Tabla 1.
Escala CICAA-D, respuesta a los ítems e índices κ (n=31)
| Duración de la visita (s y min): | Motivo visita: | ||||
| Hasta la exploración (s): |
|
||||
| Exploración (s): | |||||
| Tiempo de discusión sobre la toma de decisiones (s/min): | |||||
| Profesional: M( ) F( ) | Tipo: Doc( ) Resi( ) Enf( ) Estu( ) | ||||
| Especialidad/año-curso: | Tutor: Sí ( ) No ( ) | Problema: Agudo( ) Crónico( ) | |||
| Paciente: M( ) F( )/real ( ) simulado( ) | Acomp.: Sí( ) No( ) | Visita: 1.a ( ) Seguimiento( ) | |||
| Motivo principal de la toma de decisión: | |||||
| Ítems | 0 | 1 | 2 | NA | |
| ¿En que medida el profesional… | % (n) | % (n) | % (n) | % (n) | κ |
| 1.ercomponente .Identificar y comprender los problemas | |||||
| 1. ha explorado las emociones o sentimientos que el síntoma, proceso o propuesta de tratamiento ha provocado al paciente? | 29,0 (9) | 22,6 (7) | 48,4 (15) | 0 (0) | 0,68 |
| 2. ha explorado las expectativas que el paciente tiene para esta consulta? | 51,6 (16) | 9,7 (3) | 38,7 (12) | 0 (0) | 0,73 |
| 2.docomponente . Alcanzar acuerdos y ayudar a actuar | |||||
| 3. trata de explicar el proceso o el síntoma principal presentado por el paciente? | 29,0 (9) | 32,3 (10) | 38,7 (12) | 0 (0) | 0,66 |
| 4. define adecuadamente el problema sobre el que se tomarán las decisiones? | 16,1 (5) | 51,6 (16) | 32,3 (10) | 0 (0) | 0,65 |
| 5. trata de explicar su propuesta de tratamiento? | 29,0 (9) | 51,6 (16) | 19,4 (6) | 0 (0) | 0,59 |
| 6. ofrece una información adaptada a los problemas y necesidades que tiene el paciente? | 35,5 (11) | 38,7 (12) | 25,8 (8) | 0 (0) | 0,52 |
| 7. ofrece la información de forma clara? | 19,4 (6) | 54,8 (17) | 25,8 (8) | 0 (0) | 0,73 |
| 8. da la oportunidad al paciente a participar en la toma de decisiones de la consulta animándolo? | 0 (0) | 45,2 (14) | 54,8 (17) | 0 (0) | 0,93 |
| 9. permite que el paciente exprese sus dudas? | 9,7 (3) | 67,7 (21) | 22,6 (7) | 0 (0) | 0,59 |
| 10. si aparece alguna discrepancia, busca el acuerdo entrando en discusión y considerando las opiniones del paciente? | 16,1 (5) | 6,5 (2) | 12,9 (4) | 64.5 (20) | 0,94 |
| 11. comprueba que el paciente ha comprendido la información suministrada? | 54,8 (17) | 32,3 (10) | 12,9 (4) | 0 (0) | 0,48 |
| 12. permite que se tome la decisión o indica que hay que tomarla o aplazarla? | 6,5 (2) | 54,8 (17) | 38,7 (12) | 0 (0) | 0,82 |
| 13. consigue compromisos explícitos por parte del paciente respecto al plan por seguir? | 35,5 (11) | 35,5 (11) | 29,0 (9) | 0 (0) | 0,66 |
| 3.ercomponente. Decisiones con opciones⁎⁎ | |||||
| 14. expone o favorece la exposición de posibles opciones para el diagnóstico/tratamiento? | 0 (0) | 22,6 (7) | 32,3 (10) | 45,2 (14) | 0,79 |
| 15. informa sobre las diferentes opciones? | 19,4 (6) | 32,3 (10) | 3,2 (1) | 45,2 (14) | 0,79 |
| 16. permite al paciente hacer preguntas sobre las opciones o el proceso de toma de decisiones? | 0 (0) | 22,6 (7) | 32,3 (10) | 45,2 (14) | 0,89 |
| 17. explora el grado de participación que desea tener el paciente en la toma de decisiones? | 3,2 (1) | 32,3 (10) | 19,4 (6) | 45,2 (14) | 87%⁎ |
k: índice κ de Cohen; NA: No aplicable; (0): ausente; (1): posiblemente presente; (2): definitivamente presente.
Índice de concordancia simple.
Para evaluar sólo cuando el ítem#8 es 2.