Tabla 3.
Preguntas imprescindibles en la historia clínica sobre los trastornos del sueño
| Hábitos de sueño | Horario de acostarse y levantarse entre semana |
| Horario de acostarse y levantarse en fin de semana | |
| Tiempo que tarda en conciliar el sueño | |
| Número de despertares durante el sueño | |
| Tiempo que tarda en volver a dormir si se despierta | |
| Tiempo que esta desvelado durante la noche | |
| Número de siestas diurnas y su duración | |
| Síntomas nocturnos | Ronquido |
| Apneas | |
| Ahogos o jadeos | |
| Despertares | |
| Sudoración nocturna | |
| Sueños agitados | |
| Sonambulismo | |
| Reflujo nocturno | |
| Movimientos periódicos de las piernas | |
| Rampas nocturnas | |
| Síntomas de piernas inquietas | |
| Nicturia | |
| Enuresis | |
| Síntomas al despertar | Sueño reparador |
| Cefaleas matutinas | |
| Congestión nasal | |
| Síntomas diurnos | Somnolencia excesiva diurna |
| Somnolencia mientras conduce | |
| Accidentes causados por somnolencia | |
| Empeoramiento de la memoria | |
| Dificultad de concentración | |
| Fatiga | |
| Irritabilidad | |
| Estado de ánimo y ansiedad | |
| Apatía | |
| Número de siestas diurnas y su duración | |
| Disfunción o impotencia sexual | |
| Síntomas narcolépticos | Cataplejía |
| Alucinaciones | |
| Parálisis de sueño | |
| Comportamiento automáticos |