Skip to main content
Atencion Primaria logoLink to Atencion Primaria
. 2008 Nov 18;37(4):209–214. [Article in Spanish] doi: 10.1157/13085951

Influencia del clima laboral en la satisfacción de los profesionales sanitarios

Influence of organizational climate on job satisfaction among health professionals

E Muñoz-Seco a,, JM Coll-Benejam a, M Torrent-Quetglas b, L Linares-Pou c
PMCID: PMC7679916  PMID: 16545265

Abstract

Objetivo

Describir la calidad de vida profesional (CVP) percibida por los trabajadores de atención primaria (AP) y el clima de la organización (CO) de sus centros, y conocer la influencia del CO sobre la CVP y las variables que explican esta relación.

Diseño

Transversal, analítico.

Emplazamiento

Centros de atención primaria del Área de Salud de Menorca.

Participantes

Un total de 166 profesionales sanitarios y no sanitarios.

Mediciones principales

Dos cuestionarios anónimos autoadministrados y validados en AP: CVP-35 (dimensiones: demandas, apoyo directivo y motivación) y CO (dimensiones: trabajo en equipo, cohesión y compromiso). Se analizan la edad, la antigüedad, el grupo profesional, la relación laboral y el centro sanitario.

Resultados

La tasa de respuestas fue del 67,4%. La CVP global es 5,78, peor a mayor edad y mejor cuanta más cohesión. La percepción de demandas es 5,53, más en médicos y menos si hay un elevado compromiso. El apoyo directivo se valora en 4,9, mejor cuanta más cohesión y trabajo en equipo y peor en trabajadores fijos y administrativos. La motivación intrínseca es 7,43 y aumenta con el incremento del compromiso. Hay asociación entre CO y QVP (mayor en las dimensiones motivación [r2 = 0,26] y apoyo directivo [r2 = 0,476]), independientemente de la edad, el grupo profesional y la antigüedad laboral.

Conclusiones

El clima influye en la calidad de vida profesional, especialmente en la motivación y el apoyo directivo. El compromiso mejora la motivación intrínseca y la percepción de demandas. La valoración del apoyo directivo mejora si lo hacen la cohesión y el trabajo en equipo.

Palabras clave: Clima organizacional, Satisfacción laboral, Atención primaria, Trabajadores sanitarios

Footnotes

Los autores declaran no haber recibido financiación para realizar este trabajo, ni presentan conflictos de interés. Los resultados preliminares fueron presentados, y aceptados como comunicación oral al XXII congreso de la Semfyc, en Barcelona, en diciembre de 2004.

Bibliografía

  • 1.MingoteAdan J., Moreno Giménez B., Gálvez Herrero M. Desgaste profesional y salud de los profesionales médicos: revisión y propuestas de prevención. Med Clin (Barc) 2004;123:265–270. doi: 10.1157/13065203. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 2.Kaldenberg DO RBA. Do satisfied patients depend on satisfied employees? Or do satisfied employees depend on satisfied patients? The Satisfaction Reporter Newsletter. 3. 1999. South Bend: Press, Ganey Associates Inc. Ref Type: Journal (Full).
  • 3.Pathman D.E., Konrad T.R., Williams E.S., Scheckler W.E., Linzer M., Douglas J. Physician job satisfaction, dissatisfaction, and turnover. J Fam Pract. 2002;51:593. [PubMed] [Google Scholar]
  • 4.Williams E.S., Skinner A.C. Outcomes of physician job satisfaction: a narrative review, implications, and directions for future research. Health Care Manage Rev. 2003;28:119–139. doi: 10.1097/00004010-200304000-00004. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 5.García Sánchez S., González Ares J. Factores de motivación de los profesionales de la salud en atención primaria. FMC. 1995;2:1. [Google Scholar]
  • 6.Simó Miñana J., Chinchilla Albiol N. Motivación y médicos de familia (I) Aten Primaria. 2001;28:484–490. doi: 10.1016/S0212-6567(01)70427-1. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 7.García Sánchez S. La qualitat de vida profesional com a avantatge competitiu. Revista de Qualitat. 1993;11:4–9. [Google Scholar]
  • 8.Hadley J., Mitchell J. The growth of managed care and changes in physicians’ incomes, autonomy ad satisfaction, 1991-1997. Int J Health Care Finance Econ. 2002;2:37–50. doi: 10.1023/a:1015397413797. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 9.Cortés Rubio J., Martín Fernández J., Morente Páez M., Caboblanco Muñoz M., Garijo Cobo J., Rodríguez Balo A. Clima laboral en atención primaria: ¿qué hay que mejorar? Aten Primaria. 2003;32:288–295. doi: 10.1016/S0212-6567(03)79277-4. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 10.Menárguez Puche J., Saturno Hernández P., López Santiago A. Validación de un cuestionario para la medición del clima organizacional en centros de salud. Aten Primaria. 1999;23:192–197. [PubMed] [Google Scholar]
  • 11.Cabezas Peña C. La calidad de vida de los profesionales. FMC. 2000;7(Supl 7):53–68. [Google Scholar]
  • 12.Clúa Espuny J.L.A.M.C. La calidad de vida profesional y el orgullo de trabajar en la sanidad pública. Resultados de una encuesta. Aten Primaria. 1998;22:308–313. [PubMed] [Google Scholar]
  • 13.Alonso Fernández M., Iglesias Carbajo A.I., Franco Vidal A. Percepción de la calidad de vida profesional en un área sanitaria de Asturias. Aten Primaria. 2002;30:483–489. doi: 10.1016/S0212-6567(02)79084-7. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 14.Sánchez González R., Álvarez Nido R., Lorenzo Borda S. Calidad de vida profesional de los trabajadores de atención primaria del área 10 de Madrid. Medifam. 2003;13:291–296. doi: 10.1157/13086308. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 15.Mira J., Vitaller J., Buil J., Rodríguez J. Satisfacción y estrés laboral en médicos generalistas del sistema público de salud. Aten Primaria. 1994;14:1135–1140. [PubMed] [Google Scholar]
  • 16.Sibbald B., Enzer I., Cooper C., Rout U., Sutherland V. GP job satisfaction in 1987, 1990 and 1998: lessons for the future? Fam Pract. 2000;17:364–371. doi: 10.1093/fampra/17.5.364. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 17.Fernández San Martín M.I., Villagrasa Ferrer J., Gamo M., Vázquez Gallego J., Cruz Cañas E., Aguirre Trigo M. Estudio de la satisfacción laboral y sus determinantes en los trabajadores sanitarios de un área de Madrid. Rev Esp Salud Pública. 1995;6:487–497. [PubMed] [Google Scholar]
  • 18.Forehand G.A.G.B. Environmental variations in studies of organizational climate. A review of theory and research. Psychol Bull. 1974;81:1096–1112. [Google Scholar]
  • 19.Romero J.M. Clima laboral y bienestar psicológico en una empresa pública. Archivos de prevención de riesgos laborales. 2001;4:17–23. [Google Scholar]
  • 20.Palacio Lapuente F., Marquet Palomar R., Oliver Esteve A., Castro Guardiol P., Bel Reverter M., Piñol Moreso J. Las expectativas de los profesionales: ¿qué aspectos valoran en un centro de salud? Un estudio cuali-cuantitativo. Aten Primaria. 2003;32:135–143. doi: 10.1016/S0212-6567(03)79234-8. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 21.Ponsà Ja., Lacasa C., Cutillas C., Fusté J., Violan C., Elies A. Avaluació de la reforma de l’atenció primària i de la diversificació de la provisió de serveis. Ann Med. 2003;86:169–174. [Google Scholar]
  • 22.Mechanic D. Physician Discontent. Challenges and opportunities. JAMA. 2004;290:941–946. doi: 10.1001/jama.290.7.941. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]

Articles from Atencion Primaria are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES