Skip to main content
Atencion Primaria logoLink to Atencion Primaria
. 2019 Nov 10;52(6):432–433. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.aprim.2019.08.009

Anillo de Schatzki en el diagnóstico diferencial de disfagia

Schatzki ring in the differential diagnosis of dysphagia

Javier Páramo Zunzunegui 1,, Ignacio Ortega Fernández 1, Fátima Senra Lorenzana 1
PMCID: PMC7256802  PMID: 31722809

Mujer de 37 años con historia clínica previa de reflujo gastroesofágico (RGE) de más de 5 años de evolución. Buen control sintomático con inhibidores de bomba de protones (IBP). Consulta por la aparición reciente de disfagia y vómitos alimentarios con la ingesta. Se solicita estudios endoscópico y baritado esófago-gastro-duodenal (EGD) que evidencia la existencia de un anillo de Schatzki, asociado a esofagitis grado D/D de la clasificación de los Ángeles y hernia hiatal por deslizamiento (Figura 1, Figura 2).

Figura 1.

Figura 1

Anillo de Schatzki visualizado en endoscopia digestiva alta.

Figura 2.

Figura 2

Impronta de anillo esofágico en EGD.

El anillo de Schatzki es una estructura membranosa formada por mucosa y submucosa localizada en la unión escamo-columnar del esófago distal y que se asocia a hernia de hiato1. Se cree que es secundario al RGE, en respuesta a la exposición ácida. Se ha postulado como mecanismo de defensa del esófago distal, ya que su asociación con el esófago de Barrett en estos pacientes es menor2. La mayoría de los pacientes con diagnóstico de anillo de Schatzki permanecen asintomáticos, aunque de estarlo, el síntoma más frecuente es la disfagia3. La rotura biópsica por cuadrantes y la dilatación neumática mediante endoscopia son las 2 técnicas más frecuentemente empleadas para la rotura del anillo y la reducción de la estenosis4.

Bibliografía

  • 1.Hossain S.M., de Caestecker J. Acute oesophageal symptoms. Clin Med (Lond) 2015;15:477–481. doi: 10.7861/clinmedicine.15-5-477. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 2.Levin M.D., Mendel'son G. Schatzki ring as a symptom of gastroesophageal reflux disease [Article in Russian] Vestn Rentgenol Radiol. 2015;1:5–15. [PubMed] [Google Scholar]
  • 3.Hossain S.M., de Caestecker J. Acute oesophageal symptoms. Clin Med (Lond) 2015;15:477–481. doi: 10.7861/clinmedicine.15-5-477. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 4.Smith M.S. Diagnosis and management of esophageal rings and webs. Gastroenterol Hepatol (N Y) 2010;6:701–704. [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]

Articles from Atencion Primaria are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES