Skip to main content
. 2019 Dec 30;50(4):261–274. doi: 10.25100/cm.v50i4.4185
1)¿Porqué se realizó este estudio?
La investigación de contactos es una estrategia clave en los programas de control de tuberculosis. Los niños que son contactos de casos de tuberculosis pulmonar tienen un mayor riesgo de desarrollar tuberculosis activa. Sin embargo, la tuberculosis infantil sigue siendo un problema importante de salud pública, y no había muchos datos de población de niños expuestos a la tuberculosis en Colombia.
2) ¿Cuáles fueron los resultados más relevantes de este estudio?
Los niños expuestos a tuberculosis en el hogar tienen un riesgo anual alto de infección y de desarrollo de enfermedad. La protección de la vacuna BCG se reafirma para condiciones de prevalencia moderada, especialmente para los más jóvenes. La cadena de transmisión de la tuberculosis no se está cortando a tiempo y esto limita la eficacia del control.
3) ¿Cuál es la contribución de estos resultados?
Es el primer estudio en Colombia que evaluó el riesgo de tuberculosis (infección y enfermedad) en niños con contacto domiciliario. Los hallazgos del presente estudio permitieron prolongar el tiempo de seguimiento a los contactos domiciliarios buscando la enfermedad, y promover la terapia preventiva con isoniazida en las guías para niños menores de 5 años en Colombia.