Skip to main content
. 2019 Jan 9;52(2):104–111. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.aprim.2018.11.005

Tabla 5.

Comparación entre prematuros según el sexo

Niños Niñas
Variables que miden desajuste y ajuste Media/desviación típica Media/desviación típica p
Agresividad 7,90/6,37 6,34/3,59 0,238
Hiperactividad 15,65/7,64 13,23/8,33 0,037a
Problemas de conducta 4,85/7,88 2,30/1,79 0,019a
Problemas de atención 9,73/5,48 7,94/4,77 0,110
Atipicidad 5,21/7,43 3,51/2,72 0,314
Depresión 6,71/7,29 6,31/3,49 0,506
Ansiedad 8,38/7,23 8,40/3,81 0,436
Retraimiento 7,21/8,63 7,26/4,53 0,278
Somatización 6,54/7,16 6,03/3,72 0,855
Exteriorización 131,69/39,75 125,14/30,55 0,348
Interiorización 145,88/28,18 153,49/24,96 0,216
Habilidades sociales 30,00/10,08 30,60/6,60 0,709
Liderazgo 17,73/9,27 16,17/4,49 0,309
Habilidades adaptativas 131,08/37,54 135,83/27,94 0,603
a

U de Mann-Whitney. Los niños prematuros puntúan significativamente más alto en hiperactividad y problemas de conducta que las niñas prematuras.