Skip to main content
Atencion Primaria logoLink to Atencion Primaria
. 2013 Apr 3;33(9):491–496. [Article in Spanish] doi: 10.1016/S0212-6567(04)70820-3

Actitudes del personal sanitario de atención primaria hacia el enfermo mental, la psiquiatría y el equipo de salud mental

Attitudes of primary care health staff to the mentally ill patient, psychiatry and the mental health team

M Arrillaga Arizaga a,*, C Sarasqueta Eizaguirre b, M Ruiz Feliu c, A Sánchez Etxeberria d
PMCID: PMC7668860  PMID: 15207147

Abstract

Objetivos

Medir la fiabilidad de un cuestionario de actitudes y conocimientos hacia la salud mental y el equipo de salud mental.

Conocer dichas actitudes y su asociación con variables demográficas y laborales

Diseño

Observacional, transversal

Emplazamiento

Centros de atención primaria en un medio urbano

Participantes

Personal sanitario (n = 141) de centros de atención primaria cuyos centros de salud mental referentes se hallan en un área de Guipúzcoa

Mediciones principales

Cuestionario autoadministrado y anónimo que incluye un apartado con datos sociodemográficos y laborales. Encuesta que incluye ítems sobre actitudes hacia el enfermo mental, la psiquiatría, los centros de salud mental, la autopercepción de conocimientos y la predisposición a asistir a cursos en esta materia

Resultados

La tasa de respuesta fue del 70%. El análisis factorial obtuvo 5 factores, cuya medida y rango son: «asistencia a cursos», 30,8 (rango, 8-40); «conocimientos», 17,5 (rango, 7-35); «tratamiento mayor», 12,2 (rango, 6-30); «tratamiento menor», 14,4 (rango, 5-25); «atención por el centro de salud mental», 11,5 (rango, 4-20). La consistencia interna de las 5 escalas obtenidas es de 0,95, 0,92, 0,85, 0,83 y 0,65, respectivamente. El 13% no considera que haya que estar prevenido frente a los «locos»

Conclusiones

No se observa una actitud negativa hacia el enfermo mental. El personal sanitario de atención primaria percibe una falta de conocimientos en psiquiatría y una insuficiente relación con el centro de salud mental, así como una Buena predisposición a mejorar ambos aspectos

Palabras clave: Salud mental, Actitudes, Personal sanitario, Cuestionarios, Fiabilidad

Bibliografí

  • 1.Retolaza A., Márquez Y., Ballesteros J. La prevalencia de trastornos psiquiátricos en Atención Primaria. Aten Primaria. 1995;15:593–608. [Google Scholar]
  • 2.Vázquez-Barquero J.L., García J., Artal Simón J., Iglesias C., Montejo J., Herran A., Dumm G. Mental health in primare care: an epidemiological study of morbidity and use of health resources. Br J Psychiatry. 1997;170:529–535. doi: 10.1192/bjp.170.6.529. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 3.Goldberg D. Epidemiology of mental disorder in primary care settings. Epidemiol Rev. 1995;17:182–190. doi: 10.1093/oxfordjournals.epirev.a036174. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 4.Herrán A., Artal J., Vázquez-Barquero J.L. Salud mental en atención primaria: un estudio bibliométrico. Aten Primaria. 1996;18:502–506. [PubMed] [Google Scholar]
  • 5.Tizón J.L. Notas sobre la relación de apoyo y colaboración entre los equipos de atención primaria y los equipos de salud mental. Aten Primaria. 1995;16:105–114. [PubMed] [Google Scholar]
  • 6.Bindman J., Johnson S., Wright S., Szmukler G., Bebbington P., Knipers E., Thornicroft G. Integration between primary and secondary services in the care of the severely mentally ill: patients’ and general practitioners’ views. Br J Psychiatry. 1997;171:169–174. doi: 10.1192/bjp.171.2.169. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 7.Perca C. La formación de las actitudes en la formación del médico. Jano. 1997;1207:1409–1410. [Google Scholar]
  • 8.Ylla L., Ozamiz A., Guimón J. Sociedad, cultura y actitudes hacia la enfermedad mental. Psiquis. 1982;3:30–44. [Google Scholar]
  • 9.Mira J., Fernández-Gilino E. Desde el punto de vista de la atención primaria, ¿son útiles las nuevas unidades de salud mentalα. Aten Primaria. 1994;14:717–723. [PubMed] [Google Scholar]
  • 10.Ruiz Ruiz M., Brotat Ster M., Sentis Villalta J. Elaboración de una escala de actitudes hacia las enfermedades psíquicas, el psiquiatra y la psiquiatría. Rev Psicol General Aplicada. 1977;33:877–886. [Google Scholar]
  • 11.Muñoz J., Pérez S., Pérez L. Actitudes de médicos y enfermeros hacia la integración de la salud mental en atención primaria. Aten Primaria. 1993;11:134–136. [PubMed] [Google Scholar]
  • 12.Punta Delgada; Punta Delgada: 1994. (Ponencia en el II Congreso de Salud Mental de Las Azores. Diferencias en las Actitudes hacia la enfermedad mental entre profesionales de atención primaria de la comarca de Uribe). [Google Scholar]
  • 13.Vicente V., Bedia C., Aragón T., Palmer R., Munarriz M. Opiniones de los profesionales de atención primaria sobre los enfermos mentales y la asistencia psiquiátrica. Aten Primaria. 1992;9:197–202. [PubMed] [Google Scholar]
  • 14.Fernández San Martín MI. Los médicos residentes de medicina familiar y comunitaria ante los problemas de salud mental: una encuesta de opinión. Aten Primaria. 1990;7:94–100. [PubMed] [Google Scholar]
  • 15.Iglesias García C., Díaz de la Pena A. Actitudes de los médicos de atención primaria sobre la salud mental en dos áreas sanitarias de Asturias. An Psiquiatría. 1999;15:186–191. [Google Scholar]

Articles from Atencion Primaria are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES