Tabla 1.
Matriz DOFA
Debilidades: • Privacidad • Conectividad • Menor nivel de participación en sesiones grupales • Examen físico ausente |
Oportunidades: • La virtualidad de las sesiones de entrenamiento en habilidades a padres y cuidadores es una oportunidad para facilitar su participación cada semana • La presencia de padres y demás familiares por el confinamiento obligatorio permite a las pacientes sentir mayor respaldo de sus padres • El trabajo virtual es una oportunidad para continuar el tratamiento o hacer seguimiento de pacientes que viven en otras ciudades o países |
Fortalezas: • Presencia en casa de familiares • Disposición de familiares a ayudar a su ser querido |
Amenazas: • Miedo a salir de casa y exponerse al contagio de las pacientes u otros familiares en riesgo • Pérdida de peso de las pacientes que revelan retrocesos durante la modalidad virtual |
Estrategia DO: • Mejoramiento tecnológico para la conectividad • Definir con pacientes y familiares el lugar más privado para el trabajo terapéutico de su ser querido en casa |
Estrategia FO: • Continuar el programa de entrenamiento en habilidades de manejo en casa a padres y cuidadores virtualmente • Realizar las comidas terapéuticas familiares en vivo en casa con plataforma Zoom • Establecer el programa virtual de sesiones individuales y grupales para seguimiento de pacientes que viven fuera de la ciudad • Realizar de forma virtual el grupo de prevención de recaídas |
Estrategia DA: • Evaluar de manera individual los casos para facilitar el regreso al programa presencial cuando el retroceso clínico es evidente |
Estrategia FA: • Asesorar e involucrar a las familias en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad tanto en casa como en los desplazamientos fuera de casa que sean necesarios |
DA: debilidad/amenaza; DO: debilidad/oportunidad; FA: fortaleza/amenaza; FO: fortaleza/oportunidad.