Skip to main content
. 2011 Sep 28;44(4):223–231. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.aprim.2011.04.004

Tabla 2.

Resultados de la regresión de Cox univariante mostrando la asociación entre diferentes factores según su efecto sobre el riesgo relativo de morir después de un primer episodio de ictus

Incremento del riesgo
Efecto protector
Factor Riesgo relativo (IC 95%) Factor Riesgo relativo (IC 95%)
Dependientes de los pacientes
 Edad > 80 años 1,55-2,96 Riesgo cardiovascular basal en la escala Framingham > 20 0,26-0,68
 Hombre 65-79 años 1,18-4,04 Valor escala de Barthel > 60 basal 0,08-0,34
 Riesgo cardiovascular basal Regicor > 10 1,05-6,78 Valor escala de Barthel > 60, 3 meses post-episodio 0,02-0,66



Dependientes de la enfermedad
 Diabetes basal preepisodio 1,10-2,15 HTA nuevo diagnóstico (post-episodio 0,07-0,62
 Tratamiento de la diabetes con asociaciones 1,23-6,61 Dislipidemia basal 0,46-0,94
 Ictus hemorrágico 1,5-3,80 TIA o NIHSS < 4 0,11-0,78
 Valor NIHSS al ingreso > 13 2,70-9,12
 Valor escala ESSEN > 3 1,12-2,55
 Recurrencia del episodio cardiovascular < 3 meses post-episodio 1,19-7,28



Dependientes del tratamiento
 Género masculino del médico 1,13-2,33 Tratamiento de la dislipidemia con estatinas 0,28-0,89
 Tratamiento de la HTA con asociaciones 1,05-7,05 Prevención cardiovascular secundaria post-episodio 0,22-0,84
 Tener motivos de exclusión para el tratamiento con fibrinólisis 1,4-5,5 Prevención cardiovascular secundaria con clopidogrel a los 3 meses post-episodio 0,28-0,91
Prevención cardiovascular secundaria con TAO al año post-episodio 0,04-0,74