Skip to main content
. 2020 Apr 2;44:e20. [Article in Spanish] doi: 10.26633/RPSP.2020.20

CUADRO 1. Dimensiones y categorías identificadas en el análisis de los comentarios de la industria de alimentos durante la consulta pública realizada en el marco del diseño del decreto uruguayo de etiquetado nutricional frontal basado en advertencias.

Dimensión

Categoría

Menciones (%)

Falta de justificación de la medida

Falta de evidencia científica de que el decreto cumplirá con el objetivo

48

No considera multicausalidad de obesidad y enfermedades no transmisibles

45

Cambios en los hábitos se logran con educación

55

Violación de compromisos internacionales

Creación de obstáculos técnicos al comercio

62

Incompatibilidad con normativa MERCOSUR

55

Ausencia de normas Codex

12

Críticas al sistema de advertencias

Estigmatiza y genera miedo en el consumidor

62

Énfasis en alimentos individuales como “negativos”

60

Genera confusión

57

Contraviene disposiciones del Codex Alimentarius

55

Falta de justificación científica

50

No se incluye información cuantitativa

24

Utilización de otros sistemas

21

Discriminación a alimentos industrializados envasados

Restricción a alimentos preenvasados

52

Enfoque negativo a alimentos industrializados

45

Alimentos industrializados cumplen estándares de inocuidad y calidad

24

Falta de evidencia basada en estadísticas de consumo

12

Críticas al modelo de perfil de nutrientes

Falta de validez del modelo de perfil de nutrientes de OPS

62

No se estimula reformulación

62

Elevado porcentaje de alimentos llevarían advertencias

43

No considera porción de consumo

26

No considera nutrientes intrínsecos

26

Modificación de límite de sodio en productos bajos en calorías

14

Contenido de nutrientes debería expresarse por cada 100 g o porción

12

Límites deben establecerse por categoría

12

Excluir grasas totales

10

Excluir nutrientes intrínsecos

10

Incluir calorías

4

Otras críticas a aspectos específicos del proyecto

Plazos insuficientes

43

Incluir excepciones

19

Reducir tamaño de las advertencias

12

Reemplazar expresión “exceso” por “alto”

10

Referir el tamaño de las advertencias al tamaño de la etiqueta

5

No restringir donaciones

5

Efectos económicos negativos

Daño al comercio internacional

29

Elevado costo de implementación

17

Reducción de ventas

14

MERCOSUR, Mercado Común del Sur; OPS; Organización Panamericana de la Salud.

Fuente: elaboración propia a partir del análisis de los comentarios recibidos en la consulta pública. Los porcentajes se calcularon con base en un total de 42 comentarios.