Skip to main content
. 2020 Jul 25;57:21–34. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.arbres.2020.06.024

Tabla 1.

Características de los estudios incluidos en la revisión sistemática y metaanálisis

Título del artículo Referencia Participantes (PICOS) Intervención (PICOS) Comparación (PICOS) Desenlace (outcome) (PICOS) Diseño del estudio (PICOS)
1. Prevalence of Underlying Diseases in Hospitalized Patients
with COVID-19: A systematic review and meta-analysis
Emani et al.14 N = 76.993 pacientes. 10 estudios en el metaanálisis Analiza la prevalencia de comorbilidades en pacientes con COVID-19 que han sido hospitalizados Comparación:
prevalencia % de comorbilidades.
Fumadores sí/no
Prevalencia de fumadores: 7,63% (IC del 95%; 3,83-12,43). I2: 90,19% (p < 0,001) Revisión sistemática y metaanálisis
2. Clinical characteristics of coronavirus disease 2019 in China Guan et al.15
N = 1.085 pacientes con dato de tabaquismo de un total de 1.099 pacientes
Analizar las características clínicas de pacientes diagnosticados de COVID-19

Comparación:
gravedad China.
Grupo fumador activo y exfumador vs. nunca fumador. Se valoró parámetro compuesto (composite): ingreso en UCI, utilización de ventilación mecánica o muerte
Del total, 927 pacientes nunca habían fumado (85,4%), 21 son exfumadores (1,9%) y 137 son fumadores (12,6%)
Gravedad China: 1,874 (IC del 95%, 1,246-2,819)
Composite: 3,246 (IC del 95%, 1,887-5,586)
Observacional. Retrospectivo.
OR no ajustada
3. Risk factors associated with clinical outcomes in 323 COVID-19
patients in Wuhan, China
Hu et al.16 N = 323 Identificar los factores de riesgo asociados al desenlace clínico Comparación:
gravedad China.
Progresión favorable vs. progresión desfavorable
La enfermedad se clasificó en 3 grados: no severa, severa y crítica
Evolución favorable: recuperación total y alta, progresión de forma crítica o severa a otra forma no severa, cambios en la PCR de positiva a negativa, mantenimiento de enfermedad no severa
Evolución desfavorable: cambios desde enfermedad no severa hasta severa o crítica, muerte o mantenimiento de enfermedad severa o crítica
De los 323 pacientes, 38 (11,76%) eran fumadores, resto no fumadores
La enfermedad fue:
fumadores: no severa 12/38 (31,5%), severa 22/38 (57,9%), crítica 4/38 (10,5%). No fumadores: 139/285 (48,8%), 124/285 (43,5%), 22/285 (7,7%).
Resultado clínico: favorable: fumadores: 26/38 (68,4%). No fumadores:
234/285 (84,1%). No favorable: fumadores: 12/38 (31,5%), no fumadores 51/285 (17,9%)
OR para no grave vs. grave/crítica:
0,579 (IC del 95%, 0,268-1,250)
OR para no grave/grave vs. crítica:
1,406 (IC del 95% 0,457-4,326)
OR para progresión favorable/desfavorable:
2,118 (IC del 95% 1,002-4,474)
OR para progresión favorable/desfavorable:
3,464 (IC del 95%, 1,180-10,166)
Observacional retrospectivo.
OR ajustada por artículo
4. Clinical course and outcomes of critically ill patients with SARS-CoV-2 pneumonia in Wuhan, China: A single-centered, retrospective, observational study Yang et al.17
N = 52 Describir el curso clínico y las características de pacientes críticos con COVID-19 Comparación:
gravedad China muertes vs. no muertes en pacientes críticos
Fumador: sí/no
Muertes: 0/32
Sobreviven: 2/20
OR 0,114 (IC del 95%, 0,005-2,501)
Retrospectivo observacional. ORno ajustada por el artículo
5. Clinical characteristics of 140 patients infected with SARSCoV-2 in Wuhan, China
Zhang et al.18 N = 140
Analizar las características clínicas, analíticas, radiológicas y sus comorbilidades Comparación:
gravedad China
Grupos: exfumadores y fumadores activos
Graves vs. no graves
Activos: grave: 2/58
No grave: 0/82.
Exfumadores: grave: 4/58; no grave: 3/82
Agrupado: grave: 6/58; no grave: 3/82.
OR para agrupado:
3,038 (IC del 95%, 0,728-12,689)
Observaciona, retrospectivo
OR no ajustada por el artículo
6. Clinical course and risk factors for mortality of adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China: A retrospective cohort study Zhou et al.19 N = 191 Analizar factores de riesgo de mortalidad de pacientes ingresados con COVID-19 y describir características clínicas, analíticas y de eliminación del virus Comparación:
muerte: sí vs. no
Muertes:
5/54
Sobreviven:
6/137
OR: 2,228 (IC del 95%, 0,650-7,633)
Cohortes, observacional, retrospectivo y multicéntrico
OR no ajustada por el artículo
7. ACE-2 Expression in the small airway epithelia of smokers and COPD patients:
Implications for COVID-19
Leung et al.20 N = 42
Determinar si la expresión de ACE-2 en las vías aéreas inferiores estaba relacionada con la EPOC y el tabaquismo Comparación:
di la expresión de ACE-2 en vías aéreas es mayor en pacientes con EPOC y en fumadores
EPOC vs. no EPOC
Fumadores vs. no fumadores
Fumadores activos 10/42, exfumadores 18/42, nunca fumadores 14/42
El tabaquismo activo aumentó significativamente los niveles de expresión de ACE-2 en vía aérea baja vs. nunca fumadores
Cohortes prospectivas
8. Cancer patients in SARS-CoV-2 infection: a nationwide analysis in China Liang et al.21
N = 1590 Monitorizar una cohorte prospectiva de pacientes con COVID-19 Comparación:
pacientes con cáncer vs. no cáncer
Los pacientes con cáncer presentaron mayor probabilidad de tener antecedentes de tabaquismo (4 [22%] de 18 pacientes vs. 107 [7%] de 1.572 pacientes) Cohorte prospectiva
Ajustado en el trabajo por edad
9. Active smoking is not associated with severity of coronavirus disease 2019 (COVID-19) Lippi et al.22 N = 5 trabajos Analizaron ser fumador con la severidad de la enfermedad por Covid-19 Comparación:
Fumador vs. No fumador.
OR: 1,69 (95% CI: 0,41 – 6,92) Revisión sistemática. Metaanálisis
10. Incidence, clinical characteristics and prognostic factor of patients with
COVID-19: A systematic review and meta-analysis
Ma et al.23 N = 30 trabajos Analizar las características clínicas e identificar los predictores de la gravedad y mortalidad de la enfermedad
Comparación:
factores de riesgo: entre ellos ser fumador. Enfermedad severa o muerte vs. enfermedad leve o no muerte
Predictor de gravedad de la enfermedad: fumador (OR = 1,734, IC del 95%, 1,146-2,626) Revisión sistemática. Metaanálisis
11. COVID-19 and smoking: A systematic review of the evidence Vardavas y Nikitara.3 N = 5
Valoran si existe asociación entre tabaquismo y desenlace de la enfermedad por COVID-19, entre otros, severidad Comparación:
COVID-19/severidad. Fumadores vs. no fumadores
Los fumadores tienen 1,4 veces más probabilidades (RR = 1,4, IC del 95%: 0,98-2,00) para tener síntomas graves de COVID-19 y 2,4 veces más probabilidades de ingresar en la UCI, de precisar ventilación mecánica o morir en comparación con los no fumadores (RR = 2,4, IC del 95%: 1,43-4,04) Revisón sistemática
12. Analysis of factors associated with disease outcomes in hospitalized patients with 2019 novel coronavirus disease Liu et al.24
N = 78 Analizaron los factores asociados con la progresión de la enfermedad en pacientes hospitalizados Comparación:
progresión de la enfermedad vs. estabilización o mejoría
Historia de fumador: progresión 3/11 y estabilización 2/67
El porcentaje de pacientes con historia de fumador en el grupo progresión fue mayor que el grupo estabilización (27,3% vs. 3,0%, p = 0,018). El análisis multivariante nos muestra que la historia previa de fumador es un factor de riesgo para la progresión: univariante OR: 12,187 (IC del 95%, 1,762-84,306) Multivariante: OR 14,285; IC del 95%, 1,577-25,0; p = 0,018)
Prospectivo, observacional
Ajustad la OR por el artículo
13. Heart injury signs are associated with higher and earlier mortality in coronavirus disease 2019 (COVID-19) Wu et al.25 N = 188
Analizar si una lesión cardiaca inicial al llegar a urgencias es un factor de riesgo de agravamiento posterior en pacientes diagnosticados de COVID Comparación:
relación del daño cardiaco inicial con la mortalidad final.
Lesión cardiaca inicial vs. no lesión cardiaca inicial
Los signos de daño cardiaco aumentan en pacientes con COVID, especialmente en pacientes de mayor edad, con HTA y fumadores activos 17 (9%). Fumadores activos: hs-TnI: 10,0% (6/60) 10,6% (7/66) 6,5% (4/62); CK-MB: 0,0% (0/48) 9,1% (7/77) 15,9% (10/63) (p < 0,05): LDH: 8,1% (5/62), 7,8% (5/64), 11,3% (7/62); a-HBDH: 5,3% (3/57), 10,3% (6/58), 8,6% (5/58)
Solo los niveles de CK-MB elevados eran mayores de forma significativa en fumadores y se relacionaban con una mayor mortalidad
Observacional retrospectivo
14. Prevalence of comorbidities in the novel Wuhan coronavirus (COVID-19) infection: A systematic review and meta-analysis Yang et al.2
N = 8 trabajos
Analizar la prevalencia de comorbilidades asociadas a la infección por COVID y el riesgo de estas enfermedades subyacentes en pacientes graves y no graves Comparación:
pacientes graves vs. pacientes no graves
No incluyeron datos de tabaquismo Revisión sistemática. Metaanálisis
15. Smoking, vaping and hospitalization for
COVID-19
Farsalinos et al.26
N = 13 estudios
Examinar la prevalencia de fumadores y vapeadores entre los pacientes hospitalizados infectados con COVID en China Comparación:
prevalencia de fumadores y vapeadores vs. no consumidores
La prevalencia de fumadores: del 1,4 al 12,6%, no había vapeadores
La prevalencia combinada del tabaquismo actual fue del 6,5% (IC del 95%, 4,9-8,2%)
Los autores indican que ser fumador no es un factor de riesgo para ser infectado por COVID, incluso indican que la nicotina podría tener efecto beneficioso
Revisión sistemática. Metaanálisis
16. COVID-19 with different severity: A multi-center study of clinical features Feng et al.27 N = 476 pacientes
Comparan las características clínicas, de laboratorio, de imagen y tratamiento de pacientes por infección por COVID de 3 ciudades chinas Comparación:
gravedad. Consumo de tabaco
Moderados vs. graves vs. críticos
Pacientes moderados (n = 352), severos (n = 54), críticos (n = 70). 44/454 fumadores activos (9,7%): moderados 27/333 (8,1%), severos 7/53(13,2%), críticos 10/68(14,7%). p = 0,161.
OR para moderada vs. grave/crítica:
1,853 (IC del 95%, 0,971-3,536)
OR para moderada/grave vs. crítica:
1,785 (IC del 95%, 0,837-3,808)
Multicéntrico y retrospectivo.
No ajustado por el artículo
17. COVID-19 and smoking Berlin et al.4
N = 6 estudios
Valorar la relación del consumo de tabaco con el desarrollo, gravedad de COVID 19 Comparación:
fumador, exfumador, nunca fumador y su relación con la progresión y gravedad de la enfermedad
Existen datos que asocian el consumo de tabaco con una mayor gravedad de la enfermedad Revisión sistemática
18. Clinical features of COVID-19 in elderly patients: A comparison with young and middle-aged patients Liu et al.28
N = 56 pacientes
Analizar las características clínicas en pacientes ancianos hospitalizados con neumonía por COVID 19 Comparación:
características de ancianos vs. no ancianos
18 ancianos (32,14%) y 38 jóvenes y de mediana edad (67,86%)
Fumaba el 44,44% de los ancianos (8) y el 36,84% (14) (p = 0,667)
Observacional retrospectivo.
No ajustado
19. Clinical characteristics of 545 cases Confirmed COVID-19 in Wuhan Stadium Cabin Hospital Shu et al.29 N = 545 pacientes
Analizar las características clínicas de pacientes con COVID-19 Comparación:
describen características. En datos hombres vs. mujeres
Historia de tabaquismo de los pacientes:
Nunca fumadores: 423/545 (77,61%)
Exfumadores: 46/545 (8,44%)
Fumadores activos: 76/545 (13,94%)
Observacional retrospectivo
20. Comorbidity and its impact on 1590 patients with Covid-19 in China: A nationwide analysis Guan et al.30

N = 1.590 pacientes
Objetivo: evaluar el desenlace adverso en pacientes con COVID-19 estratificando por comorbilidades Comparación:
gravedad China
Se valoró parámetro compuesto (composite): ingreso en UCI, utilización de ventilación mecánica o muerte
Evolución sin comorbilidades vs. evolución con comorbilidades
Casos severos en el 16 y el 8,3% (131) alcanzó criterios de valoración. 50 (3,1%) murieron, 99 (6,2%) fueron ingresados en la UCI y 50 (3,1%) recibieron VNI. Los resultados los ajustaron por edad y tabaquismo
Los pacientes con comorbilidades tuvieron peor evolución, a más comorbilidades, peor
Estudio de casos retrospectivo
Ajustado por el artículo
21. Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China Huang et al.31
N = 41 Analizar las características epidemiológicas, clínicas, analiticas y tratamiento, así como la progresión clínica de pacientes con COVID-19 Comparación:
tabaco: sí/no
Ingreso en UCI:
0/13 vs. no ingreso en UCI:
3/28
OR 0,270 (IC del 95%, 0,013-5,617) Observacional prospectivo. No ajustado por el artículo
22. Epidemiological and clinical features of 2019-nCoV acute respiratory disease
cases in Chongqing municipality, China: A retrospective, descriptive,
multiple-center study
Qi et al.32 N = 267 Recopilaron datos epidemiológicos, demográficos, clínicos, radiológicos, analíticos y de tratamiento en urgencias de pacientes con COVID-19 y valoraron los desenlaces en el seguimiento clínico Comparación:
gravedad ATS
Tabaco: sí/no
Graves 31/50 vs. no graves 22/217
OR 14,462 (IC del 95%, 7,029-29,752) Observacional retrospectivo Multicéntrico. No ajustado por el artículo
23. Epidemiological and clinical features of 125 hospitalized patients with COVID-19 in Fuyang, Anhui, China Wang et al.33 N = 125 Investigar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con infección por COVID-19 Comparación:
gravedad China
Tabaco: sí/no
Crítica:
7/25 vs. no crítica:
9/100
OR 3,932 (IC del 95% 1,296-11,927) Observacional retrospectivo. No ajustado por el artículo
24. Preliminary estimates of the prevalence of selected underlying health
conditions among patients with coronavirus disease 2019-United States,
February 12-March 28, 2020
CDC COVID-19 Response Team. MMWR34 N = 1494 Valorar las características clínicas, analíticas y comorbilidades de los pacientes diagnosticados de COVID-19 Comparación:
tabaco: activo, exfumador agrupados en uno solo
Ingreso 38/457 vs. no ingreso 67/1.037
OR 1,313 (IC del 95%, 0,868-1,987) Observacional retrospectivo. No ajustado por el artículo
25. Clinical course and outcomes of patients with severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 infection: A preliminary report of the first 28 patients from the Korean Cohort Study on COVID-19 Kim et al.35 N = 28 Investigar el curso clínico y desenlace de pacientes infectados por COVID-19 en Corea Comparación:
tabaco: sí/no
Necesidad de oxigenoterapia 2/6 vs. no necesidad de oxigenoterapia 3/22
OR 3,167 (IC del 95%, 0,392-25,576) Observacional retrospectivo y multicéntrico
No ajustado por el artículo
26. Clinical features and treatment of COVID-19 patients in northeast Chongqing Wan et al.36 N = 135 Describir las características clínicas, epidemiológicas, analíticas y radiológicas de pacientes con COVID-19 en Chongqing Comaparación:
tabaco: sí/no
Gravedad China:
grave 1/40 vs. no grave 8/95
OR 0,279 (IC del 95%, 0,034-2,307) Observacional retrospectivo.
No ajustado por el artículo
27. Host susceptibility to severe COVID-19 and
establishment of a host risk score: Findings of 487 cases outside Wuhan
Shi et al.37 N = 474 Explorar factores propios del huésped asociados a casos severos en urgencias Comparación:
tabaco: sí/no
Gravedad China:
grave 6/49 vs. no grave 34/425
OR 1,605 (IC del 95%, 0,637-4,040) Carta científica
No ajustado por el artículo
28. Clinical characteristics of refractory COVID-19 pneumonia in Wuhan, China Mo et al.38 N = 155 Clarificar las características de pacientes con COVID refractario Comparación:
tabaco: sí/no
Refractaria: 4/85 vs. no refractaria:
2/70
OR 1,679 (IC del 95%, 0,298-9,449) Observacional retrospectivo. No ajustado por el artículo
29. Clinical characteristics of 113 deceased patients with coronavirus
disease 2019: retrospective study
Chen et al.39 N = 274 Valorar las características clínicas y de laboratorio de pacientes con COVID Comparación:
historia de tabaco: sí/no
Muerte:
9/113
vs.
no muerte:
10/161
OR 1,307 (IC del 95%, 0,513-3,327) Observacional retrospectivo.
No ajustado por el artículo
30. Clinical characteristics of Covid-19 in New York City Goyal et al.40 N = 393 Valorar las características de los primeros 393 pacientes con COVID-19 que fueron ingresados en 2 hospitales de Nueva York Comparación:
tabaco sí/no
VMI:
6/130
vs.
no VMI:
14/253
OR 0,826 (IC del 95%, 0,310-2,202) Observacional prospectivo (carta científica)
No ajustado por el artículo
31. Prediction for progression risk in patients with COVID-19 pneumonia: The CALL score Dong Ji et al.41 N = 208 Clarificar los factores de riesgo para la infección por COVID-19 con un análisis multivariante y establecer su evolución Comparación:
tabaco sí/no
Progresión vs. estabilización
(progresión definida como el cambio a neumonía grave china)
Progresión:
6/40
vs.
estabilización:
13/168
OR 2,104 (IC del 95%, 0,747-5,930) Observacional retrospectivo.
No ajustado por el artículo
32. Risk factors for severity and mortality in adult COVID-19 inpatients in Wuhan Li et al.42 N = 548 Evaluaron la gravedad en urgencias, las complicaciones, el tratamiento y en el desenlace de pacientes con COVID-19 Comparación:
gravedad China
Tabaquismo: nunca fumador, exfumador y fumador activo
Grave:
51/269
cvs.
no grave:
41/279
OR 1,358 (IC del 95%, 0,866-2,130)
Observacional retrospectivo. No ajustado por el artículo
33. Smoking is associated with COVID-19 progression: A meta-analysis Patanavanich et al.5 N = 12 artículos Determinar la asociación entre fumar y progresión de la enfermedad por COVID-19 Comparación:
consumo de tabaco. Progresión vs. no progresión de la enfermedad
OR 2,25 (IC del 95%, 1,49-3,39, p = 0,001) Revision sistemática. Metaanálisis
34. The impact of COPD and smoking history on the severity of Covid-19: A systemic review and meta-analysis Zhao et al.6 N = 11 artículos Influencia de la EPOC y la historia de fumador en la progresión de la enfermedad Comparación:
fumador: sí/no
Severos vs. no severos
OR 1,98 (IC del 95%, 1,29-3,05) Revisión sistemática Metaanálisis

Estudios incluidos en el metaanálisis en negritas; sin negritas los incluidos en la revisión sistemática.

Gravedad ATS: la definición válida incluye tanto un criterio mayor o tres o más criterios menores (criterios menores: número de respiraciones >30 respiraciones/min; PaO2/FIO2 ratio < 250; infiltrados multilobares; confusión/desorientación; uremia [nivel de nitrógeno ureico en la sangre >20 mg/dl]; leucopenia [recuento de células blancas,4.000 células/ml]; trombocitopenia [recuento de plaquetas,100.000/ml]; hipotermia [temperatura central,36,8 °C]; hipotensión que requiera resucitación agresiva con fluidos; criterios mayores: shock séptico que requiera utilización de fármacos vasoactivos; fracaso ventilatorio que requiera ventilación mecánica).

Gravedad china: leve: síntomas leves sin anormalidad radiológica. No grave (no severo, moderada): fiebre, síntomas respiratorios y TAC con neumonía. Grave (severo): distrés respiratorio con RR=30 respiraciones/min, saturación de oxígeno inferior al 93%, presión parcial de oxígeno arterial/concentración de oxígeno inferior a 300 mmHg. Crítica (critical): necesidad de soporte respiratorio (no se sabe si el no invasivo se incluye), y shock con necesidad de UCI.

a-HBDH: a-hidroxibutirato-deshidrogenasa; ACE-2: enzima convertidora de la angiotensina 2; ATS: American Thoracic Society; CK-MB: creatina quinas-MB; COPD: chronic obstructive pulmonary disease; COVID: COVID-19; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; HTA: Hipertensión arterial; hs-Tnl: Troponina T de alta sensibilidad; IC: intervalo de confianza; LDH: lacticodeshidrogenasa: OR: odds ratio; PICOS: participantes, intervención, comparación, outcome (desenlace) diseño; RR: Riesgo relativo; UCI: unidad de cuidados intensivos; VMI: ventilación mecánica invasiva; VNI: ventilación no invasiva.