Skip to main content
Elsevier - PMC COVID-19 Collection logoLink to Elsevier - PMC COVID-19 Collection
. 2020 Jul 9;67(9):532–533. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.redar.2020.06.011

Enfisema subcutáneo masivo en paciente con infección por SARS-CoV-2

Massive subcutaneous emphysema in patient SARS-CoV-2 positive

F de B Amador Penco a,, D Villalonga b, JI Hermoso Martínez c, LG Smith Vielma a
PMCID: PMC7346768  PMID: 32900499

Enfisema subcutáneo masivo en una paciente con infección por SARS-CoV-2. Paciente de 77 años con 70 kg de peso y con hipertensión arterial y dislipemia. Estaba ingresada por neumonía bilateral (fig. 1 ), con PCR positiva para SARS-CoV-2. Precisó traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por hipoxemia refractaria, requiriendo intubación orotraqueal y ventilación mecánica.

Figura 1.

Figura 1

A la izquierda, radiografía posteroanterior de tórax al ingreso, con presencia de consolidaciones bilaterales de distribución periférica en campos superiores, medios e inferiores, sin derrame pleural asociado, hallazgos sugestivos de infección por COVID19.

A la derecha, radiografía anteroposterior de tórax, en decúbito, tras 3 días de ingreso, previa a la intubación orotraqueal, en la que se observa la evolución radiológica de la enfermedad.

A las dos horas sufrió un cuadro de desaturación arterial de O2, mostrando importante enfisema subcutáneo, principalmente en la región cervical y hemitórax derecho, con crepitación al tacto (fig. 2 ).

Figura 2.

Figura 2

Radiografía anteroposterior de tórax, en decúbito. Extenso enfisema subcutáneo que se extiende por fosas supraclaviculares, hombros, diseca el musculo pectoral izquierdo y la mama derecha. Es importante destacar a nivel mediastínico la presencia de aire en la línea paratraqueal izquierda, que desciende rodeando el botón aórtico y en menor medida el borde cardíaco izquierdo, hallazgos compatibles con neumomediastino, no apreciándose neumotórax asociado.

El cuadro puede ser debido a intubación orotraqueal traumática asociada a ventilación con balón durante su traslado a UCI. La paciente presentó fracaso multiorgánico y exitus.


Articles from Revista Espanola De Anestesiologia Y Reanimacion are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES