Skip to main content
Elsevier - PMC COVID-19 Collection logoLink to Elsevier - PMC COVID-19 Collection
letter
. 2022 Mar 14;159(1):e4. [Article in Spanish] doi: 10.1016/j.medcli.2022.01.010

Respuesta

Reply

Ernesto Cairoli a,b, Gerard Espinosa c,
PMCID: PMC8919792  PMID: 35537883

Estimado Editor:

Agradecemos los comentarios de Calvo Elías AE et al. Tal como señalan, la administración de las vacunas contra COVID-19 en pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) tratados con rituximab (RTX) tiene como resultado una respuesta humoral disminuida. Esta viene determinada por la ausencia o disminución de la producción de anticuerpos contra SARS-CoV-2. Sin embargo, el efecto del RTX en la respuesta de los linfocitos T (medida con la prueba de liberación de interferón γ o IGRA) es un punto en discusión.

Es importante señalar que el RTX también tiene un impacto significativo sobre los linfocitos T CD4+, ya que disminuye su número, su estado de activación, e incrementa los linfocitos T reguladores1. Todo ello conduce a una respuesta celular de menor intensidad. A esto se debe sumar el efecto de los inmunodepresores de síntesis como parte del tratamiento, que en mayor o en menor grado también contribuyen a una respuesta celular disminuida.

En el momento de escribir el artículo especial sobre vacunas contra COVID-19 en EAS2, los datos publicados al respecto eran escasos. De forma reciente se han comunicado los resultados del estudio RituxiVac3 en el que se ha medido la respuesta humoral y celular frente a las vacunas frente a SARS-CoV-2 (Pfizer/BionTech y Moderna) de 96 pacientes en tratamiento con anti-CD20 (93 con RTX y 3 con ocrelizumab), 71 de los cuales presentaban una EAS. Después de la segunda dosis de la vacuna, el 49% de los pacientes desarrolló anticuerpos contra SARS-CoV-2 frente al 100% del grupo control. La producción de interferón γ se detectó solo en el 20% de los pacientes con EAS frente al 75% del grupo control. Se observó una disminución del número de linfocitos B y T en el grupo pacientes con EAS comparado con los controles. El tiempo de la última dosis de RTX (superior a 7 meses), el número de linfocitos B CD19+ (mayor a 27/μl) y de linfocitos T CD4+ (superior a 653/μl) fueron predictores positivos de una buena respuesta humoral contra vacunas SARS-CoV-2. Al contrario, el estudio de Mrak D et al.4 ha mostrado una respuesta específica de células T frente a SARS-CoV-2 en el 58% de 74 pacientes tratados con RTX y que fue independiente de la presencia o ausencia de células B y de la respuesta humoral.

Como apuntan Calvo Elías AE et al., se desconoce el grado de protección frente a la infección por SARS-CoV-2 que esta respuesta celular puede conferir en los pacientes con EAS tratados con RTX. Cabe recordar que el RTX se ha identificado como un factor de mal pronóstico en los pacientes con EAS y COVID-195. La evidencia disponible señala que el RTX afecta tanto los linfocitos B como T. Sin embargo, la respuesta obtenida (tanto con anticuerpos como con producción de interferón) indican que la vacunación contra SARS-CoV-2 es una buena estrategia de inmunización en este grupo de pacientes. A corto plazo cabe esperar el resultado de estudios que serán claves para establecer los beneficios de cada tipo de vacuna, número de dosis necesaria y momento de vacunación en relación a la última infusión de RTX.

Bibliografía

  • 1.Mélet J., Mulleman D., Goupille P., Ribourtout B., Watier H., Thibault G. Rituximab-induced T cell depletion in patients with rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum. 2013;65:2783–2790. doi: 10.1002/art.38107. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 2.Cairoli E., Espinosa G. Autoimmune diseases and vaccines against COVID-19. Decision making in uncertain scenarios. Med Clin (Barc) 2021;157:247–252. doi: 10.1016/j.medcle.2021.05.003. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 3.Moor M.B., Suter-Riniker F., Horn M.P., Aberli D., Amsler J., Möller B., et al. Humoral and cellular responses to mRNA vaccines against SARS-CoV-2 in patients with a history of CD20 B-cell-depleting therapy (RituxiVac): An investigator-initiated, single-cente, open-label study. Lancet Rheumatol. 2021:e789–e797. doi: 10.1016/S2665-9913/21)00251-4. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]
  • 4.Mrak D., Tobudic S., Koblischke M., Graninger M., Radner H., Sieghart D., et al. SARS-CoV-2 vaccination in rituximab-treated patients: B cells promote humoral immune responses in the presence of T-cell-mediated immunity. Ann Rheum Dis. 2021;80:1345–1350. doi: 10.1136/annrheumdis-2021-220781. [DOI] [PubMed] [Google Scholar]
  • 5.Strangfeld A., Schäfer M., Gianfrancesco M.A., Lawson-Tovey S., Liew J.W., Ljung L., et al. Factors associated with COVID-19-related death in people with rheumatic diseases: Results from the COVID-19 Global Rheumatology Alliance physician-reported registry. Ann Rheum Dis. 2021;80:930–942. doi: 10.1136/annrheumdis-2020-219498. [DOI] [PMC free article] [PubMed] [Google Scholar]

Articles from Medicina Clinica are provided here courtesy of Elsevier

RESOURCES