| 1) ¿Por qué se realizó este estudio? |
| Este artículo presenta una propuesta para el manejo del trauma esplénico en pacientes gravemente heridos. |
| 2) ¿Cuáles fueron los resultados más relevantes del estudio? |
| Es nuestra recomendación aplicar conjuntamente los principios del control de daños y las tecnologías endovasculares emergentes para lograr la conservación del bazo, cuando sea posible. Sin embargo, si el sangrado persiste puede requerirse una esplenectomía como medida definitiva para salvaguardar la vida del paciente. |
| 3¿Qué aportan estos resultados? |
| El bazo debe ser preservado cuando sea posible. La esplenectomía no debe ser la primera opción. |