Tabla 2.
Resumen de códigos, categorías y tema identificados en las entrevistas
Tema | La motivación de trabajar de los pacientes actúa como estrategia de adaptación a la enfermedad, para sentirse útiles y conservar el sentido de normalidad | |||
---|---|---|---|---|
Categorías | Dificultades para cumplir las exigencias laborales | La necesidad de apoyo social en el entorno laboral | Las estrategias adoptadas para continuar trabajando | Resistencia a abandonar el mercado laboral |
Citas | «En el trabajo te exigen el 100%, y tu no puedes dar el 100%»(M5) | «A veces te tapan, pero otras no» (M6) | «De momento voy trabajando cuando puedo y como puedo» (M8) | «Para mi ir a trabajar era algo muy importante, hasta que me di cuenta de que mi cuerpo no aguantaba» (M1) |
Códigos | Limitaciones en el desarrollo del trabajo Síntomas: fatiga Estado de ánimo negativo Improductividad Sentimiento de inferioridad frente a compañeros Miedo a perder el empleo Sentirse poco legitimados Invisibilidad del malestar Tratamiento terapéutico Intento de aparentar normalidad Ineficacia de la medicación |
Falta de compañerismo ayuda de los compañeros Problemas con los superiores Sentir el rechazo de empresarios Falta de sensibilización de los superiores |
Motivación por trabajar Modificación de las condiciones contractuales Consecuencias de la reducción de jornada Deseo de cambiar de ocupación Dificultades percibidas para cambiar de ocupación Estrategias concretas adoptadas Adaptación a los síntomas |
Incomodidad ante las prestaciones de incapacidad Falta de legitimación sentida para solicitar prestaciones Falta de confianza en concesión de prestaciones Falta de asunción de la enfermedad Evitar recurrir a las prestaciones Expectativas de reincorporación |