Skip to main content
. 2017 Oct 10;53:46–62. [Article in Spanish] doi: 10.1016/S0300-2896(17)30369-1

Tabla 2.

Criterios para establecer la gravedad de la agudización de la EPOC

Agudización muy grave (o amenaza vital) Se debe cumplir al menos 1 de los siguientes criterios:
– Parada respiratoria
– Disminución del nivel de consciencia
– Inestabilidad hemodinámica
– Acidosis respiratoria grave (pH < 7,30)
Agudización grave Se debe cumplir al menos 1 de los siguientes criterios, y ninguno de los criterios de amenaza vital:
– Disnea 3-4 de la escala mMRC
– Cianosis de nueva aparición
– Utilización de musculatura accesoria
– Edemas periféricos de nueva aparición
– SpO2 < 90% o PaO2 < 60 mmHg
– PaCO2> 45 mmHg (paciente sin hipercapnia previa)
– Acidosis respiratoria moderada (pH: 7,30-7,35)
– Comorbilidad significativa grave*
– Complicaciones (arritmias graves, insuficiencia cardíaca, etc.)
Agudización moderada Se debe cumplir al menos 1 de los siguientes criterios, y ninguno de los anteriores:
FEV1 basal < 50%
– Comorbilidad cardíaca no grave
– Historia de 2 o más agudizaciones en el último año
Agudización leve No se debe cumplir ningún criterio previo

FEV1 volumen espiratorio forzado en el primer segundo; mMRC: escala de disnea modificada del Medical Research Council; PaCO2; presión arterial de dióxido de carbono; PaO2; presión arterial de oxígeno; SpO2: saturación parcial de oxígeno.

*

Cardiopatía isquémica reciente, insuficiencia renal crónica, hepatopatía