Skip to main content
Atencion Primaria logoLink to Atencion Primaria
. 2013 Apr 5;28(5):311–314. [Article in Spanish] doi: 10.1016/S0212-6567(01)70381-2

Consumo de hierbas medicinales y medicamentos

Consumption of medicinal herbs and medicines

J Sanfélix Genovés a, V Palop Larrea b, E Rubio Gomis c, I Martínez-Mir d,*
PMCID: PMC7688758  PMID: 11602100

Abstract

Objetivo

Dada la posibilidad de efectos adversos, interacciones con medicamentos e intoxicaciones por contaminantes entre consumidores de hierbas medicinales (HM), nuestro objetivo es describir el consumo de HM en usuarios de los centros de salud en tratamiento con medicamentos.

Diseño

Estudio observacional, transversal.

Emplazamiento

Trece centros de salud de la Comunidad Valenciana.

Pacientes u otros participantes

Usuarios, de sexo indistinto, mayores de 14 años, seleccionados para un estudio de utilización de medicamentos para encontrar diferencias entre sexos. Mediciones y resultados principales. Las variables de estudio, edad, sexo, nivel educativo, consumo de medicamentos y uso de HM se recogieron desde la historia clínica, tarjeta de largo tratamiento y encuesta estructurada ad hoc. De los 812 usuarios, 801 consumen medicamentos. Toman HM, 159 (19,6%; IC del 95%, 16,9–22,3); edad media, 55,8 años (DE, 16,5); mujeres, 58,5% (IC del 95%, 50,8–66,1). Consumen HM, 226 (media, 1,42; IC del 95%, 1,32–1,52); los varones consumen más HM (p < 0,05). No existen diferencias de consumo de HM por edad, nivel educativo o número de medicamentos consumidos. Un 42,8% (IC del 95%, 35,1–50,2) de los que consumen HM acudieron a la consulta más de 10 veces en el último año. El 96,9% (IC del 95%, 93,7–98,4) de las HM se consumen por automedicación. Se consumen: «por gusto», 36,7% (IC del 95%, 30,4–43,0); problemas de estómago, 19,5% (IC del 95%, 14,3–24,6); nervios/depresión, 12,8% (IC del 95%, 8,5–17,2); trastornos intestinales, 10,6% (IC del 95%, 6,6–14,6); insomnio, 5,8% (IC del 95%, 3,1–9,6). Un 49,1% (IC del 95%, 42,6–52,6) es HM manufacturadas.

Conclusiones

Uno de cada 5 pacientes en tratamiento con medicamentos consume HM por automedicación. La administración sanitaria y los médicos deberían informar de los riesgos para la salud y las contraindicaciones de estos productos.

Palabras clave: Atención primaria, Hierbas medicinales, Medicamentos

Bibliografía

  • 1.Catalán C., López J.M., López E., Pastor M.C., Palop V., Martínez-Mir I. Consumo de hierbas medicinales en pacientes atendidos en una consulta de atención primaria. Aten Primaria. 1996;18(Supl 1):376. [Google Scholar]
  • 2.Anónimo Las hierbas medicinales. Notificación voluntaria de reacciones adversas a medicamentos. Tarjeta amarilla. Divisió de Farmacologia Clínica. Institut Català de Farmacologia. Universitat Autònoma de Barcelona. Boletín Informativo. 1987;13:1–7. [Google Scholar]
  • 3.D’Arcy P.F. Adverse reactions and interactions with herbal medicines. Part 1. Adverse reactions. Adverse Drug React Toxicol Rev. 1991;10:189–208. [PubMed] [Google Scholar]
  • 4.Shaw D., Leon Ch., Kolev S., Murray V. Traditional remedies and food supplements. A 5-year toxicological study (1991–1995) Drug Saf. 1997;17:342–356. doi: 10.2165/00002018-199717050-00006. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 5.De Smet P.A.G.M. Adverse effects of herbal remedies. Adv Drug React Bull. 1997;183:695–698. [Google Scholar]
  • 6.Cupp M.J. Herbal remedies: adverse effects and drug interactions. Am Fam Physician. 1999;59:1239–1245. [PubMed] [Google Scholar]
  • 7.Barnes J. Herbal safety high on European phytotherapy agenda. Reactions. 1998;727:3–4. [Google Scholar]
  • 8.Anónimo Hierbas y reacciones adversas. Boletín del Centro Regional de Farmacovigilancia de Castilla y León. 1993;6:11. [Google Scholar]
  • 9.Anónimo Notas sobre medicamentos: reacciones adversas a Panax ginseng y plantas afines. Boletín de Farmacovigilancia de la Comunidad Valenciana. 1993;24:344–349. [Google Scholar]
  • 10.Anónimo Peligros asociados al empleo de plantas medicinales. Boletín Terapéutico Andaluz. 1989;6:1–3. [Google Scholar]
  • 11.Sanfélix Genovés J. Tesis Doctoral. Departament de Farmacologia. Facultat de Medicina i Odontologia. Universitat de València; 1999. Influencia del sexo del paciente en el uso del medicamento. [Google Scholar]
  • 12.Nolla Sabaté C., Ros Bertomeu C., Favà Aleixandri E., Pinazo Serón M.J., Daufí Subirach C. ¿Conocemos real-mente el uso de laxantes en nuestro pacientes? Aten Primaria. 2000;26(Supl 1):236–237. [Google Scholar]

Articles from Atencion Primaria are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES