Skip to main content
. 2022 Oct 10;46:e148. [Article in Spanish] doi: 10.26633/RPSP.2022.148

CUADRO 2. Principales determinantes de la reticencia a las vacunas.

Determinantes

Descripción

Contextuales

Comunicación y medio ambiente

Líderes influyentes, responsables de los programas de inmunizaciones y grupos “provacunas” y “antivacunas”

Influencias históricas

Religión, cultua, género y nivel socioeconómico

Política y resoluciones

Barreras geográficas

Percepción sobre la industria farmacéutica

Individuales e influencias grupales

Experiencias personales, familiares o de la comunidad respecto a vacunación

Creencias, actitudes sobre la salud y la prevención

Conocimiento y conciencia

Confianza en los servicios de salud y sus proveedores

Relación entre el riesgo y el beneficio

La inmunización como una norma social versus como una instancia innecesaria o nociva

Relacionados con la vacuna

Relación entre el riesgo y el beneficio

Introducción de una nueva vacuna, formulación o recomendación para una vacuna existente

Modo de administración  

Diseño del programa de vacunación (p. ej., campaña de vacunación masiva)

Costos

Fuerza de las recomendaciones, base del conocimiento y actitudes de los profesionales de la salud

Fuente: elaboración propia, con base en los datos obtenidos de la referencia (24).