Skip to main content
. 2010 Jan 11:311–342. [Article in Spanish] doi: 10.1016/B978-84-8086-390-2.50019-X

TABLA 19-1.

Eritemas anulares

Edad de inicio Características clínicas Duración de las lesiones individuales Duración de la erupción Curación Histopatología
Formas transitorias
Eritema anular de la lactancia4
Lactancia temprana
Placas anulares Sin descamación o formación de vesículas
Días
Transitorio (5-6 semanas; evolución cíclica)
No deja lesiones residuales
Infiltrado perivascular de eosinófilos
Formas persistentes
Eritema anular centrífugo11
Edad adulta, es posible en el período neonatal
En los bordes puede verse descamación leve
Semanas
Persistente (meses o años, desarrollando nuevas lesiones continuamente)
Hiperpigmentación residual
Perivascular superficial y profundo, linfocitario
Eritema familiar anular22
Lactancia temprana hasta la pubertad Vesiculación y descamación posible Días Persistente (toda la vida, remisiones cortas) Hiperpigmentación transitoria Perivascular, superficial, linfocitario
Autosómico dominante
Puede llevar asociada lengua geográfica Espongiosis y paraqueratosis
Prurito




Eritema giratorio persistente12 Lactancia temprana Descamación, posible constante vesiculación Semanas Persistente (toda la vida) Hiperpigmentación transitoria Perivascular linfocitario
Atrofia central Espongiosis e hiperqueratosis