Skip to main content
. 2014 Nov 15;11(66):3963–3965. [Article in Spanish] doi: 10.1016/S0304-5412(14)70868-6

Tabla 3.

Diagnóstico diferencial de la bronquitis aguda

Asma bronquial
Antecedentes personales o familiares
Se puede desencadenar tras el ejercicio por contacto con alérgenos
Clínica de predominio nocturno
Bronquiectasias
Suele tratarse de pacientes con infecciones respiratorias de repetición, en ocasiones con broncorrea abundante. Su etiología suele ser muy variada (postinfecciosas, FQ, síndrome cilio inmóvil…)
Bronquitis crónica
Proceso crónico que se caracteriza por tos con expectoración varios días al mes durante al menos 3 meses al año durante 2 años consecutivos. Asociada a EPOC
Neumonía
Clínicamente similar a la bronquitis aguda, aunque suele cursar con fiebre. A diferencia de la bronquitis aguda, en la radiografía de tórax podemos observar condensación del parénquima pulmonar
Goteo nasal posterior
Se asocia a rinitis, sinusitis y faringitis
Clínica sobre todo al levantarse. El paciente percibe sensación de cuerpo extraño asociado a rinorrrea
Reflujo gastroesofágico
La tos puede estar presente en ausencia de síntomas característicos de reflujo, como pirosis, regurgitación, molestias abdominales
La clínica se agrava tras la ingesta
En caso de sospechar que esta sea la causa de la tos solicitar estudio digestivo

EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; FQ: fibrosis quística.