Skip to main content
Elsevier - PMC COVID-19 Collection logoLink to Elsevier - PMC COVID-19 Collection
. 2020 Nov 5;14(4):132–150. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.acu.2020.09.001

Eficacia y seguridad de la medicina tradicional china en COVID-19: una revisión exploratoria

Efficacy and safety of traditional Chinese medicine in COVID-19: a scoping review

Eduardo Andrés Tuta-Quintero a,, Valentina Suárez-Ramirez a, Juan Pimentel a,b
PMCID: PMC7644251

Abstract

Introducción

Ante la ausencia de una vacuna o tratamiento específico para controlar la actual pandemia, es necesario seguir investigando potenciales agentes terapéuticos contra la COVID-19. La medicina tradicional china (MTC) se ha usado en el tratamiento de pacientes con SARS (síndrome respiratorio agudo grave) y MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio), y podría tener un rol en la prevención, tratamiento o rehabilitación de pacientes con COVID-19.

Objetivo

Describir el estado actual de la literatura científica publicada hasta el 17 de mayo de 2020, sobre la eficacia y seguridad de la MTC en pacientes con COVID-19.

Material y métodos

Revisión sistemática exploratoria que incluyó PubMed, Embase, Scopus y 18 bases de datos de la Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la Organización Mundial de la Salud. Se incluyeron publicaciones empíricas y teóricas en inglés y español.

Resultados

Se incluyeron 35 documentos y 93 registros de ensayos clínicos (n = 128); 46 ensayos clínicos evalúan decocciones, cápsulas, gránulos, inyecciones y soluciones orales a base de agentes herbarios. Los documentos son revisiones narrativas (n = 9), cartas al editor (n = 6), revisiones sistemáticas (n = 4), estudios in silico (n = 4), editoriales (n = 3), comentarios (n = 2), serie de casos (n = 2), recomendaciones de práctica clínica (n = 2), guías de práctica clínica (n = 1), estudios in vitro (n = 1) y artículo de opinión (n = 1).

Conclusiones

Solo 2 estudios de series de casos en las que se emplean fórmulas a base de agentes herbarios reportaron beneficios en pacientes con neumonía leve y grave por SARS-CoV-2. Hay 78 ensayos controlados aleatorizados en curso que pronto arrojarán evidencia sobre la eficacia y seguridad de la MTC en pacientes con COVID-19.

Palabras clave: Medicina tradicional china, Coronavirus, COVID-19, Revisión sistemática exploratoria, Ensayo clínico, SARS-CoV-2

Introducción

La más reciente pandemia a la que la humanidad se ha enfrentado es una neumonía de origen viral identificada en diciembre del 2019 en Wuhan, China1. El agente etiológico es un nuevo ARN betacoronavirus con envoltura y similitud filogenética con el SARS-CoV2. El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una emergencia de salud pública de preocupación internacional, y el 11 de febrero recibió el nombre de enfermedad del coronavirus 2019 o COVID-193. Pese a las medidas de salud pública adoptadas hasta el momento, para el 13 de junio de 2020 las cifras por la pandemia incluían 7.553.182 casos confirmados, 423.349 muertes y 188 países, áreas o territorios afectados4.

La medicina tradicional china (MTC) es un sistema milenario de prácticas basadas principalmente en hierbas medicinales y acupuntura5. Este sistema se ha utilizado en múltiples enfermedades de origen infeccioso. En 2011, Wen et al6 investigaron más de 50 plantas medicinales utilizadas en la MTC y encontraron 6 agentes herbarios con capacidad inhibitoria de la replicación y de la actividad de la proteasa 3CL del coronavirus asociado al síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV). Investigadores han reportado la utilidad de la MTC en mejorar síntomas, calidad de vida y disminuir dosis requeridas de corticosteroides en paciente con SARS7, 8, aunque la evidencia disponible aún es escasa. Las propiedades antivirales de la MTC promovieron su recomendación como tratamiento complementario durante el brote de SARS de 20037, 8, 9, 10.

Ante la ausencia de una vacuna o de un tratamiento específico para controlar la actual pandemia, es necesario seguir investigando potenciales agentes terapéuticos contra la COVID-19. En este sentido, la MTC podría tener un rol en la prevención, tratamiento o rehabilitación de pacientes con esta enfermedad11. Experiencias previas, como los brotes de SARS o MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio), han impulsado investigaciones para encontrar compuestos fitoterapéuticos propios de la MTC útiles para combatir la infección por SARS-CoV-212.

En Europa, el uso de medicinas alternativas y complementarias ha aumentado en las últimas décadas, pese a la ausencia de una definición global y claridad sobre cuáles prácticas medicinales pertenecen a ella. La más reportada son las hierbas medicinales, seguida de la homeopatía, la quiropráctica, la acupuntura y la reflexología13. En España se reporta un uso de estas medicinas del 15 al 47% de la población13.

En la actualidad se desconoce la eficacia y seguridad de la MTC en la prevención o tratamiento de la COVID-19, como tratamiento exclusivo o como coadyuvante terapéutico de la medicina moderna14, 15, 16. También, se han reportado casos de interacciones farmacológicas o reacciones adversas atribuidas al consumo de hierbas medicinales chinas17, 18. Por lo anterior, una adecuada y rápida diseminación de la información19 sobre la eficacia y seguridad de la MTC en la COVID-19 es necesaria para orientar a tomadores de decisiones, investigadores y profesionales de la salud que utilizan la MTC en su práctica cotidiana. En la siguiente revisión sistemática exploratoria se recopila y describe la información disponible sobre la eficacia y seguridad de la MTC en la prevención o el manejo de la COVID-19 hasta el 17 de mayo de 2020.

Material y métodos

Se realizó una revisión sistemática exploratoria siguiendo los pasos propuestos por Arksey y O’Malley20 y revisados por Levac et al21: a) identificar la pregunta de investigación; b) buscar estudios relevantes; c) seleccionar estudios; d) extraer los datos, y e) resumir y reportar los resultados. La revisión respondió la pregunta ¿cuál es el estado actual de la literatura científica sobre la eficacia y seguridad de la MTC en la COVID-19?

Protocolo

Antes de iniciar el estudio se desarrolló un protocolo utilizando la guía PRISMA-P para revisiones sistemáticas exploratorias (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses Protocol)22. El protocolo está disponible por pedido a los autores.

Criterios de elegibilidad

Los criterios de inclusión fueron: a) idioma de la publicación es español o inglés; b) publicaciones realizadas en el año 2019 o 2020; c) publicaciones con datos empíricos (in vitro o in vivo) o publicaciones teóricas (revisiones narrativas, comentarios, cartas al editor); d) intervenciones usadas en la MTC, y e) publicaciones sobre COVID-19 o SARS-CoV-2. Se excluyeron los documentos que no cumplían con criterios de inclusión.

Fuentes de información y estrategia de búsqueda

En esta revisión se utilizaron las siguientes bases de datos: PubMed, Embase a través de OVID y Scopus. Nuestra estrategia de búsqueda fue guiada por un bibliotecólogo basado en la Universidad de La Sabana, Colombia. Se emplearon operadores booleanos y palabras clave apropiados de cada plataforma de base de datos. Adicionalmente, se incluyeron las referencias citadas en los documentos incluidos si cumplían con los criterios de inclusión y si no se habían identificado previamente. El algoritmo de búsqueda está disponible en las tablas 1 y 2 del material suplementario.

Se incluyeron registros de estudios de 18 bases de datos de la Plataforma de Registros Internacionales de Ensayos Clínicos de la OMS23: U.S. National Library of Medicine, Australian New Zealand Clinical Trials Registry (ANZCTR), Brazilian Clinical Trials Registry (ReBec), Chinese Clinical Trial Registry (ChiCTR), Clinical Research Information Service (CRiS), Republic of Korea, Clinical Trials Registry - India (CTRI), Cuban Public Registry of Clinical Trials (RPCEC), EU Clinical Trials Register (EU-CTR), German Clinical Trials Register (DRKS), Iranian Registry of Clinical Trials (IRCT), International Standard Randomised Controlled Trial Number (ISRCTN), Japan Primary Registries Network (JPRN), Lebanese Clinical Trials Registry (LBCTR), Thai Clinical Trials Registry (TCTR), The Netherlands National Trial Register (NTR), Pan African Clinical Trial Registry (PACTR), Peruvian Clinical Trial Registry (REPEC) y Sri Lanka Clinical Trials Registry (SLCTR). Estas bases de datos cumplen con criterios específicos de contenido, calidad, validez y accesibilidad23.

Selección de estudios y extracción de datos

Utilizando la aplicación web de acceso gratuito para la gestión de revisiones sistemáticas Rayyan (Ouzzani et al24), 2 de los autores (E.A.T.-Q. y V.S.-R.) revisaron los títulos y resúmenes de las publicaciones potencialmente relevantes de manera independiente. Los autores discutieron y llegaron a un consenso sobre las publicaciones en las que tenían diferencias. Se obtuvieron los documentos seleccionados en texto completo y posterior a su lectura se realizó la selección final de estos basándose en los criterios de inclusión.

Para la extracción de datos se crearon tablas en Microsoft Excel, se elaboraron 2 formatos basados en las variables que responderían la pregunta de investigación: uno donde se registraron los ensayos clínicos y otro donde se registraron los demás documentos. Se realizaron reuniones regulares para discutir y ajustar dichos formatos. Se registró la siguiente información: autores, tipo de estudio, objetivo, fecha de publicación, revista, país de los autores, ocurrencia y hallazgos principales.

Síntesis y presentación de los resultados

Se presentan los resultados siguiendo las categorías propuestas por Grudniewicz et al25: a) un resumen de las características y distribución de las publicaciones incluidas, y b) una síntesis narrativa de los resultados. Para escribir este artículo, se siguió la extensión PRISMA para reportar revisiones sistemáticas exploratorias (PRISMA-ScR)22. La lista de chequeo está disponible en la tabla 3 del material suplementario.

Resultados

Se incluyeron 35 documentos (v. bibliografía incluida en el material suplementario) y 93 registros de ensayos clínicos (n = 128) (fig. 1 ).

Figura 1.

Figura 1

Diagrama PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses Protocol) de la revisión.

Ensayos clínicos que exploran la eficacia y seguridad de la medicina tradicional china

Los 93 ensayos clínicos están registrados en China. La suma de los participantes en los ensayos es de 38.272 individuos. El ensayo más grande explorará el papel profiláctico de gránulos Jinhao de artemisia y una solución oral compuesta por Agastache rugosa, Ammi majus, cáscara de Areca spp., Poria cocos, hoja de Perilla frutescens, Aurantii nobilis pericarpium, Atractylodes macrocephala, corteza de Magnolia officinalis, raíz de Platycodon grandiflorus y Glycyrrhiza uralensis para reducir el riesgo de COVID-19 en 20.000 residentes de la comunidad en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan en China. El 83,8% (78/93) de los ensayos son controlados y aleatorizados, el 10,7% (10/93) son ensayos controlados no aleatorizados, el 4,3% (4/93) son estudios no controlados y hay un estudio controlado cuasi aleatorizado. Un 37,5% (36/93) de los ensayos es multicéntrico y el resto se realizará en una única institución. Las características de estos ensayos clínicos se describen en la tabla 1 .

Tabla 1.

Características de los ensayos clínicos explorando la eficacia y la seguridad de la medicina tradicional china en COVID-19

Código identificador Diseño del ensayo País Tamaño de la muestra Intervención Controlc Ocurrencia primaria Fecha iniciod Fecha fine
ChiCTR2000029400 ECNA, abiertoa China 60 Tratamiento de MTC + lopinavir/ritonavir Lopinavir/ritonavir Tasa de remisión de la enfermedad 29 de enero ND
ChiCTR2000029418 ECA, paraleloa China 42 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Porcentaje de pacientes críticos 30 de enero ND
ChiCTR2000029433 ECA, abierto, paralelo, multicéntricoa China 240 Tratamiento convencional + 4 cápsulas de Lianhua Qingwen 3 veces al día TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de los síntomas clínicos 1 de febrero ND
ChiCTR2000029434 ECA, abierto, paralelo, multicéntricoa China 240 Tratamiento convencional + 4 cápsulas de Lianhua Qingwen 3 veces al día TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de los síntomas clínicos 1 de febrero ND
ChiCTR2000029435 ECA, paralelo China 160 Tratamiento de MTC Placebo Test de ácido nucleico viral; TC de tórax; valores de hemograma 1 de febrero ND
ChiCTR2000029436 ECNA de 1 solo brazo, multicéntricob China 100 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tasa de disminución carga viral de SARS-CoV-2; mejoría síntomas clínicos 1 de febrero ND
ChiCTR2000029438 ECA, paralelob China 100 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Disminución en estancia hospitalaria y ventilación mecánica requerida; escala de gravedad 1 de febrero ND
ChiCTR2000029439 ECA, paralelob China 120 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Conversión viral negativa; tiempo de uso del antipirético 1 de febrero ND
ChiCTR2000029461 ECA China 100 Decocción utilizada en MTC + tratamiento estándar TO recomendado para COVID-19 Conversión viral negativa; mejoría de síntomas respiratorios; tiempo de uso del antipirético 2 de febrero ND
ChiCTR2000029479 ECA, abierto, paralelo China 20.000 Gránulos antipiréticos Jinhao artemisia, 8 g 2 veces al día y solución oral Huo Xiang Zheng Qi, 10 ml 2 veces al día Esquema de prevención y el control de infecciones de salud Número de infecciones sintomáticas COVID-19 2 de febrero ND
ChiCTR2000029493 ECA, paralelob China 100 Decocción utilizada en MTC + tratamiento estándar TO recomendado para COVID-19 Mejoría de síntomas respiratorios; valoración funcional del paciente 2 de febrero ND
ChiCTR2000029495 ECA, abierto, paralelob China 90 MTC + intervención psicológica MTC; intervención psicológica Tasa de ansiedad y depresión 2 de febrero ND
ChiCTR2000029517 ECA, paralelo, doble ciegoa China 100 Decocción MTC Placebo Tiempo de mejoría clínica 3 de febrero ND
ChiCTR2000029518 ECA, paralelo, doble ciegoa China 140 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de recuperación clínica; mortalidad por todas las causas; incidencia gravedad de COVID-19 3 de febrero ND
ChiCTR2000029549 ECA, paraleloa China 400 Tratamiento de MTC + TO TO recomendado para COVID-19 Mejoría de síntomas respiratorios; test de ácido nucleico viral 4 de febrero ND
ChiCTR2000029558 Intervención de 1 solo brazo China 200 TRATAMIENTO DE MTC + TO Nada Test de ácido nucleico viral para SARS-CoV-2; valores hemograma, marcadores de inflamación y lesión miocárdica, indicadores de coagulación, gases arteriales; TC de tórax 4 de febrero ND
ChiCTR2000029601 ECA, paraleloa China 400 Promoción y prevención de la salud + tratamiento estándar para COVID-19 + tratamiento de MTC Promoción y prevención de la salud + TO recomendado para COVID-19 Conversión viral negativa; incidencia de infecciones sintomáticas COVID-19 6 de febrero ND
ChiCTR2000029602 ECA, paraleloa China 600 Educación y seguimiento por equipo de médicos familiares + tratamiento de MTC Educación y seguimiento por equipo de médicos familiares Incidencia de COVID-19 6 de febrero ND
ChiCTR2000029605 ECA, abierto, paralelo, multicéntricoa China 400 Brazo 1: Shuanghuanglian, 2 botellas 3 veces al día
Brazo 2: Shuanghuanglian, 4 botellas 3 veces al día
Brazo 3: Shuanghuanglian, 6 botellas 3 veces al día
TO recomendado para COVID-19 Tiempo de recuperación de la enfermedad 6 de febrero ND
ChiCTR2000029747 ECA, abierto, paralelo, multicéntricoa China 200 Tratamiento de MTC TO recomendado para COVID-19 Valores de hemograma, funciones hepática y renal; TC de tórax 11 de febrero ND
ChiCTR2000029751 ECNA, multicéntricoa China 350 Brazo 1: paciente con sospecha de infección; tratamiento de MTC
Brazo 2: paciente con infección grave; tratamiento de MTC + tratamiento convencional
TO recomendado para COVID-19 Test de ácido nucleico viral; valores del hemograma, marcadores de inflamación y funciones hepática y renal, indicadores de coagulación; TC de tórax 12 de febrero ND
ChiCTR2000029755 ECA, abierto, paraleloa China 120 Gránulos Jinye Baidu, 2 bolsas 3 veces al día + tratamiento convencional TO recomendado para COVID-19 Índice de observación de validez 12 de febrero ND
ChiCTR2000029756 ECA, abierto, paraleloa China 238 Inyección Xiyanping Interferón alfa Mejoría de síntomas respiratorios y signos vitales; test de ácido nucleico viral; mejoría en el patrón radiológico y balance de líquidos 12 de febrero ND
ChiCTR2000029763 ECA, abierto, paraleloa China 408 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tasa de conversión a enfermedad grave 12 de febrero ND
ChiCTR2000029769 ECA, paralelob China 40 Babaodan, 6 cápsulas 2 veces al día + tratamiento estándar para COVID-19 TO recomendado para COVID-19 Supervivencia a los 28 días; valores de marcadores de inflamación 13 de febrero ND
ChiCTR2000029777 ECA, multicéntrico, paraleloa China 160 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Mortalidad hospitalaria por todas las causas; tiempo de mejoría clínica 13 de febrero ND
ChiCTR2000029778 ECNAa China 600 Brazo 1: fitoterapia + tratamiento convencional
Brazo 2: decocción de MTC + tratamiento convencional
Brazo 3: cápsula de MTC + tratamiento convencional
TO recomendado para COVID-19 Duración de la estancia hospitalaria y fiebre 13 de febrero ND
ChiCTR2000029780 ECA, multicéntrico, abierto, paraleloa China 160 Inyección de Shengqi Fuzheng + tratamiento de rutina TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría clínica 13 de febrero ND
ChiCTR2000029781 ECA, multicéntrico, abierto, paraleloa China 160 Gránulos de Kangbingdu + tratamiento de rutina TO recomendado para COVID-19 Mejoría de la fiebre 13 de febrero ND
ChiCTR2000029788 ECA, abierto, paralelob China 60 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de uso antipirético; test de ácido nucleico viral; valores de hemograma 13 de febrero ND
ChiCTR2000029789 ECA, paralelo, multicéntricoa China 100 Tratamiento de MTC Placebo Mejoría síntomas respiratorios 13 de febrero ND
ChiCTR2000029790 ECA, paraleloa China 120 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Mejoría síntomas clínicos 13 de febrero ND
ChiCTR2000029813 ECA, abierto, paraleloa China 72 3 cápsulas de Tanto Qing 3 veces al día + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de conversión viral negativa; fiebre 14 de febrero ND
ChiCTR2000029814 ECNAa China 30 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de conversión viral negativa y desaparición de la fiebre; mejoría síntomas respiratorios 14 de febrero ND
ChiCTR2000029819 ECNAa China 80 Babaodan cápsulas + tratamiento estándar para COVID-19 TO recomendado para COVID-19 Test de ácido nucleico viral; mejoría de síntomas clínicos; TC de tórax 14 de febrero ND
ChiCTR2000029822 ECA, abierto, paraleloa China 110 Decocción de MTC Placebo Conversión viral negativa 14 de febrero ND
ChiCTR2000029855 ECA, abierto, paraleloa China 180 Brazo 1: decocción Qingfeng
Brazo 2: decocción Qingfeng y Houttuynia compuesto
TO recomendado para COVID-19 Mejoría de síntomas clínicos; conversión viral negativa; tiempo de desaparición de la fiebre 15 de febrero ND
ChiCTR2000029869 ECA, multicéntrico, paraleloa China 300 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Mortalidad hospitalaria por todas las causas; tiempo de mejoría clínica; TC de tórax 15 de febrero ND
ChiCTR2000029941 ECA, multicéntrico, paraleloa China 200 Gránulos de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Incidencia de gravedad de la enfermedad 16 de febrero ND
ChiCTR2000029947 ECA, multicéntrico, paralelob China 200 Gránulos de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Función pulmonar 16 de febrero ND
ChiCTR2000029954 ECA, multicéntrico, abierto paraleloa China 300 Brazo 1: madreselva, 60 m 3 veces al día + TO estándar
Brazo 1: madreselva, 180 ml 3 veces al día + TO estándar
TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría clínica; puntuación PSI 17 de febrero ND
ChiCTR2000029956 ECA, paralelob China 120 Guías de rehabilitación + método de regulación pulmonar Guixi + moxibustión y Shen Ling Bai Zhu Powder Guías de rehabilitación + método de regulación pulmonar Guixi Tasa de ansiedad y depresión 17 de febrero ND
ChiCTR2000029960 ECNAb China 100 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tasa de utilización y eficacia de MTC 17 de febrero ND
ChiCTR2000029978 ECA, paralelob China 186 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Duración de la estancia hospitalaria 18 de febrero ND
ChiCTR2000029991 ECA, multicéntrico, abierto paraleloa China 72 Brazo 1: jarabe Kesuting, 20 ml 3 veces al día + TO estándar
Brazo 1: Keqing, 2 cápsulas 3 veces al día + TO estándar
TO recomendado para COVID-19 Disminución de síntomas respiratorios 18 de febrero ND
ChiCTR2000029993 ECA, multicéntrico, abierto paraleloa China 40 Tabletas de hidrocloruro de arbidol + cápsula de Liushen + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de síntomas clínicos 18 de febrero ND
ChiCTR2000029994 ECA, abierto paralelob China 200 Acupresión + ejercicio Liu Zi Jue de qigong + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Función pulmonar 18 de febrero ND
ChiCTR2000030022 ECA, multicéntrico, abierto paralelob China 100 Gránulos Huatanzhike + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Conversión viral negativa; TC de tórax; progresión de la enfermedad 20 de febrero ND
ChiCTR2000030027 ECA, abierto paralelob China 828 Brazo 1: solución oral Xiangxue
Brazo 2: decocción Wu-Zhi-Fang-Guan-Fang
TO recomendado para COVID-19 Incidencia de COVID-19 21 de febrero ND
ChiCTR2000030034 ECA, multicéntrico, paralelob China 132 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Conversión viral negativa; puntuación de lesión pulmonar de Murray y MuLBSTA 21 de febrero ND
ChiCTR2000030043 ECA, multicéntrico, paralelob China 300 Inyección Shenfu + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Puntuación PSI e incidencia disfunción multiorgánica 21 de febrero ND
ChiCTR2000030117 ECA, abierto, paraleloa China 348 Inyección Xiyanping + TO estándar Lopinavir/ritonavir + interferón alfa Tiempo de mejoría clínica 23 de febrero ND
ChiCTR2000030166 ECA, abierto, paralelob China 20 Lopinavir/ritonavir + interferón alfa 2b + gránulos Qing-Wen Bai-Du-Yin Lopinavir/ritonavir + interferón alfa 2b TC de tórax 24 de febrero ND
ChiCTR2000030188 ECA, paraleloa China 120 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Conversión viral negativa; tasa de mortalidad 24 de febrero ND
ChiCTR2000030218 ECA, paraleloa China 80 Inyección Xiyanping + lopinavir/ritonavir Lopinavir/ritonavir Tiempo de mejoría clínica; puntuación PSI 25 de febrero ND
ChiCTR2000030225 ECA, abierto, paralelob China 186 Acupuntura + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de estancia hospitalaria 26 de febrero ND
ChiCTR2000030255 ECA, paralelob China 300 Jing-Yin gránulos, 2 bolsas 3 veces al día + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de síntomas clínicos 26 de febrero ND
ChiCTR2000030288 ECA, abierto, paraleloa China 104 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Conversión viral negativa 27 de febrero ND
ChiCTR2000030314 Intervención de 1 solo brazo China 40 Tratamiento de MTC + TO estándar Nada Tiempo de mejoría síntomas respiratorios y temperatura 28 de febrero ND
ChiCTR2000030324 ECNA, paralelob China 40 Tratamiento de MTC + TO estándar Nada Tiempo de mejoría síntomas respiratorios y temperatura 28 de febrero ND
ChiCTR2000030388 ECA, paraleloa China 60 Inyección Xuebing, 50 ml 2 veces al día + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tasa de conversión a infección moderada, mortalidad; permanencia de ventilador mecánico 1 de marzo ND
ChiCTR2000030469 ECA, paraleloa China 96 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de los síntomas clínicos; fiebre 2 de marzo ND
ChiCTR2000030476 ECA, abierto, multicéntrico, paraleloa China 100 Tratamiento de MTC + meditación + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tasa de ansiedad, depresión e insomnio 3 de marzo ND
ChiCTR2000030479 ECA, abierto, multicéntrico, paralelob China 100 Decocción Yiqi Huashi Jiedu Fang, 300 ml + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tasa de disminución en la carga viral de SARS-CoV-2; tiempo de mejoría de la fiebre 3 de marzo ND
ChiCTR2000030518 ECA, abierto, paraleloa China 60 Inyección de cúrcuma TO recomendado para COVID-19 Detección viral por PCR en tiempo real del hisopado faríngeo; tiempo de mejoría clínica 5 de marzo ND
ChiCTR2000030522 ECA, doble ciego, multicéntrico, paraleloa China 100 Decocción Ma-Xing-Gan-Shi + TO estándar Placebo + TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de síntomas clínicos 6 de marzo ND
ChiCTR2000030545 ECA, abierto, multicéntrico, paraleloa China 300 Brazo 1: madreselva, liquido 60 ml 3 veces al día + TO estándar
Brazo 2: madreselva, liquido 60 ml 3 veces al día; liquido 120 ml 3 veces al día + TO estándar
TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría clínica; puntuación PSI 6 de marzo ND
ChiCTR2000030720 ECA, paraleloa China 120 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tasa de mejora de inflamación en TC de tórax 11 de marzo ND
ChiCTR2000030759 ECA, multicéntrico, paralelob China 70 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de disminución en la carga viral de SARS-CoV-2; tasa remisión síntomas primarios; TC de tórax; incidencia deterioro de la enfermedad 13 de marzo ND
ChiCTR2000030864 Intervención de 1 solo brazo China 50 Decocción Qing Fei Paidu + TO estándar Nada TC de tórax; conversión viral negativa; valores hemograma; tiempo de mejoría de los síntomas clínicos 16 de marzo ND
ChiCTR2000030920 ECA, paraleloa China 100 Brazo 1: Tricholoma matsutake
Brazo 2: cápsula de Cannabis sativa
Brazo 3: Dendrobium candidum
TO recomendado para COVID-19 Valores de albúmina y recuento total de linfocitos T (CD3, CD4) 17 de marzo ND
ChiCTR2000030923 ECA, abierto, paraleloa China 400 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Incidencia de COVID-19; tasa de mejoría de síntomas clínicos 17 de marzo ND
ChiCTR2000030933 ECA, abierto, multicéntrico, paralelob China 108 Ejercicio Liu Zi Jue + entrenamiento muscular respiratorio Entrenamiento convencional Presión inspiratoria máxima; mejoría de síntomas respiratorios 18 de marzo ND
ChiCTR2000030936 Estudio controlado cuasi aleatorizado, multicéntricoa China 2.840 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de los síntomas clínicos; fiebre 18 de marzo ND
ChiCTR2000030937 ECA, abierto, multicéntrico, paraleloa China 144 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de los síntomas clínicos 18 de marzo ND
ChiCTR2000030940 ECNAb China 76 Acupuntura + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de los síntomas clínicos 18 de marzo ND
ChiCTR2000030988 ECA, abierto, paralelob China 104 Gránulos de Hua-Shi Bai-Du + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tasa de mejora de inflamación en TC de tórax 20 de marzo ND
ChiCTR2000031089 ECNA, multicéntricob China 300 Gránulos de Touji Queen + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Test de ácido nucleico viral; tiempo de mejoría de los síntomas clínicos 22 de marzo ND
ChiCTR2000031203 ECA, paraleloa China 28 Moxibustión TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de los síntomas clínicos 24 de marzo ND
ChiCTR2000031672 ECA, paralelob China 150 Gránulos de Xiaotang San Jiefang + TO estándar Placebo Tasa de mejora de inflamación en TC de tórax 4 de marzo ND
ChiCTR2000032165 ECA, doble ciego, multicéntrico, paraleloa China 60 Mezcla Qui Mai Fei Luoping + terapia respiratoria Terapia respiratoria Prueba de caminata de 6 min 21 de marzo ND
ChiCTR2000032205 ECA, doble ciego, multicéntrico, paralelob China 200 Decocción Shengmai Placebo Nada 23 de marzo ND
ChiCTR2000032237 ECA, doble ciego, paraleloa China 200 Píldoras Xiang Sha Liu Jun Placebo Mejoría síntomas clínicos 23 de marzo ND
ChiCTR2000032313 ECA, multicéntrico, paralelob China 60 Gránulos de Xiaotang Jiexing Junzi Placebo Efecto curativo de los gránulos 25 de marzo ND
ChiCTR2000032367 ECA, multicéntrico, paraleloa China 186 Ejercicio Liu Zi Jue + entrenamiento muscular respiratorio Entrenamiento convencional Duración de estancia hospitalaria; mejoría disnea 26 de marzo ND
ChiCTR2000032399 ECA, doble ciego, multicéntrico, paraleloa China 200 Cápsula Xiaoyao Placebo Nada 27 de abril ND
ChiCTR2000032573 ECA, multicéntrico, paralelob China 120 Cápsula Bufei Huoxue, 1,4 g 3 veces al día TO recomendado para COVID-19 Puntuación del cuestionario respiratorio Saint George; fatiga 3 de mayo ND
ChiCTR2000032919 ECA, doble ciego, multicéntrico, paraleloa China 200 Solución Lu-Dang-Shen, 10 ml 2 veces al día Placebo Mejoría síntomas clínicos 15 de mayo ND
ChiCTR2000033049 Intervención de 1 solo brazo China 160 Tabletas artemisinina-pipequina TO recomendado para COVID-19 Test de carga viral; valores hemograma, funciones renal y hepática, ECG; presión arterial; fiebre; TC de tórax 18 de mayo ND
ChiCTR2000033133 ECA, abierto, multicéntrico, paraleloa China 60 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Tiempo de mejoría de los síntomas clínicos 21 de mayo ND
ChiCTR2000033261 ECA, paraleloa China 120 Acupresión TO recomendado para COVID-19 Apetito 25 de mayo ND
ChiCTR2000033318 ECA, paraleloa China 104 Ejercicio Liu Zi Jue + entrenamiento muscular respiratorio Entrenamiento convencional Mejoría síntomas respiratorios 27 de mayo ND
ChiCTR2000033320 ECA, paraleloa China 300 Tratamiento de MTC + TO estándar TO recomendado para COVID-19 Test de ácido nucleico viral 27 de mayo ND

ECA: ensayo controlado aleatorizado; ECG: electrocardiograma; ECNA: ensayo controlado no aleatorizado; MTC: medicina tradicional china; ND: no disponible; PSI: pneumonia severity index (índice de gravedad de la neumonía); TC: tomografía computarizada; TO: tratamiento occidental.

a

Iniciado.

b

No iniciado.

c

Los detalles del manejo convencional no se describen en los registros.

d

Año 2020.

e

Fecha esperada.

El 50,5% (47/93) de los ensayos clínicos evaluarán formas farmacéuticas como decocción, cápsulas, gránulos, jarabes, inyecciones y soluciones orales a base de agentes herbarios, el 3,2% (3/93) evaluarán ejercicios de qigong, el 2,1% (2/93) acupuntura, el 2,1% (2/93) moxibustión, el 2,1% (2/93) acupresión (1 de ellos asociado a una serie de ejercicios de qigong). Hay 37 ensayos que no especifican qué tipo de MTC se va a utilizar. En 2 estudios (ChiCTR2000030225 y ChiCTR2000030940) se utilizará la acupuntura asociada a tratamiento occidental recomendado para COVID-19. La acupresión (ChiCTR2000033261 y ChiCTR2000029994) y moxibustión (ChiCTR2000031203 y ChiCTR2000029956) se usarán para la intervención de manera aislada o asociada a medicina occidental. Otros estudios evaluarán una serie de ejercicios de qigong (pertenecientes a la corriente chi kung) para prevenir la COVID-19 (ChiCTR2000030933, ChiCTR2000033318 y ChiCTR2000032367).

Respecto al grupo control, el 70,9% (66/93) de los estudios usarán manejo occidental recomendado para la COVID-19; 11 estudios usarán placebo, 2 usarán lopinavir/ritonavir, 2 lopinavir/ritonavir más interferón alfa y 1 interferón alfa únicamente. En el resto de los ensayos esta información no está disponible. Las ocurrencias primarias encontradas incluyen conversión viral negativa, duración de síntomas clínicos y respiratorios, mortalidad, estancia hospitalaria, resolución de inflamación en tomografía de tórax, fiebre, valores de hemograma y marcadores de inflamación. El 58,3% (56/93) de los ensayos ya están reclutando participantes y el 32,3% (30/93) no han iniciado dicha fase (29 de mayo de 2020). Esta información es incierta para el resto de los ensayos. Durante la búsqueda se encontraron 19 estudios observacionales, que no se incluyeron en esta revisión.

Síntesis de los hallazgos de las publicaciones incluidas en la revisión

Entre los documentos incluidos se encuentran revisiones narrativas (n = 9), cartas al editor (n = 6), editoriales (n = 3), revisiones sistemáticas (n = 4), estudios in silico (n = 4), comentarios (n = 2), serie de casos (n = 2), recomendaciones de práctica clínica (n = 2) guías de práctica clínica (n = 1), estudios in vitro (n = 1) y artículo de opinión (n = 1). Todos los documentos fueron escritos en inglés, salvo uno en español. El país de origen de los autores en su mayoría es China (n = 30), seguido de India (n = 1), Italia (n = 1), Australia (n = 1), Malasia (n = 1) y colaboración entre China y Estados Unidos (n = 1). Los hallazgos principales de cada uno de estos documentos se describen en la tabla 2 .

Tabla 2.

Características de las publicaciones incluidas en la revisión

Referenciaa Tipo de documento Objetivo Fecha de publicaciónb Revista País de los autores Hallazgo principal/contribución
Jin et al1 Artículo de posición y GPC Incluye las características epidemiológicas, la detección, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el control de la población (incluida la MTC) del 2019-nCoV 6 de febrero Military Medical Research China Expone los principios de la guía en MTC en cuanto a prevención y tratamiento (dividido en etapas clínicas)
Wang et al2 Serie de casos Presentar 4 pacientes con neumonía leve o grave 2019-nCoV que recibieron tratamiento combinado de medicina china y occidental 9 de febrero BioScience Trends China Los resultados obtenidos de la eficacia del tratamiento antiviral que incluye lopinavir/ritonavir, arbidol y SFJDC pueden proporcionar pistas para el tratamiento de la neumonía 2019-nCoV
Ling3 Editorial NA 19 de febrero Journal of Integrative Medicine China Expone como la MTC es un recurso para el descubrimiento de fármacos contra el nuevo coronavirus 2019
Zhang et al4 Estudio in silico Identificar hierbas medicinales chinas que se usan en el tratamiento de infecciones respiratorias virales y que también contienen compuestos que podrían inhibir directamente el nuevo coronavirus 20 de febrero Journal of Integrative Medicine China Se identificaron varias plantas medicinales chinas clasificadas como antivirales y eficaces contra la neumonía que podrían inhibir el nuevo coronavirus
DU et al5 Revisión narrativa Analizar evidencia científica de la MTC en el manejo utilizado para la neumonía en la COVID-19 20 de febrero Chinese Journal of Natural Medicines China Realiza un recorrido histórico del tratamiento para la infección por SARS-COV2. Además, recopila base teórica del rol en la prevención y tratamiento en las diferentes presentaciones de la enfermedad utilizando MTC
Cui et al6 Revisión narrativa Resumir el resultado clínico, la patogénesis y la aplicación actual de la MTC en la enfermedad por coronavirus 2019 24 de febrero Traditional Medicine Research China Resume el resultado clínico, la patogénesis y la aplicación actual de la MTC en la enfermedad por coronavirus 2019, y discute los posibles mecanismos y las futuras direcciones de investigación contra el coronavirus agudo y grave por síndrome respiratorio 2
Ren et al7 Carta al editor NA 4 de marzo Pharmacological Research China Resume el uso de la MTC como tratamiento de la COVID-19 y expone un caso clínico
Li et al8 Serie de casos Resumir las experiencias de diagnóstico y tratamiento, así como la eficacia clínica de la fórmula de disipación de toxina pulmonar n.° 1 que trata a pacientes con enfermedad por (COVID-19) 4 de marzo Chinese Journal of Experimental Traditional Medical Formulae China y Estados Unidos La fórmula de disipación de toxina pulmonar n.° 1 tiene cierta eficacia clínica en el tratamiento de pacientes con COVID-19
Zhang9 Comentario NA 7 de marzo American Journal of Emergency Medicine China El nivel de evidencia de la efectividad de la investigación TCM es relativamente alto, ya que se trata de estudios clínicos y del mundo real
Chan et al10 Revisión narrativa Revisar las últimas guías clínicas nacionales y provinciales, estudios de cohorte retrospectivos y series de casos sobre el tratamiento de la COVID-19 que contenga MTC 13 de marzo The American Journal of Chinese Medicine China Los datos disponibles sugieren que la medicina china podría considerarse como una opción terapéutica complementaria en el tratamiento de la COVID-19
Yang et al11 Revisión narrativa Describir la eficacia y seguridad de los tratamientos actuales con sus respectivos mecanismos de acción utilizados por la MTC contra el SARS-CoV-2 15 de marzo International Journal of Biological Sciences China Describe en detalle la evidencia científica de hierbas medicinales utilizados contra el SARS-COV y SARS-COV2 en la MTC
Deng12 Editorial NA 15 de marzo International Journal of Biological Sciences China Menciona el rol de la MTC en el manejo de paciente con COVID-19
Yi et al13 Revisión narrativa Expone conceptos básicos de la epidemiología, etiología, virología, diagnóstico, tratamiento, pronostico y prevención de la COVID-19 15 de marzo International Journal of Biological Sciences China Expone brevemente específicos utilizados en la MTC y sus beneficios encontrados en paciente con COVID-19
Luo et al14 Revisión sistemática Revisar los estudios clásicos antiguos y los estudios en humanos de medicina china con el fin de proporcionar evidencia para las recomendaciones en el tratamiento de la COVID-19 17 de febrero Chinese Journal of Integrative Medicine China Diversas fórmulas herbarias utilizadas en la MTC podrían ser un enfoque alternativo efectivo en la prevención de la infección por SARS-CoV-2
Liu et al15 Artículo de posición y GPC Comprender las intervenciones de acupuntura y moxibustión en COVID-19 17 de marzo World Journal of Acupuncture – Moxibustion China Exponen las intervenciones de acupuntura y moxibustión en COVID-19 y dan sugerencias sobre estas
Runfeng et al16 Estudio in vitro Demostrar la actividad antiviral de Lianhuaqingwen contra el nuevo virus SARS-CoV-2 y su efecto potencial en la regulación de la respuesta inmune del huésped 20 de marzo Pharmacological Research China Demostró que Lianhuaqingwen ejerce su actividad anticoronavirus al inhibir la replicación del virus y reducir la liberación de citocinas de las células huésped
Li et al17 Comentario NA 25 de marzo Emerging Microbes & Infections China Se expusieron comentarios y observaciones de líderes en el manejo de la COVID-19, resultado de experiencias vividas con sus respectivos pacientes
Liu18 Revisión narrativa Reunir información sobre diferentes productos TCM y formulaciones de plantas con propiedades antivirales, solicitudes de patentes, arte no patentado y conocimiento tradicional comúnmente disponible 31 de marzo Chinese Herbal Medicines China Demuestra que el uso temprano de TCM para pacientes comunes con COVID-19 puede mejorar rápidamente los síntomas, acortar los días de hospitalización y reducir los casos graves
Liu19 Editorial NA 31 de marzo Chinese Herbal Medicines China Menciona como la MTC contribuye al tratamiento de los pacientes con COVID-19
Xu y Zhang20 Carta al editor NA 1 de abril Complementary Therapies in Clinical Practice China Comenta el tratamiento basado en MTC para COVID-19 en los casos de prevención, infección leve e infección grave
Ho et al21 Artículo de opinión Extraer la definición de caso y las clasificaciones clínicas de la COVID-19 en China junto con los tratamientos de MTC relevantes 3 de abril European Journal of Integrative Medicine China Comenta 4 tipos de medicamentos de patente china para casos sospechosos, varias fórmulas a base de hierbas para los casos confirmados de acuerdo con su clasificación clínica y 2 fórmulas herbales para la rehabilitación de casos en recuperación
Gray y Belessis22 Carta al editor NA 3 de abril Pharmacological Research Australia Resalta las preocupaciones significativas con respecto a la asociación entre las hierbas medicinales tradicionales y la neumonitis intersticial grave no infecciosa y otros síndromes pulmonares agresivos
Zhang et al23 Carta al editor NA 3 de abril Pharmacological Research China La MTC puede ser una opción efectiva integrada con la terapia con medicamentos químicos para el tratamiento de la COVID-19
Md Insiat Islam Rabby24 Revisión narrativa Explorar la evidencia sobre la efectividad de los tratamientos existentes frente a la COVID-19 4 de abril Journal of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences Malasia Encontraron 3 publicaciones representativas de la MTC
Grupo de expertos de la Asociación China de Acupuntura-Moxibustión25 GPC Exponer los principios de aplicación de la acupuntura, los métodos de aplicación de acupuntura y moxibustión y la intervención domiciliaria con acupuntura y moxibustión bajo supervisión médica 6 de abril Revista Internacional de Acupuntura China Consigna los principios y métodos de aplicación de acupuntura y moxibustión como tratamiento de la COVID-19
Li et al26 Revisión sistemática Explorar la evidencia empírica sobre los efectos de la MTC para el tratamiento o la prevención de la COVID-19 8 de abril Systematic Reviews China Describe un protocolo para realizar de manera adecuada una primera revisión sistemática sobre el manejo de la COVID-19 empleando medicina herbal tradicional china para la neumonía por COVID-19
Zhang et al27 Revisión sistemática Aclarar la base material y el mecanismo de acción del RDS 8 de abril Journal of Integrative Medicine China Demuestra que los componentes del RDS contribuyen al fortalecimiento de la salud y eliminación de patógenos. Dando como resultado efectos terapéuticos generales para el control y la prevención temprana de la COVID-19
Luo et al28 Estudio in silico Determinar el rendimiento de las fórmulas recomendadas por la Comisión Nacional de Salud 15 de abril Chinese medicine (United Kingdom) China Los compuestos activos de la decocción Qingfei Paidu y las fórmulas recomendadas por la Comisión Nacional de Salud contribuyen al tratamiento de la neumonía causada por el nuevo coronavirus
Cao et al29 Revisión narrativa Resumir las posibles actividades farmacológicas de los polisacáridos aislados en la llamada “Decocción de limpieza y desintoxicación pulmonar (Qing Fei Pai Du Tang)”, para proporcionar la base teórica en la investigación en curso sobre su aplicación 22 de abril Carbohydrate Polymers China Resume las acciones de los polisacáridos usados en la MTC, sus actividades inmunomoduladoras, antiinflamatorias, antioxidantes y reguladoras del equilibrio intestinal juegan los papeles más importantes en el tratamiento de la COVID-19
Zhang et al30 Revisión narrativa Resumir las razones preclínicas para la actividad anticoronavirus por MTC, lo que podría ser una contribución útil para descubrir una medicina herbal china efectiva para el coronavirus 29 de abril The American Journal of Chinese Medicine China Demostró que se han realizado esfuerzos sustanciales en MTC que están en progreso para explorar medicinas herbales chinas eficaces para las infecciones por COVID-19.
Antonelli et al31 Carta al editor Describir la ayuda potencial de la investigación de fitoterapia para encontrar nuevas opciones terapéuticas contra los coronavirus humanos y proporcionar a los investigadores consejos esenciales para planificar futuros estudios 30 de abril Phytotherapy Research Italia La investigación en fitoterapia puede ayudar a explorar remedios potencialmente útiles contra los coronavirus
Wang et al32 Carta al editor NA 3 de mayo Pharmacological Research China Expone los pros y los contras de la MTC en el tratamiento de la COVID-19
Ren et al33 Estudio in silico Excavar sistemáticamente las recetas clásicas de la medicina china, que se han utilizado para prevenir y tratar la peste en China, y así obtener las posibles recetas e ingredientes para tratar alternativamente la COVID-19 4 de mayo Journal of Ethnopharmacology China Estos resultados probablemente proporcionaron posibles candidatos a fórmulas de medicina china o ingredientes activos para tratar la COVID-19
Zhang et al34 Revisión sistemática Resumir la información básica, la evidencia clínica y la literatura publicada de los medicamentos de patente chinos recomendados contra COVID-19. 5 de mayo Pharmacological Research China Resume la información integral y la evidencia actualizada de los medicamentos de patente chinos recomendados para pacientes con COVID-19
Sinha et al35 Estudio in silico Evaluar la potencia de diferentes saikosaponinas (reportadas en plantas medicinales chinas) frente a diferentes conjuntos de proteínas de unión al SARS-CoV-2 a través de simulaciones computacionales de acoplamiento molecular 13 de mayo Journal of Biomolecular Structure and Dynamics India Las saikosaponinas U y V serían el futuro ligando de interés para la investigación, ya que marcan la interacción deseada con NSP15, que es responsable de la replicación del ARN y también con la glucoproteína 2019-nCov que gestiona la conexión con ECA2

ECA2: enzima de conversión de la angiotensina 2; GPC: guía de práctica clínica; MTC: medicina tradicional china; NA: no aplicable; RDS: Respiratory Detox Shot.

a

Referencias incluidas en el material suplementario.

b

Año 2020.

El 6 de febrero de 2020, en la revista Military Medical Research se publicó un artículo de reflexión a modo de guía de práctica clínica siguiendo la metodología de la OMS para consejos rápidos de práctica clínica26, 27. El documento también reportó algunos datos clínicos de pacientes con COVID-19 internados en el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan. En el documento se incluyeron las características epidemiológicas de los pacientes, así como recomendaciones de detección, prevención, diagnóstico y tratamiento para la COVID-19, incluyendo la MTC. Los autores consideraron la MTC sobre la base de la experiencia previa acumulada en el tratamiento del SARS, MERS e influenza, y teniendo en cuenta la carencia de evidencia en el manejo del nuevo coronavirus28. En cuanto a prevención, el documento recomienda fumigación con moxa (hojas secas pulverizadas de Artemisia abrotanum) en la habitación, el uso de bolsas con hierbas chinas perfumadas como Syzygium aromaticum, Schizonepeta de hoja fina, Perilla frutescens y Cinnamomum zeylanicum, entre otras. Se recomienda también la prescripción de hierbas chinas para baño de pies (Artemisia vulgaris, Carthamus y Zingiber officinale seco), té medicinal y medicina china patentada como cápsulas de Huo Xiang Zheng Qi o Huo Xiang Zheng Qi Shui. En cuanto al tratamiento, se sugiere dividirlo en etapas clínicas de la siguiente manera: período de observación clínica y período de tratamiento clínico. En el período de observación clínica se describen 2 tipos de sintomatología, en el primero, que se caracteriza por hipodinamia y malestar gastrointestinal, se recomiendan cápsulas de Huo Xiang Zheng Qi; en el segundo, que se caracteriza por hipodinamia y fiebre, se recomiendan gránulos de Jinhua Qinggan y cápsulas de Lianhua Qingwen, entre otras. El período de tratamiento clínico se divide en 7 etapas, cada una con características clínicas particulares, dentro de las recomendaciones de tratamiento están el polvo de Huo Xiang Zheng Qi, la inyección de Xiyanping, la píldora de costus y amomum, la pildora Shengmaiyin y numerosas decocciones.

El 9 de febrero, Wang et al29 publicaron un estudio descriptivo retrospectivo, en el que se describen las características clínicas y el tratamiento combinado de la medicina china y la occidental en 4 pacientes con neumonía por COVID-19. Los pacientes recibieron una combinación de lopinavir/ritonavir, arbidol y la cápsula Shufeng Jiedu (MTC utilizada en el tratamiento de la gripe). Dos pacientes presentaron un cuadro de neumonía leve y el resto un cuadro de neumonía grave. Tras recibir el tratamiento combinado, 3 pacientes tuvieron una mejoría significativa en los síntomas. El paciente restante, el cual presentaba neumonía grave, mostró signos de mejoría en la fecha límite de la recolección de los datos. Los autores resaltaron la potencial eficacia de este tratamiento combinado, aunque no mencionaron datos acerca de su seguridad.

El 4 de marzo, Li et al30 publican un estudio en el que se analizan los datos clínicos de 6 pacientes con neumonía grave por SARS-CoV-2 en tratamiento con fórmulas de Qing Fei Pai Du Tang No. 1. La mediana de edad de los pacientes era de 59 años. Se observaron síntomas en común como fiebre, tos, fatiga, dolor muscular, diarrea y anorexia. El patrón radiológico era vidrio esmerilado junto un engrosamiento pleural bilateral, y en determinados pacientes derrame pleural. Tras la administración de la fórmula, los pacientes presentaron conversión viral negativa a los 16 días y la tasa de mejoría clínica y paraclínica fue total. Pese a ello, los autores no comentan datos sobre la seguridad de su uso.

El 6 de abril el Grupo de expertos de la Asociación China de Acupuntura y Moxibustión31 publicó la segunda edición de la guía sobre el uso de acupuntura y moxibustión para tratar la COVID-19 en la Revista Internacional de Acupuntura. En la guía, consignaron las recomendaciones de tratamiento para la COVID-19, las cuales se basan en la estimulación, fortalecimiento y protección de las vísceras y el Qi, distribuido en 3 fases: observación médica en casos sospechosos, tratamiento clínico en casos confirmados y recuperación. En la fase de tratamiento clínico, los autores recomiendan usar la medicina china herbal junto con la acupuntura de forma sinérgica. También proporcionan recomendaciones para la moxibustión, aplicada en pasta o crema caliente por aproximadamente 10 min, masaje de meridianos, ejercicios tradicionales como Yi Jin Jing, Tai Chi, Ba Duan Jin y Wu Qin Xi 1 vez al día, salud mental y baño de pies.

El 22 de abril, Cao et al32 publicaron en Carbohydrate Polymers una revisión sobre la actividad farmacológica de los polisacáridos aislados en Qing Fei Pai Du Tang, decocción de limpieza y desintoxicación pulmonar, los cuales han demostrado potenciales efectos terapéuticos en el tratamiento de la COVID-19. Se mencionan propiedades inmunomoduladoras, antiinflamatorias, antioxidantes y reguladoras del balance poblacional del microbiota intestinal.

El 5 de mayo, Zhang et al33 publicaron en Pharmacological Research una revisión en la que exponen la evidencia clínica y la literatura publicada de los medicamentos de patente chinos recomendados contra la COVID-19. Los autores resaltan su potencial rol en la prevención y tratamiento de la COVID-19.

Se incluyeron 4 estudios in silico, los cuales son modelos experimentales computarizados para identificar potenciales agentes terapéuticos34. En el primero se identifican 13 compuestos químicos con actividad potencial anti-COVID-19 en 26 hierbas medicinales chinas usadas en el tratamiento de infecciones respiratorias virales35. El segundo estudio investiga sistemáticamente las recetas clásicas de la MTC utilizadas para prevenir y tratar la gripe común en China, e identifica que los agentes herbarios Glycyrrhizae radix et rhizoma y Scutellaria baicalensis georgilas poseen propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias en el manejo de la COVID-1936. El tercero evalúa la potencia de diferentes saikosaponinas encontradas en plantas medicinales chinas frente a diferentes conjuntos de proteínas de unión al SARS-CoV-237. En el cuarto estudio se llevó a cabo un análisis de farmacología de red para determinar la eficacia de unas fórmulas recomendadas por la Comisión Nacional de Salud (NHC) de la República Popular China, dependiendo del estadio clínico del paciente. En el estadio leve de la enfermedad se analizaron agentes herbarios como Pogostemon cablin, en el estadio moderado Atractylodes lancea, en el grave Ephedra herba, en el crítico Panax ginseng y, por último, en la recuperación se analizó Hedysarum multijugum maxim, entre otros38.

Discusión

China es uno de los países con mayor experiencia y éxito en el control de la COVID-1939, por lo que resulta relevante conocer sus estrategias de contingencia, incluyendo la MTC. En este estudio se encontraron 93 registros de ensayos clínicos y 35 documentos que investigan el rol de la MTC en la COVID-19. La mayoría de los ensayos clínicos son aleatorizados y la totalidad se desarrollan en China. Se encontró un tamaño de muestra acumulado de más de 38.000 pacientes. Los estudios evalúan, principalmente, los efectos de agentes herbarios7 en combinación con manejo occidental recomendado para COVID-19. El tratamiento occidental también se utiliza en el grupo control de la mayoría de los ensayos, aunque los autores no describen los componentes del tratamiento convencional. Las ocurrencias evalúan principalmente tiempo de mejoría clínica y conversión viral negativa.

Únicamente se encontraron 2 estudios clínicos (serie de casos), que incluían un total de 10 pacientes. Dos pacientes presentaron neumonía leve y 8 neumonía grave. Ambos estudios reportaron resultados favorables en pacientes con COVID-19 que recibieron Qufeidu No. 1, que mejoró la evolución de la enfermedad con recuperación total de todos los pacientes. En uno de estos estudios29 se incluyó tratamiento occidental con lopinavir/ritonavir y arbidol, además de la MTC. Los autores recomendaron la necesidad de mayor investigación dado el reducido tamaño de muestra, debilidad del diseño de estudio y ausencia de datos sobre su seguridad29, 30.

Las revisiones narrativas y sistemáticas, cartas al editor, editoriales y guías de práctica clínica comprenden la gran mayoría de documentos teóricos. Existe evidencia que respalda el uso de MTC en infecciones por el SARS-CoV9 y se ha reportado similitud filogenética y receptores de entrada celular similares entre el SARS-CoV-2 y el SARS-CoV2. Por lo anterior, los investigadores recomiendan realizar más estudios para probar compuestos de MTC en pacientes con la COVID-19.

Ante la ausencia de evidencia que soporte el uso de la MTC en COVID-19, es imprescindible contar con estudios clínicos, idealmente ensayos aleatorizados y controlados, para determinar la eficacia y seguridad de estas prácticas tradicionales en la pandemia emergente. De los 93 ensayos clínicos en curso que arrojó nuestra búsqueda, 78 son ensayos clínicos aleatorizados, lo que permite concluir que pronto se contará con datos que permitan conocer la eficacia y la seguridad de la MTC en el manejo de pacientes con COVID-19. Se deberá prestar atención al efecto de la MTC en conjunto con medicina occidental, interacciones farmacológicas, reacciones adversas y comorbilidades que puedan modificar la eficacia y seguridad de la MTC. Además, dado que se encontraron múltiples compuestos y terapias, formas farmacéuticas y momentos de uso, habrá que distinguir cuáles de estas y en qué combinación resultan terapias eficaces y seguras para pacientes con COVID-19.

Los estudios in silico permiten explorar la actividad biológica, el mecanismo de acción y predecir los efectos adversos de compuestos potencialmente útiles, lo que permite una búsqueda de posibles medicamentos eficaces y seguros para el tratamiento de múltiples enfermedades40, 41. En el presente estudio, la exploración de hierbas medicinales a partir de modelos operacionales in silico sugiere potenciales hierbas medicinales candidatas a ensayos clínicos que investiguen su eficacia y seguridad para tratar la COVID-1935, 36, 37, 38.

Limitaciones

Los hallazgos encontrados están sometidos al restringido número de evidencia disponible y a la ausencia de estudios clínicos que exploran el rol de la MTC en la COVID-19. Solo se incluyeron 3 bases de datos, pero cada una aportó fortalezas para nuestra investigación: PubMed es la base de datos médica más consultada y completa del mundo, Scopus posee más de 5.000 casas editoras y Embase se destaca por sus publicaciones en el área de farmacología. Únicamente se incluyeron documentos en inglés y español. Consecuente a la cantidad de estudios aportado por la medicina china, el idioma (mandarín) fue limitación en la obtención de información.

A diferencia de las revisiones sistemáticas clásicas, las revisiones sistemáticas exploratorias no incluyen una evaluación de la calidad de la evidencia, debido al amplio alcance temático de la pregunta de investigación14. Adicionalmente, la extensión PRISMA para exponer revisiones sistemáticas exploratorias16, no recomienda realizar análisis de la calidad de la evidencia.

Conclusiones

Por el momento no hay estudios clínicos publicados que exploren la eficacia y la seguridad de la MTC para enfrentar la actual pandemia por COVID-19. Solo 2 series de casos reportan resultados positivos de la MTC en pacientes con COVID-19 utilizando cápsula Shufeng Jiedu y la fórmula de Qing Fei Pai Du Tang No. 1.

Los 78 ensayos controlados aleatorizados en curso arrojarán evidencia sobre la eficacia y seguridad de la MTC en pacientes con COVID-19. Estos estudios también deberán reportar información respecto a potenciales interacciones con la medicina occidental, además de la eficacia y seguridad de la MTC en subgrupos poblacionales de diferentes edades y comorbilidades42.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Footnotes

Anexo

Se puede consultar material adicional a este artículo en su versión electrónica disponible en doi:10.1016/j.acu.2020.09.001.

Anexo A. Material adicional

mmc1.docx (32.3KB, docx)

Bibliografía

  • 1.Huang C., Wang Y., Li X. Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan. China. Lancet. 2020;395:497–506. doi: 10.1016/S0140-6736(20)30183-5. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]; Callaway E. Time to use the p-word? Coronavirus enter dangerous new phase. Nature. 2020;579:12. doi: 10.1038/d41586-020-00551-1. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 2.Lu R., Zhao X., Li J. Genomic characterisation and epidemiology of 2019 novel coronavirus: implications for virus origins and receptor binding. Lancet. 2020;395:565–574. doi: 10.1016/S0140-6736(20)30251-8. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 3.WHO Director-General's statement on IHR Emergency Committee on Novel Coronavirus. Geneva: World Health Organization; 2020. Disponible en: https://www.who.int/dg/speeches/detail/who-director-general-s-statement-on-ihr-emergency-committee-on-novel-coronavirus.
  • 4.World Health Organization. Coronavirus disease 2019. Disponible en: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019.
  • 5.Yu F., Takahashi T., Moriya J. Traditional Chinese medicine and Kampo: a review from the distant past for the future. J Int Med Res. 2006;34:231–239. doi: 10.1177/147323000603400301. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 6.Wen C.C., Shyur L.F., Jan J.T. Traditional Chinese medicine herbal extracts of Cibotium barometz, Gentiana scabra, Dioscorea batatas Cassia tora, and Taxillus chinensis inhibit SARS-CoV replication. J Tradit Complement Med. 2011;1:41–50. doi: 10.1016/S2225-4110(16)30055-4. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 7.Liu X., Zhang M., He L., Li Y. Chinese herbs combined with Western medicine for severe acute respiratory syndrome (SARS) Cochrane Database Syst Rev. 2012:CD004882. doi: 10.1002/14651858.CD004882.pub3. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 8.Liu B.Y., He L.Y., Liang Z.W. [Effect of glucocorticoid with traditional Chinese medicine in severe acute aespiratory syndrome (SARS)] Zhongguo Zhong Yao Za Zhi. 2005;30:1874–1877. [PubMed] [Google Scholar]
  • 9.Liu J., Manheimer E., Shi Y., Gluud C. Chinese herbal medicine for severe acute respiratory syndrome: a systematic review and meta-analysis. J Altern Complement Med. 2004;10:1041–1051. doi: 10.1089/acm.2004.10.1041. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 10.Zhang M.M., Liu X.M., He L. Effect of integrated traditional Chinese and Western medicine on SARS: a review of clinical evidence. World J Gastroenterol. 2004;10:3500–3505. doi: 10.3748/wjg.v10.i23.3500. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 11.Li G., De Clercq E. Therapeutic options for the 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) Nat Rev Drug Discov. 2020;19:149–150. doi: 10.1038/d41573-020-00016-0. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 12.Antonelli M., Donelli D., Maggini V., Firenzuoli F. Phytotherapic compounds against coronaviruses: Possible streams for future research. Phytother Res. 2020;34:1469–1470. doi: 10.1002/ptr.6712. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 13.Hegyi G., Petri R.P., Jr., Roberti di Sarsina P., Niemtzow R.C. Overview of Integrative Medicine Practices and Policies in NATO Participant Countries. Med Acupunct. 2015;27:318–327. doi: 10.1089/acu.2014.1085. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 14.Tejedor-García N., García-Pastor C., Benito-Martínez S., de Lucio-Cazaña F.J. Medicina herbal china ofertada en páginas web en español: calidad de la información y riesgos. Gac Sanit. 2018;32:54–60. doi: 10.1016/j.gaceta.2016.12.018. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 15.Izzo A.A. Interactions between herbs and conventional drugs: overview of the clinical data. Med Princ Pract. 2012;21:404–428. doi: 10.1159/000334488. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 16.Tilburt J.C., Kaptchuk T.J. Herbal medicine research and global health: an ethical analysis. Bull World Health Organ. 2008;86:594–599. doi: 10.2471/BLT.07.042820. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 17.Martínez A.B., López R., Vázquez P. Intoxicación por «Niuhuang Jiedu Pian». An Pediatr (Barc). 2010;72:447–448. doi: 10.1016/j.anpedi.2010.03.006. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 18.Casallo S., Blanco J., Marcos F. Toxic hepatitis induced by Chinese herbs. Gastroenterol Hepatol. 2005;28:307–308. doi: 10.1157/13074069. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 19.Song P., Karako T. COVID-19: Real-time dissemination of scientific information to fight a public health emergency of international concern. Biosci Trends. 2020;14:1–2. doi: 10.5582/bst.2020.01056. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 20.Arksey H., O’Malley L. Scoping studies: towards a methodological framework. Int J Soc Res Methodol. 2005;8:19–32. [Google Scholar]
  • 21.Levac D., Colquhoun H., O’Brien K.K. Scoping studies: advancing the methodology. Implement Sci. 2010;5:69. doi: 10.1186/1748-5908-5-69. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 22.Tricco A.C., Lillie E., Zarin W. PRISMA Extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR): Checklist and Explanation. Ann Intern Med. 2018;169:467–473. doi: 10.7326/M18-0850. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 23.International Clinical Trials Registry Platform (ICTRP). Primary Registries. 2020 Disponible en: https://www.who.int/ictrp/network/primary/en/.
  • 24.Ouzzani M., Hammady H., Fedorowicz Z., Elmagarmid A. Rayyan—a web and mobile app for systematic reviews. Syst Rev. 2016;5:210. doi: 10.1186/s13643-016-0384-4. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 25.Grudniewicz A., Nelson M., Kuluski K. Treatment goal setting for complex patients: protocol for a scoping review. BMJ Open. 2016;6:e011869. doi: 10.1136/bmjopen-2016-011869. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 26.WHO handbook for guideline development. 2nd ed. Geneva: World Health Organization; 2014.
  • 27.Norris S.L. WHO and rapid advice guidelines: history and future directions. 2013 Disponible en: https://g-i-n.net/conference/past-conferences/10th-conference/monday/10-00-am-to-1-00-pm/norris-62.pdf/at_download/file. [Google Scholar]
  • 28.Jin Y.H., Cai L., Cheng Z.S. A rapid advice guideline for the diagnosis and treatment of 2019 novel coronavirus (2019-nCoV) infected pneumonia (standard version) Mil Med Res. 2020;7:4. doi: 10.1186/s40779-020-0233-6. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 29.Wang Z., Chen X., Lu Y., Chen F., Zhang W. Clinical characteristics and therapeutic procedure for four cases with 2019 novel coronavirus pneumonia receiving combined Chinese and Western medicine treatment. Biosci Trends. 2020;14:64–68. doi: 10.5582/bst.2020.01030. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 30.Li S.Y., Li G.Y., Zhang H.R., Li B., Hofmann H.A., Ci Z.H. Clinical efficacy and experiences of Lung-toxin Dispelling Formula No.1 treating patients of corona virus disease 2019 type severe/type extremely severe. Zhongguo Shi Yan Fang Ji Xue Za Zhi. 2020 Disponible en: https://doi.org/10.13422/j.cnki.syfjx.20200843. [Google Scholar]
  • 31.Grupo de expertos de la Asociación China de Acupuntura-Moxibustión. Guía sobre el uso de acupuntura y moxibustión para tratar COVID-19 (segunda edición). Rev Int Acupuntura. 2020;14:16-6.
  • 32.Cao P., Wu S., Wu T. The important role of polysaccharides from a traditional Chinese medicine-Lung Cleansing and Detoxifying Decoction against the COVID-19 pandemic. Carbohydr Polym. 2020;240:116346. doi: 10.1016/j.carbpol.2020.116346. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 33.Zhang D., Zhang B., Lv J.T., Sa R.N., Zhang X.M., Lin Z.J. The clinical benefits of Chinese patent medicines against COVID-19 based on current evidence. Pharmacol Res. 2020;157:104882. doi: 10.1016/j.phrs.2020.104882. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 34.Scior T., Martínez Morales E., Salinas-Stefanon E. Los modelos in silico, una herramienta para el conocimiento farmacológico. Elementos. 2007;68:45–48. [Google Scholar]
  • 35.Zhang D.H., Wu K.L., Zhang X., Deng S.Q., Peng B. In silico screening of Chinese herbal medicines with the potential to directly inhibit 2019 novel coronavirus. J Integr Med. 2020;18:152–158. doi: 10.1016/j.joim.2020.02.005. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 36.Ren X., Shao X.X., Li X.X. Identifying potential treatments of COVID-19 from Traditional Chinese Medicine (TCM) by using a data-driven approach. J Ethnopharmacol. 2020;258:112932. doi: 10.1016/j.jep.2020.112932. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 37.Sinha S.K., Shakya A., Prasad S.K. An in-silico evaluation of different Saikosaponins for their potency against SARS-CoV-2 using NSP15 and fusion spike glycoprotein as targets. J Biomol Struct Dyn. 2020:1–12. doi: 10.1080/07391102.2020.1762741. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 38.Luo E., Zhang D., Luo H. Treatment efficacy analysis of traditional Chinese medicine for novel coronavirus pneumonia (COVID-19): an empirical study from Wuhan, Hubei Province. China. Chin Med. 2020;15:34. doi: 10.1186/s13020-020-00317-x. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 39.WHO-China Joint Mission: “non-pharmaceutic interventions” have played a highly effective role. Disponible en: https://baijiahao.baidu.com/s?id = 1659973590926734685&wfr = spider&for = pc [2020-03-01]/[2020-05-30].
  • 40.Cereto-Massagué A., Ojeda M.J., Valls C., Mulero M., Pujadas G., Garcia-Vallve S. Tools for in silico target fishing. Methods. 2015;71:98–103. doi: 10.1016/j.ymeth.2014.09.006. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 41.Koutsoukas A., Simms B., Kirchmair J. From in silico target prediction to multi-target drug design: current databases, methods and applications. J Proteomics. 2011;74:2554–2574. doi: 10.1016/j.jprot.2011.05.011. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 42.Chan K.W., Wong V.T., Tang S.C.W. COVID-19: An Update on the Epidemiological, Clinical Preventive and Therapeutic Evidence and Guidelines of Integrative Chinese-Western Medicine for the Management of 2019 Novel Coronavirus Disease. Am J Chin Med. 2020;48:737–762. doi: 10.1142/S0192415X20500378. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]

Associated Data

This section collects any data citations, data availability statements, or supplementary materials included in this article.

Supplementary Materials

mmc1.docx (32.3KB, docx)

Articles from Revista Internacional De Acupuntura are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES