Skip to main content
. 2011 Mar 9;43(11):585–594. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.aprim.2010.11.015

Tabla 2.

Proceso diagnóstico, de información y de seguimiento de los pacientes con trastorno cognitivo

Médicos DUE
Signos y síntomas clínicos utilizados para sospechar una demencia, n (%)
 Deterioro de las AVD* 99 (94,3) 89 (85,6)
 Deterioro cognitivo global 94 (89,5) 88 (84,6)
 Problemas de memoria 89 (84,8) 91 (87,5)
 Síntomas psicológicos y conductuales 69 (65,7) 59 (56,7)
 Cambios de personalidad 60 (57,1) 50 (48,1)



Test más utilizados en la práctica clínica, n (%)
 Mini Examen Cognoscitivo** 82 (83,7) 56 (55,4)
 Test de Pfeiffer** 56 (57,1) 92 (91,1)
 Mini Mental State Examination 46 (46,9) 33 (32,7)
 Test del Informador* 32 (32,7) 12 (11,9)
 Test del reloj 21 (21,4) 8 (8,0)
 Set test 5 (5,2) 3 (3,0)
 Memory Impairment Screening 3 (3,1) 2 (2,0)
 Test de los 7 minutos 2 (2,1) 3 (3,0)



Principales dificultades para el diagnóstico, n (%)
 Distinguir demencia de depresión geriátrica 82 (85,4) NA
 Distinguir demencia de envejecimiento normal 74 (77,9) NA
 Baja confianza en los tests neuropsicológicos 52 (54,7) NA
 Baja confianza en las pruebas complementarias 35 (36,5) NA



Barreras para realizar el diagnóstico de demencia, n (%)
 Poca confianza en el diagnóstico 61 (70,1) NA
 Falta de tiempo en la consulta de AP 50 (57,5) NA
 Piensa que el diagnóstico debe realizarlo un especialista 31 (35,6) NA
 Efecto negativo del diagnóstico sobre la familia 24 (27,6) NA
 Efecto negativo del diagnóstico sobre el paciente 22 (25,3) NA
 Poca utilidad y beneficio para el paciente 14 (16,1) NA
 Dificultades para dar malas noticias 6 (6,9) NA



Motivos para no informar al paciente del diagnóstico, n (%)
 Capacidad insuficiente para comprender el diagnóstico 67 (76,1) NA
 Fase avanzada de la enfermedad 50 (56,8) NA
 Efectos negativos sobre el estado de ánimo 39 (44,3) NA
 Negativa de la familia a comunicar el diagnóstico 30 (34,1) NA
 Efectos negativos sobre la vida diaria del paciente 26 (29,5) NA
 Paciente mayor de 80 años 16 (18,4) NA
 Imposibilidad de tratamiento específico 11 (12,5) NA



Dificultades para el manejo médico del paciente, n (%)
 Falta de tiempo 62 (66,0) NA
 Necesidades de soporte del cuidador y/o la familia 60 (63,8) NA
 Tratamiento con fármacos específicos 54 (57,4) NA
 Tratamiento de síntomas neurológicos 42 (44,7) NA
 Tratamiento con fármacos antipsicóticos 39 (41,5) NA
 Tratamiento con fármacos sedantes e hipnóticos 26 (27,7) NA
 Tratamiento con fármacos antidepresivos 15 (16,0) NA



Dificultades en la atención a la demencia avanzada, n (%)
 Tratamiento farmacológico complejo 42 (56,8) 43 (67,2)
 Numerosas visitas a domicilio 44 (59,5) 25 (39,1)
 Poco soporte de los servicios especializados 24 (32,4) 20 (31,3)
 Demandas no solventables desde AP 36 (48,0) 27 (42,2)



Frecuencia seguimiento cuidador/familiar responsable, n (%)
 Nunca 1 (0,9) 3 (2,9)
 Raras veces 11 (10,4) 10 (9,5)
 Algunas veces 45 (42,4) 42 (40,0)
 Habitualmente 49 (46,2) 50 (47,6)

AVD: actividades de la vida diaria; NA: no aplicable.

*

p < 0,05.

**

p < 0,001.