Skip to main content
. 2019 Dec 30;39(4):769–784. [Article in Spanish] doi: 10.7705/biomedica.4606

Cuadro 3. Factores de riesgo asociados a la infección por T. cruzi en mujeres puérperas, Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario Dr. Luis Razetti, Barcelona, Anzoátegui.

Positivas para el
Factor de riesgo n factor de riesgo OR IC 95% p
% (n)
Duración del embarazo
A término 983 7,30 (72) 0,36 0,15-0,84 0,01*
Prematuro 217 2,80 (6)
Familiar con enfermedad de Chagas
No 1.007 5,90 (59) 1,75 1,02-3,01 0,04*
193 9,80 (19)
Zona de residencia actual
Rural 324 11,10 (36) 0,34 0,24-0,62 0,00*
Urbana 873 5,70 (41)
Ha vivido en zonas rurales
No 411 3,40 (14) 2,50 1,38-4,52 0,002
789 8,10 (64) *
Tipo de parto
Natural 831 6,30 (52) 1,13 0,69-1,84 0,61
Cesárea 369 7,00 (26)
Transfusiones
No 1126 6,40 (72) 1,31 0,55-3,12 0,54
73 8,20 (6)
Reconocimiento del vector
No 655 6,10 (40) 1,15 0,72- 1,82 0,55
545 7,00 (38)
Conocimiento de la enfermedad de Chagas
No 732 6,00(44) 1,22 0,77-1,94 0,39
468 7,30 (34)
Familiar fallecido por enfermedad de Chagas
No 1109 6,50 (72) 1,01 0,42-2,40 0,97
91 6,60 (6)
Haber vivido en casa de bahareque
No 743 5,70 (42) 1,42 0,90-2,26 0,12
457 7,90 (36)

OR: razón de proporciones (odds ratio); IC: intervalo de confianza; valor de probabilidad de la prueba de Fisher, p: probabilidad

* significativo p<0,05