Skip to main content
Atencion Primaria logoLink to Atencion Primaria
. 2008 Dec 10;35(9):451–457. [Article in Spanish] doi: 10.1157/13075469

Receta electrónica: de la utopía a la realidad

Computer-aided prescribing: from utopia to reality

J Suárez-Varela Úbeda a,, C Beltrán Calvo b, T Molina López c, P Navarro Marín d
PMCID: PMC7668890  PMID: 15919017

Abstract

Objetivo

Valorar si la introducción de la receta electrónica ayuda a desburocratizar las consultas de atención primaria.

Diseño

Estudio descriptivo, transversal.

Emplazamiento

Centro de Salud de Torreblanca, donde desde el 29 de octubre de 2003 se está pilotando, junto con las 9 oficinas de farmacia de la Zona Básica de Salud, la implantación de la Receta Electrónica de Andalucía (Receta XXI) con pacientes reales.

Participantes

Todos los pacientes de un cupo médico que acuden a consulta administrativa para la renovación de tratamientos crónicos entre febrero y junio de 2004.

Mediciones

Número total de consultas administrativas realizadas por todos los pacientes que acuden para la renovación de tratamientos crónicos registrados mediante el sistema operativo DIRAYA (Historia Clínica Digital del Ciudadano) y comparación con el mismo tipo de consulta administrativa registrado en TASS en el período comprendido entre febrero y Julio de 2003.

Resultados principales

La media mensual de consultas administrativas entre febrero y julio de 2003 fue de 160, frente a las 64 habidas entre febrero y julio de 2004, lo que supone una reducción de la frecuentación para la renovación de recetas del 60%.

Conclusiones

La introducción de la receta electrónica reduce significativamente la frecuentación de consultas administrativas para la renovación de recetas de tratamientos crónicos, lo que ayudará a desburocratizar de forma importante las consultas de atención primaria cuando se generalice su uso.

Palabras clave: Receta electrónica, Desburocratización, Consultas de AP, Informatización

Bibliografía

  • 1.González Svatetz, Sanjosé Llongeras. Epidemiología y grupos de riesgo en AP. In: Martín Zurro A., Cano Pérez J.F., editors. Manual de atención primaria. 2.ª ed. Doyma; Barcelona: 1989. [Google Scholar]
  • 2.Gérvas J., Palomo L., Pastor-Sánchez R., Pérez-Fernández M., Rubio C. Problemas acuciantes en atención primaria. 2001;28:472–477. doi: 10.1016/S0212-6567(01)70424-6. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 3.Buitrago F., Pozuelos G., Vegas T., García A. Estudio de la población usuaria de cartillas de largos tratamientos en un centro de salud urbano. Un sistema para evaluación y mejora de la calidad asistencial. Rev San Hig Pub. 1990;61:651–660. [PubMed] [Google Scholar]
  • 4.Quirce F., Gil V., Alonso A., Rigo F., Vázquez M.A., Merino J. Unidad de cumplimentación de prescripciones crónicas: estudio de frecuentación. Aten Primaria. 1994;13:492–494. [PubMed] [Google Scholar]
  • 5.Roselló M.D., González M., Pie I., Párez M.J., Sans F. Prescripción repetida informatizada. Seguimiento del consumo de fármacos y de las tarjetas de medicación autorizadas en los 3 primeros años. Aten Primaria. 1997;20:251–254. [PubMed] [Google Scholar]
  • 6.López M.A., Amat J., Casas J., Ávila F., Rovira A., Mata M. Un nou sistema de registre en les consultes d’atenció primaria: la fitxa de prescripció continuada de medicaments. Ann Med (Barc) 1991;77:34–36. [Google Scholar]
  • 7.Ferner R.E. Computer aided prescribing leaves holes in the safety net. BMJ. 2004;328:1172–1173. doi: 10.1136/bmj.328.7449.1172. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 8.Anderson J.G., Jay S.J., Anderson M., Hunt T.J. Evaluating the capability of information technology to prevent adverse drug events:a computer simulation approach. J Am Med Inform Assoc. 2002;9:479–490. doi: 10.1197/jamia.M1099. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 9.Grupo de trabajo semFYC-SEMERGEM Actividad burocrática en la consulta del médico de atención primaria. Propuestas para la desburocratización. Aten Primaria. 1998;21:489–493. [PubMed] [Google Scholar]
  • 10.Fernando B., Savelyich B., Avery A.J., Sheikh A., Baimbridge M., Horsfield P. Prescribing safety features of general practice computer system: evaluation using simulated test cases. BMJ. 2004;328:1171–1172. doi: 10.1136/bmj.328.7449.1171. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 11.E-Prescribing seminar; 2004, junio. Amsterdam: European Health Telematics Association; 2004.
  • 12.Purves I. ePrescribing in Europe: strategies and implementations — What has been achieved? E-Prescribing Seminar; 2004, junio. European Health Telematics Association; Amsterdam: 2004. Sowery centre for health informatics at Newcastle Ltd. [Google Scholar]

Articles from Atencion Primaria are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES