Skip to main content
Elsevier - PMC COVID-19 Collection logoLink to Elsevier - PMC COVID-19 Collection
letter
. 2020 Jun 12;220(7):457–458. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.rce.2020.06.003

Ivermectina en COVID-19. ¿Argumentum ad ignorantiam?

Ivermectin in COVID-19. Argumentun ad ignorantiam?

Y Carlosama-Rosero 1
PMCID: PMC7290213  PMID: 33994568

Sr. Director:

En relación con el artículo «COVID-19 y Argumentum ad ignorantiam o “no todo vale”»1, me permito hacer algunas consideraciones.

La ivermectina ha demostrado evidencia preclínica de su efectividad contra distintos tipos de virus incluyendo el SARS-CoV-2. Igualmente, algunos autores sugieren evidencia clínica de la posible efectividad del medicamento frente a la COVID-19.

Rajter et al.2 mostraron en un estudio de cohortes retrospectiva sobre 280 pacientes una reducción significativa de la tasa de mortalidad general en el grupo que recibió ivermectina (15% vs 25,2%; OR 0,52 [IC 95% 0,29-0,96], p=0,03). En el análisis de regresión ajustado por variables de confusión, la reducción en la mortalidad continuó siendo significativa (OR 0,27 [IC 95% 0,09-0,85], p=0,03; HR 0,37 [IC 95% 0,19-0,71], p=0,03). Como elementos metodológicos destacables en dicha publicación resaltan el ajuste por múltiples variables de confusión que incluyen: variables sociodemográficas, comorbilidades, severidad del compromiso pulmonar y uso de hidroxicloroquina y azitromicina2.

La dosis de la ivermectina se calcula en microgramos/kilo y no en miligramos/kilo. Así, aun cuando se han planteado preocupaciones frente a la dosis efectiva para el SARS-CoV-2, el estudio de Rajter2 mostró la efectividad del medicamento a una dosis de 200 microgramos/kilo, dosis que ha demostrado ser segura. El empleo masivo de la ivermectina que permitió erradicar la oncocercosis, y su uso para tratar parasitosis durante más de 40 años, dan cuenta de un perfil farmacológico bastante seguro cuando se emplea a dosis de 150-200 microgramos/kilo3.

Si bien es cierto que hace falta evidencia concluyente sobre la efectividad del medicamento frente a la COVID-19, hasta el momento (24 de mayo de 2020), en Clinical-Trials, se registran 14 investigaciones en curso que evalúan la posible efectividad de la ivermectina. En este sentido, su potencial uso no puede descartarse si no es en el contexto de un ensayo clínico o de protocolos de investigación para medicamentos off-label que evalúen su eficacia y seguridad4.

Bibliografía


Articles from Revista Clinica Espanola are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES