Tabla 3.
Tipos de recomendación Redacción de las recomendaciones
Evidencia y consenso clínico | Recomendación |
---|---|
Consecuencias indeseables que claramente superan los beneficios | Recomendación fuerte en contra |
Consecuencias indeseables que probablemente superen a los beneficios | Recomendación condicionada en contra |
El balance entre consecuencias indeseables y beneficios clínicos está equilibrado o es incierto | Recomendación para realizar investigación y posiblemente recomendación condicionada para uso en estudios clínicos |
Beneficios clínicos que probablemente superen a las consecuencias indeseables | Recomendación condicionada |
Beneficios clínicos claramente superan a las consecuencias indeseables | Recomendación fuerte |
Redacción de las recomendaciones | |
«Recomendación fuerte» se puede hacer cuando hay confianza en que, para la mayoría de nuestros pacientes, la intervención o acción ofrece más beneficio que riesgo (o más riesgo que beneficio). La recomendación debe claramente dirigir y contener «debe/no debe» en su redacción | |
«Recomendaciones condicionadas», pueden hacerse cuando la intervención o acción va a brindar más beneficio que riesgo, en la mayoría de los pacientes. Las recomendaciones condicionadas pueden incluir «se puede considerar» en su redacción |
Modificada de Scottish Intercollegiate Guidelines Network, 201919.