Tabla 1.
Recomendaciones de «hacer»/«no hacer» en caso de parada cardiaca en la comunidad
Recomendaciones de HACER ante PCR | Recomendaciones de NO HACER ante PCR |
---|---|
Comunica la situación y solicita ayuda llamando al 112 ante una víctima inconsciente que no presenta signos de vida, antes de comenzar las maniobras de RCP | No inicies maniobras de RCP sin solicitar ayuda a los servicios de emergencia |
Cubre la boca y nariz de la víctima con una prenda o una mascarilla (si dispones de ella) para evitar el efecto aerosol Si dispones de EPI, colócatelo antes de iniciar maniobras de RCP La seguridad del reanimador es muy importante y de esta manera minimizamos el riesgo de transmisión vírica |
No realices maniobras sobre la vía aérea de la víctima que puedan comportar un mayor riesgo de transmisión vírica: No abras la vía aérea con la maniobra frente-mentón No compruebes si respira con el abordaje «ver, oír, sentir» |
Reconoce a una víctima en situación de PCR buscando la ausencia de signos de vida y la ausencia de respiración normal Si está inconsciente y no respira normalmente «Víctima en PCR». Solicitar ayuda e inicia maniobras de RCP solo con compresiones torácicas Si está inconsciente y respira normalmente. Solicita ayuda y poner en PLS posición lateral de seguridad |
No realices respiraciones de rescate «boca a boca» |
Inicia maniobras de RCP con solo compresiones torácicas de alta calidad mientras llega la ayuda |
Ante una víctima inconsciente que no respira normalmente, no dejes de iniciar maniobras de RCP, aunque no tengas la experiencia suficiente Al solicitar ayuda a los servicios de emergencia podrán guiar tus maniobras |
Solicita un DEA y aplícalo siguiendo sus instrucciones El objetivo es conseguir una desfibrilación precoz si está indicado |
|
Tras las maniobras de RCP, todos los reanimadores deberán descontaminarse de manera adecuada, realizando una adecuada higiene de manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica |
DEA: desfibrilador externo automático; EPI: equipo de protección individual; PCR: parada cardiorrespiratoria; PLS: posición lateral de seguridad; RCP: reanimación cardiopulmonar.