,45 | Acuerdo |
| Solo la relacionada con la prescripción farmacológica pautada | 3,59 | 3 (0) | 19,61 | Desacuerdo |
| En la práctica clínica es habitual utilizar cuestionarios estandarizados para el diagnóstico de la falta de adherencia terapéutica | 3,35 | 3 (2) | 27,45 | Desacuerdo |
| El método más utilizado para medir el cumplimiento farmacológico en DM2 es: | ||||
| El test de Morisky-Green | 6,49 | 7 (1) | 25,49 | Acuerdo |
| El control de dispensación en las farmacias (conexión electrónica remota) | 6,33 | 7 (2) | 27,45 | Acuerdo |
| La monitorización electrónica a través de la receta electrónica | 6,51 | 7 (1) | 25,49 | Acuerdo |
| La evaluación del resultado terapéutico | 6,39 | 7 (1) | 31,37 | Acuerdo |
| Preguntar al paciente | 7,06 | 7 (0) | 15,69 | Acuerdo |
| El test de Haynes-Sackett | 5,61 | 5 (2) | 62,75 | No consenso |
| El recuento de la medicación | 5,08 | 6 (4) | 84,31 | No consenso |
| El método más eficaz para medir la adherencia al tratamiento farmacológico es el recuento de comprimidos | 7,06 | 8 (2) | 29,41 | Acuerdo |
| La receta electrónica facilita la identificación de la falta de adherencia al tratamiento farmacológico | 7,41 | 8 (1) | 15,52 | Acuerdo |
| El mejor cuestionario para identificar la falta de adherencia al tratamiento farmacológico es el de Morisky-Green de 4 ítems | 6,59 | 7 (0) | 21,57 | Acuerdo |
| Si un paciente no reconoce falta de adherencia en el test de Haynes-Sackett, se debe aplicar un segundo método diagnóstico | 6,55 | 7 (2) | 25,49 | Acuerdo |
| El Haynes-Sackett es un test con buena especificidad (pocos falsos positivos) y mala sensibilidad (muchos falsos negativos) | 6,39 | 7 (2) | 29,41 | Acuerdo |
| Explorar las creencias del paciente sobre la diabetes y sus causas puede ayudar a identificar el motivo de la falta de adherencia terapéutica | 8,02 | 8 (1) | 3,45 | Acuerdo |
| La falta de asistencia a las citas médicas programadas es un elemento asociado a la falta de adherencia terapéutica | 7,74 | 8 (1) | 3,45 | Acuerdo |
| El criterio clínico del médico suele ser suficiente para identificar al paciente con falta de adherencia terapéutica | 3,71 | 3 (0) | 23,53 | Desacuerdo |
| La información facilitada por el propio paciente suele ser suficiente para identificar la falta de adherencia terapéutica | 3,75 | 3 (1) | 25,49 | Desacuerdo |
| El mejor cuestionario para identificar la falta de adherencia al tratamiento farmacológico es el de Morisky-Green de 8 ítems | 5,73 | 6 (2) | 31,37 | No consenso |
| Es necesario desarrollar un test específicamente diseñado para medir el grado de adherencia terapéutica en la DM2 | 6,35 | 7 (3) | 39,22 | No consenso |
| El diagnóstico de la falta de adherencia al tratamiento farmacológico debe hacerlo: | ||||
| El médico | 7,04 | 7 (1) | 15,69 | Acuerdo |
| La enfermera | 6,62 | 7 (3) | 27,59 | Acuerdo |
| El médico o la enfermera indistintamente | 7,98 | 8 (1) | 6,90 | Acuerdo |
| El diagnóstico de la falta de adherencia al tratamiento farmacológico también puede realizarlo el farmacéutico | 6,98 | 7 (0) | 15,69 | Acuerdo |