Skip to main content
. 2020 Apr 17;20(4):287–333. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.acci.2020.04.003

Tabla 2.

Recomendaciones sobre el recurso humano en las instituciones prestadoras de servicios (IPS) en la pandemia COVID-19

1. Cada institución debe crear grupos de trabajo para evitar el agotamiento físico y el riesgo de infección al personal de salud expuesto a la atención de COVID-19
Plan de acción:
• Grupos de trabajo rotatorio para intubación
• Grupo de trabajo para pronación (en horario fijo), integrado por médico especialista, enfermera, auxiliar, FT/TR y una persona de servicios generales
• Grupos de trabajo rotatorio para toma de muestra (fisioterapeutas, jefes y personal de laboratorio de cada institución, según protocolo de cada IPS) en horarios fijos
2. Garantizar salas específicas de atención COVID-19 y zonas de expansión, considerando la disponibilidad del recurso humano con que se cuenta y nueva vinculación
De acuerdo con el número de personal en turno, se deben garantizar elementos de protección personal completa para atención segura (ver apartado de elementos de protección)
La colocación y el retiro de los EPP deben hacerse por pares o grupos mayores para garantizar un uso seguro de estos elementos
Considerar alojamiento para personal que no puede regresar a casa



3. Elaborar un cuadro de turno que permita que todo el personal rote cada 15 días (para evitar infección por período de incubación) y en turnos de 24 h dos días libres. (Tener en cuenta incapacidades en el personal que trabaja.) 4. Apoyo psicológico y moral por el aumento de la carga laboral que se va a presentar (considerar apoyo virtual)
El personal que trabaja en otra institución deberá evitar la infección cruzada, por lo que debe atender las siguientes recomendaciones:
• Bañarse e higienizar los zapatos al ingresar a la nueva institución y cambiar el uniforme de trabajo por uno limpio



5. Se mantendrá la UCI cerrada (no visitas en paciente ventilado y no ventilado)
Se activará un programa de información a familiares por vía telefónica 2 a 3 veces al día de acuerdo con el protocolo de cada institución
6. Comunicar al ingreso de forma clara y compasiva a los familiares de pacientes que ellos son contactos estrechos y podrían cumplir criterios de definición caso 4, para lo cual se tendrán en cuenta los lineamientos de manejo del Ministerio



7. En situaciones de crisis se recomienda tener listado de personal de salud de otros sitios que pudieran trabajar como refuerzo 8. Este recurso adicional de trabajadores de la salud lo deberá asumir el gobierno