Skip to main content
letter
. 2022 Jun 16;97(5):370–371. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.anpedi.2022.06.003

Tabla 1.

Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes adultos ingresados en una UCIP

Número total de pacientes 135
Edad media (rango) 54 (14-86)
Diagnóstico n (%)
Neurológico: ictus isquémicos y hemorrágicos, traumatismo craneoencefálico, crisis cerebrales
Respiratorio: neumonías, insuficiencias respiratorias
Infeccioso: sepsis, SIM-PedS*
Traumatológico: politraumatismos
Digestivo: intoxicación por paracetamol, shock hipovolémico secundario a hemorragia digestiva
Procesos oncológicos
Endocrino-metabólico (cetoacidosis diabética)
Patología cardiaca
Cirugía plástica
Muerte encefálica (donación de órganos)
Postoperados
Neurocirugía
Cirugía general
Traumatología
Urología (trasplante renal)
Cirugía vascular
Cirugía cardiaca
Otorrinolaringología
Cirugía maxilofacial
Cirugía pectus excavatum

17 (12,5)

6 (4,4)
5 (3,7)
3 (2,2)
2 (1,5)

2 (1,5)
2 (1,5)
1 (0,7)
1 (0,7)
2 (1,5)
94(69,7)
66 (70,2)
11 (11,7)
8 (8,5)
3 (3,2)
2 (2,1)
1 (1,1)
1 (1,1)
1 (1,1)
1 (1,1)
Duración del ingreso (días) (rango) 3,5 (0-31)
Necesidad de ventilación mecánica (%) 29 (21,3)
Duración media de ventilación mecánica en días (rango) 6,2 (0-25)
Fallecimiento (%) 11 (8,1)