Tabla 2.
Clasificación de la cirugía de prótesis de pene (PP) en la pandemia por la COVID-19
Emergencia | < 1 h | Shock séptico o hemorrágico relacionado con el implante de PP |
Urgencia | < 24 h | Infección de la herida quirúrgica o infección/absceso del dispositivo que condiciona sepsis Hemorragia posquirúrgica sin criterios de shock Isquemia de glande grave o refractaria a medidas conservadoras |
Urgente electiva (alta prioridad) | < 4 semanas | Drenaje quirúrgico de hematoma de gran tamaño o con datos de complicación (sobreinfección, dolor importante) Retirada de PP infectada Retirada de PP en casos de erosión uretral Retirada de PP en casos de extrusión Cirugía para recolocar el reservorio en caso de herniación acompañada con dolor mantenido Colocación de PP en casos de priapismo refractario a maniobras conservadoras o de larga evolución |
Electiva (prioridad intermedia) | 1-3 meses | Cirugía para recolocar la bomba en casos que quede poco accesible o genere molestias (por ejemplo, al sentarse) Cirugía para recolocar el reservorio en caso de herniación no complicada y defecto estético. Recambio tras rotura de la PP Corrección del glande hipermóvil o Floppy glands Retirada de PP por neuralgia o dolor persistente incapacitante |
Diferible (baja prioridad) | > 3 meses | - Colocación de PP de forma electiva - Retirada de PP por neuralgia o dolor persistente leve |