Skip to main content
Atencion Primaria logoLink to Atencion Primaria
. 2013 Apr 5;30(10):602–608. [Article in Spanish] doi: 10.1016/S0212-6567(02)79120-8

Efectividad de la acupuntura en el tratamiento del dolor en la artrosis de rodilla

Effectiveness of acupuncture in the treatment of pain from osteoarthritis of the knee

A Ferrández Infante a,*, L García Olmos b, A González Gamarra c, MJ Meis Meis d, BM Sánchez Rodríguez e
PMCID: PMC7679699  PMID: 12525334

Abstract

Objetivo

Determinar la efectividad de la acupuntura en el control del dolor de la artrosis de rodilla.

Diseño

Revisión sistemática.

Fuentes de datos

MEDLINE, The Cochrane Library.

Selección de estudios

De los 9 estudios encontrados, sólo 4 superaron los criterios de selección. Se trata de ensayos clínicos controlados aleatorios que estudian el efecto de la acupuntura únicamente en la articulación de la rodilla.

Extracción de datos

Los indicadores de resultado primarios valorados son: intensidad del dolor, medición global (mejoría general, proporción de pacientes recuperados, mejoría subjetiva de los síntomas) y estado funcional. Son considerados indicadores de resultado secundarios: mediciones fisiológicas objetivas (amplitud del movimiento de la rodilla, fuerza muscular, tiempo para caminar una determinada distancia, tiempo para escalar una altura determinada), estado general de salud y otros datos, como la necesidad de utilizar medicación o los efectos secundarios.

Resultados

Existe una evidencia moderada sobre la efectividad de la acupuntura en el tratamiento del dolor de la gonartrosis frente al no tratamiento, que puede ser explicada por su fuerte efecto placebo.

Conclusiones

En la actualidad no existe suficiente evidencia para recomendar la acupuntura como tratamiento del dolor de la gonartrosis. Son necesarios nuevos estudios, y mejor diseñados, para determinar el verdadero papel de la acupuntura en esta enfermedad.

Palabras clave: Artrosis, Rodilla, Acupuntura, Dolor

Bibliografía

  • 1.Berman B.M., Bausell R.B., Lee W.L. Use and referral patterns for 22 complementary and alternative medical therapies by members of the American College of Rheumatology: results of a national survey. Arch Intern Med. 2002;162:766–770. doi: 10.1001/archinte.162.7.766. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 2.Boisset M., Fitzcharles M.A. Alternative medicine use by rheumatology patients in a universal health care setting. J Rheumatol. 1994;21:148–152. [PubMed] [Google Scholar]
  • 3.Ernest E. Acupuncture as a symptomatic treatment of osteo-arthritis. Scand J Rheumatol. 1997;26:444–447. doi: 10.3109/03009749709065717. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 4.NIH Consensus Conference Acupuncture. JAMA. 1998;280:1518–1524. [PubMed] [Google Scholar]
  • 5.Berman B.M., Swyers J.P., Ezzo J. The evidence for acupuncture as a treatment for rheumatologic conditions. Rheum Dis Clin North Am. 2000;26:10–15. doi: 10.1016/s0889-857x(05)70124-1. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 6.White A.R., Filshie J., Cummings T.M. Clinical trials of acupuncture: consensus recommendations for optimal treatment, sham controls and blinding. Complement Ther Med. 2001;9:237–245. doi: 10.1054/ctim.2001.0489. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]

Articles from Atencion Primaria are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES