Skip to main content
. 2020 Dec 30;52(Suppl 2):5–31. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.aprim.2020.08.002

Tabla 5.

Recomendaciones en dislipidemia

Calidad de la evidencia Fuerza de la recomendación
Prueba diagnóstica
 Las pruebas recomendadas para el cribado son colesterol total y cHDL Moderada Fuerte a favor
 Periodicidad del cribado cada 4 años Baja Fuerte a favor
 Recomendada a partir de los 18 años en ambos sexos Baja Fuerte a favor
Tratamiento farmacológico
 Las estatinas son los fármacos de elección para el tratamiento de la dislipidemia Alta Fuerte a favor
 En caso de no alcanzar los objetivos terapéuticos con estatinas a dosis plenas o de intolerancia a las estatinas, se recomienda la ezetimiba Moderada Fuerte a favor
 En caso de pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, o pacientes con HFHo o con HFHe, todos ellos con la dosis máxima tolerada de estatinas y un cLDL > 100 mg/dl, o bien cualquiera de esos pacientes con intolerancia a las estatinas y con cLDL > 100 mg/dl, se recomienda la utilización de inhibidores del PCSK9 (evolocumab o alirocumab) Moderada Fuerte a favor
 Los objetivos y los criterios para introducir los fármacos hipolipidemiantes dependen del cLDL y de la estratificación del riesgo cardiovascular Moderada Fuerte a favor

cHDL: colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad; cLDL: colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad; HFHe: hipercolesterolemia familiar heterocigota; HFHo: hipercolesterolemia familiar homocigota.