Skip to main content
. 2022 Jun 10;46:e52. [Article in Spanish] doi: 10.26633/RPSP.2022.52

CUADRO 1. Matriz de líneas estratégicas, objetivos e indicadores asociados, y principales hallazgos empíricos.

Línea estratégica

Objetivos asociados

Indicadores asociados

Hallazgo empírico

1. Fortalecer y consolidar la gobernanza y rectoría de los recursos humanos para la salud.

1.1

1.1.1

Impacto transversal de la COVID-19.

Dificultades de cobertura y dotación de RHS.

 

1.1.2

Rol y papel de la salud pública.

Debate sobre los modelos de atención.

Pertinencia e importancia de los RHS.

Relevancia del Plan de acción.

1.2

1.2.1

Capacidades instaladas en los sistemas de salud.

1.3

1.3.1

La “neoflexibilidad burocrático administrativa”.

 

1.3.2

Nuevos perfiles y capacitaciones laborales en los ámbitos de trabajo.

2. Desarrollar condiciones y capacidades de los recursos humanos para la salud para ampliar el acceso y la cobertura de salud con equidad y calidad.

2.1

2.1.1

La perspectiva de género como problema.

 

2.1.3

Telesalud, telemedicina, brechas en la densidad de los RHS, estrategias de atención primaria.

2.2

2.2.1

Lecciones aprendidas del COVID-19: modelos de atención, la estrategia de atención primaria de salud, el primer nivel y la interprofesionalidad, la organización territorial y asignación presupuestal y obviamente, los RHS.

2.3

2.3.1

La pandemia como banco de pruebas para los modelos de atención en salud.

 

2.3.2

La flexibilidad contractual y procesos de trabajo.

2.4

2.4.1

COVID-19 y entornos colaborativos entre países.

3. Concertar con el sector educativo para dar respuesta a las necesidades de los sistemas de salud en transformación hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud.

3.1

3.1.1

Flexibilización expresada por la provisión de RHS en etapas de formación y la constatación de los fuertes y necesarios vínculos entre los sectores sanitario y educativo.

3.2

3.2.1

Flexibilización en procesos de reválidas extranjeras.

3.3

3.3.1

Desarrollo de planes de formación para las especialidades prioritarias. Antes y después del COVID-19.

 

3.3.3

Desarrollo prospectivo de especialistas en salud familiar y los requerimientos comunitarios.

Fuente: Elaboración propia

Nota: El plan de acción consta de 3 líneas estratégicas, 10 objetivos y 21 indicadores. En el presente trabajo se utilizó la evidencia empírica generada por 15 indicadores.