Tabla 3.
Factores de riesgo de incontinencia urinaria
| Mujeresa | Varones |
|---|---|
|
Comunes Edad avanzada Antecedentes familiares de IU Eneuresis en la edad infantil Infecciones del tracto urinario Deterioro cognitivo y funcional Enfermedades neurológicas (ACVA, esclerosis, trastornos medulares) | |
| Embarazo Parto vaginal, instrumental y/o de fetos macrosómicos Histerectomía y otros antecedentes de cirugía ginecológica Tratamiento hormonal sustitutivo (vía oral) Prolapso de órganos pélvicosb Obesidad Diabetes mellitus |
Síntomas del tracto urinario inferior Prostatectomía |
Fuente: Schröder et al.12.
No claramente establecidos como factor de riesgo independiente: menopausia, deterioro cognitivo leve, tabaquismo, ITU, sedentarismo, depresión.
Son factores de riesgo de prolapso de órganos pélvicos (número de partos, parto vaginal, parto instrumental, histerectomía, edad de gestación avanzada).