CUADRO 1. Características de la muestra de personas de 60 años o más de comunidades altoandinas de Perú, 2013–2019 (n = 449).
|
Variable |
Medición |
|---|---|
|
Edad en años, media (DE) |
72,9 (6,93) |
|
Sexo, n (%) | |
|
Mujer |
283 (63,1) |
|
Hombre |
166 (36,9) |
|
Vive solo/a, n (%) | |
|
No |
352 (78,4) |
|
Sí |
97 (21,6) |
|
Soporte social, n (%) | |
|
Adecuado |
188 (41,9) |
|
Inadecuado |
261 (58,1) |
|
Movilidad, n (%) | |
|
Adecuada |
186 (41,4) |
|
Limitada |
263 (58,6) |
|
Trabaja actualmente, n (%) | |
|
No |
209 (46,5) |
|
Sí |
240 (53,5) |
|
Años desde la jubilación/retiro, media (DE) |
4,9 (6,7) |
|
Número de fármacos de consumo habitual, media (DE) |
1,1 (1,4) |
|
Puntaje del índice de Barthel, media (DE) |
91,0 (10,7) |
|
Puntaje del cuestionario de Pffeifer, media (DE) |
2,1 (2,3) |
|
Puntaje del cuestionario de Yesavage (5-ítems), media (DE) |
1,8 (1,4) |
|
Alcance funcional en cm, media (DE) |
19,6 (6,8) |
|
Puntaje de la escala de Gijón, media (DE) |
13,4 (3,7) |
|
Número de comorbilidades, media (DE) |
0,6 (0,8) |
|
Metros sobre el nivel del mar del poblado, media (DE) |
3 274,1 (460,2) |
Fuente: elaboración propia.
Nota: DE: desviación estándar.