Skip to main content
. 2021 Jan 29;156(8):379–385. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.medcli.2020.12.004

Tabla 1.

Análisis descriptivo de los grupos en las variables sociodemográficas y clínicas, utilizando las pruebas de comparación t de Student y Chi-cuadrado

Variables Grupo confinamiento
n = 276 (%/DT)
Grupo preconfinamiento
n = 152
(%/DT)
t/ χ2 p
Sociodemográficas
Edad (años), M (DT) 43,86 (11,13) 38,13 (10,64) 5,17 0,001
Nivel de estudios
 Sin estudios o estudios básicos 0 (0,0) 4 (2,63) 23,43 0,001
 Primarios 36 (13) 36 (23,68)
 Secundarios 98 (35,5) 52 (34,21)
 Universitarios 142 (51,5) 48 (31,57)
Estado civil
 Soltera 61 (22,1) 7 (25) 6,85 0,144
 Casada 131 (47,5) 18 (64,3)
 Viuda 5 (1,8) 0 (0,0)
 Separada o divorciada 32 (11,6) 3 (10,7)
 En convivencia 47 (17) 0 (0,0)
País de origen
 España 184 (66,7) 92 (33,3) 47,94 0,001
 Otro 146 (96,1) 6 (3,9)
Clínicas
Tiempo LES (años) 13,69 (10,17) 9,08 (7,61) 4,32 0,001
Inventario de síntomas de lupus 36,57 (13,29) 23,40 (12,87) 6,69 0,001
¿Cómo ha modificado el confinamiento el curso de su enfermedad? (1 a 10) 5,13 (2,92) __ __ __
¿Ha tenido posibilidad de contacto con su médico durante el confinamiento?
 Sí 177 (64,1) __ __ __
 No 99 (35,9) __ __ __
¿Cree que ha tenido algún brote de su enfermedad durante el confinamiento?
 Sí 150 (54,3) __ __ __
 No 126 (45,7) __ __ __
¿Ha modificado el tratamiento durante el confinamiento?
 Sí 78 (28,3) __ __ __
 No 198 (71,7) __ __ __