Skip to main content
. 2021 Apr 28;45:e49. [Article in Spanish] doi: 10.26633/RPSP.2021.49

CUADRO 3. Características generales de los conglomerados, variablesa ambientales y socioeconómicas con mayor pesob según el V-test en cada uno.

Conglomerado

N° de municipios

Características generales

Variable

V-test

Media del conglomerado

Media general

DE conglomerado

DE general

Andino

333

Valles interandinos, laderas de los Andes, presencia de minería y zonas con acceso inadecuado a agua

ELEVMED

54,2

2656,5

644,6

769,3

701,8

MINERIA

25

21,2

5,1

27,6

12,1

TEMPMINMED

-44,8

8,4

18

4,3

4,1

TEMPMAXMED

-46,8

19,6

28,6

3,2

3,6

Boscoso/poblado

311

Zonas con predominio de bosques, menor presencia de agricultura tropical y plantaciones.

Presencia de áreas urbanas y comunidades en proceso de urbanización

BOSPASTO

54,5

0,1

0

0,1

0

AGRITROP

-8,1

0,3

0,4

0,3

0,4

PLANTACVEG

-14,3

0,1

0,2

0,1

0,2

Boscoso/perenne

1347

Áreas con cobertura de bosques perennes y extensa continuidad geográfica

COBPERENNE

55,3

0,7

0,3

0,2

0,3

PLANTACLLUV

-22

0

0,1

0

0,1

VEGPLANTAC

-27,8

0,1

0,2

0,1

0,1

PLANTACVEG

-31,8

0,1

0,2

0,1

0,2

AGRITROP

-33,7

0,1

0,4

0,2

0,4

Boscoso/cultivo

850

Áreas boscosas, cultivos tropicales y localidades de desarrollo medio, y parches remanentes de selva tropical

VEGPLANTAC

32,1

0,3

0,2

0,2

0,1

AGRITROP

16,3

0,6

0,4

0,3

0,4

TEMPMINMED

-14,3

16,2

18

2,3

4,1

HACINAM

-15,6

0

0,1

0

0,1

COBPERENNE

-15,7

0,2

0,3

0,2

0,3

AGUAINAD

-16,7

0,1

0,2

0,1

0,2

ANALFAB

-17,6

0,1

0,2

0,1

0,1

SANEINAD

-17,9

0,1

0,2

0,1

0,2

Sabana (cerrado)

505

Coberturas arbustivas y bosques cerrados caducifolios En las márgenes del conglomerado Amazónico, reservas biológicas, o en valles al pie de selva tropical húmeda

Zonas con deficiente acceso a agua, saneamiento y educación

COBARBUSTO

41

0,3

0,1

0,2

0,1

COBCADUCIF

36,6

0,1

0

0,2

0,1

COBPERENNE

-15,9

0,1

0,3

0,1

0,3

Agrícola

1066

Áreas con actividades agrícolas tropicales, como las áreas cultivadas por riesgo de lluvia, temperaturas medias elevadas y altitud baja, cultivos tropicales, y menor proporción de zonas boscosas y pasto

PLANTACLLUV

26,4

0,2

0,1

0,2

0,1

PLANTACVEG

23,5

0,3

0,2

0,2

0,2

TEMPMAXMED

23,4

30,9

28,6

2,1

3,6

AGRITROP

23,3

0,7

0,4

0,3

0,4

TEMPMINMED

22,4

20,4

18

2

4,1

ANALFAB

20,2

0,2

0,2

0,1

0,1

BOSPASTO

-11,9

0

0

0

0

ELEVMED

-17,3

315,5

644,6

267,4

701,8

COBPERENNE

-17,6

0,2

0,3

0,1

0,3

Amazónico

539

Gran cobertura vegetal, temperaturas medias y de precipitación alta que forman la cuenca amazónica y la selva tropical húmeda

Presenta asociación alta con ocurrencia de casos de LC y un área geográfica extensa y continua

Zona con acceso inadecuado al agua y al saneamiento, y con analfabetismo

HACINAM

35,3

0,2

0,1

0,1

0,1

PRECMED

34,2

210,4

131,2

76,7

56,9

AGUAINAD

32,7

0,4

0,2

0,2

0,2

COBFORESTA

32,3

72,9

39,9

21,2

25,1

SANEINAD

30,6

0,4

0,2

0,2

0,2

TEMPMINMED

22,6

21,7

18

1,7

4,1

ANALFAB

20,8

0,2

0,2

0,1

0,1

TEMPMAXMED

16,2

31

28,6

1,7

3,6

a

Los análisis de todas las variables ambientales y socioeconómicas que tuvieron significancia estadística con relación al V-test en cada conglomerado se detallan en la Información suplementaria.

b

Todas las variables presentadas tuvieron un valor de P <0,001.

DE, desviación estándar; LC; leishmaniasis cutánea.

Fuente: elaborado por los autores con los resultados del estudio.