Skip to main content
. 2022 Mar 11;92(Supl 1):1–62. [Article in Spanish] doi: 10.24875/ACM.M22000081

Tabla 5.

Perfil de seguridad de las estatinas

Eventos adversos asociados a las estatinas Frecuencia Condiciones predisponentes Soporte científico
Síntomas musculares asociados a las estatinas
 Mialgias (CK normal) Infrecuente (1-5%) - ECA
Frecuente (5-10%) - Estudios observacionales
Edad, mujer, bajo IMC, fármacos inhibidores de las CP450, comorbilidades, ingesta de alcohol, trauma y ejercicio intenso ECA/observacionales
 Miositis/miopatía (CK elevada) con síntomas evidentes Raro ECA/observacionales
 Rabdomiólisis (CK elevada>10x y daño renal) Raro ECA/observacionales
 Miopatía autoinmune asociada a las estatinas (anticuerpos anti-HMGCR) Raro ECA/observacionales
Metabólicos
 Diabetes de inicio reciente Depende de la población
Se presenta con más frecuencia en pacientes con factores predisponentes
Estatinas de alta intensidad y factores de riesgo presentes (IMC>30, glucemia en ayuno>100 mg/dl, síndrome metabólico y HbA1c>6%) ECA/observacionales
Hepáticos
 Elevación de enzimas hepáticas (> 3x) Infrecuente ECA/observacionales
 Insuficiencia hepática Rara
Sistema nervioso central
 Memoria, cognición Rara Reportes de casos/no se ha reportado en ECA
Oncología
 Cáncer No se ha comprobado asociación ECA/metaanálisis
Otras
 Función renal, cataratas, ruptura de tendón, EVC hemorrágico, enfermedad intersticial de pulmón, testosterona baja No hay evidencia de asociación

CK: creatina cinasa; ECA: estudio controlado y aleatorizado; HMGCR: 3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa; IMC: índice de masa corporal; HbA1c: hemoglobina glucosilada; EVEC: enfermedad vascular cerebral.

Modificada de Grundy et al., 201911.